• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La brecha de precios entre productores agrícolas y consumidores fue de 4,59 veces en junio

12 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CAME consultó a los principales supermercados y más de 700 verdulerías y mercados de todo el país.

de todo el país.”/>

CAME consult a los principales supermercados y ms de 700 verduleras y mercados de todo el pas.

La brecha de precios entre lo que pagaron los consumidores y el que recibieron los productores agrícola-ganaderos en el campo fue de 4,59 veces durante junio, con un máximo de 8,1 en el caso de la naranja y un mínimo de 1,92 en el de la frutilla, según un relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El dato releva la diferencia de precios entre los 25 principales productos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar, y fue apenas superior al de mayo, cuando la diferencia había sido de 4,5 veces.

Por otra parte, la participación del productor en el precio final de los productos bajó 4,9% en relación a mayo, al 25,5% del total.

Los productos con menor participación del productor en el precio final durante junio fueron la naranja, con el 12,3%; la pera, con el 12,5%; y el limón con una participación del 13,4%.

En cambio, en el caso de la frutilla, el productor se llevó el 52,2% del precio que pagó el consumidor, mientras que para la carne de pollo fue del 44,4%, y en la acelga el 44,3%.

“En general, las diferencias están determinadas por un conjunto de comportamientos, algunos especulativos de diferentes actores del mercado, básicamente de las grandes cadenas de supermercados que se abusan de su posición dominante en el mercado”, aseguró CAME en su informe publicado este domingo.

A su vez, agregó que existen otros factores “como la estacionalidad, que afecta a determinados productos en algunas épocas del año, o los costos de almacenamiento y transporte“.

Los datos del informe surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de CAME, en base a precios diarios online de los principales supermercados del país, más de 700 precios de verdulerías y mercados para cada producto, y precios de origen de las principales zonas productoras.

Previous Post

“No fue un mal gobierno, fue un pésimo gobierno” dijo Cafiero sobre la Presidencia de Mauricio Macri

Next Post

Coronavirus en Estados Unidos: Nueva York ante una decisión de peso: cómo reabrir las escueles de formas segura

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Coronavirus en Estados Unidos: Nueva York ante una decisión de peso: cómo reabrir las escueles de formas segura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In