• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Una encuesta le puso números a la grieta: cuánto creció en tres meses y por qué los macristas son los más activos

12 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como con el coronavirus, no se sabe si se está transitando el pico, pero seguro el problema viene en alza. La reaparición de la confrontación política, lo que los

argentinos resumimos hace años como “la grieta”, tuvo su foto HD el 9 de julio, cuando miles de argentinos salieron a la calle a cuestionar al Gobierno y Alberto Fernández reavivó el concepto de “odiadores seriales”. Pero ese clímax, al que se montaron desde Mauricio Macri hasta el actual vocero presidencial, viene desde hace largas semanas. Y un estudio le acaba de poner números al fenómeno, que crece desde abril y muestras vivencias muy distintas según de qué lado dela vereda se esté.

El sondeo nacional, de 1.500 casos, es de la consultora Taquion. “No fue encargado por ningún actor político en particular. Es nuestro monitoreo mensual, que distribuimos entre suscriptores e hicimos este resumen para la prensa”, explicó a Clarín el director de la firma, Sergio Doval. Algunos de sus estudios, como los de la mayoría de las encuestadoras, circulan por la Casa Rosada y/o llegan a manos del Presidente.

Mirá también

Feriado del 9 de julio: en una encuesta preguntaron por las fechas patrias y la grieta también se metió ahí
Mirá también

Feriado del 9 de julio: en una encuesta preguntaron por las fechas patrias y la grieta también se metió ahí

De arranque, en el informe de 39 páginas, se presentan seis números a modo de resumen:

– 50,8% de los argentinos ya está pensando en el día después de la cuarentena. Hoy les preocupa principalmente las oportunidades de desarrollo y el acceso al trabajo.

– 26,1% está de acuerdo con el accionar del gobierno con la cerealera Vicentin. Sólo el 53% está de acuerdo dentro de los votantes de Alberto Fernandez.

– 30 puntos creció la voluntad de los argentinos de ahorrar, si es que tuvieran la capacidad de hacerlo.

– 63,3% de los que trabajan invirtieron tiempo en el último mes para aprender a utilizar herramientas digitales relacionadas a su trabajo.

– 1 de cada 4 personas de la economía activa declaran que durante la pandemia perdieron o le redujeron su trabajo. 3 de cada 10 tiene miedo de perderlo.

Luego, se van desgranando estos datos y completando con gráfico; sobre el final aparece el capítulo de la polarización. Plantea específicamente Taquion: “Respecto a la situación política y social del país frente a la grieta, para vos…”. Da seis opciones y gana la mirada que percibe un claro aumento de la confrontación. Estos son los principales resultados:

1) “La grieta está más viva que nunca”: 37,6%. En abril, apenas representaba el 13,5%.

2) “La grieta está creciendo”: 25,4%. En abril, 12,8%.

3) “La grieta no se nota hoy pero va a volver a aparecer”: 21,1%. En abril, 41,4%.

4) “La grieta no se nota hoy y va a desaparecer”: 7,4%. En abril, 15,5%.

5) “La grieta está desapareciendo”: 6,8%. En abril, 13,1%.

6) “La grieta desapareció”: 1,6%. En abril, 3,7%.

Cuando se hace la discriminación por afinidad política, los que viven más latente el fenómeno son los votantes de Macri: un 50,4% cree que la grieta “está más viva que nunca” y un 30%, que “está creciendo”. En cambio, entre los votantes de Fernández, estos porcentajes bajan a 28,6% y 20,7%, respectivamente. De todos modos en ambos casos, aun con diferencias, son muy pocos los que creen que la polarización desapareció o está en vías de extinción.

Análisis y clave

Sergio Doval, a cargo del estudio, explicó en una charla con Clarín las claves de la nueva/vieja polarización:  

– “La grieta la genera la política. Y ya excede a Cristina, a Macri. En marzo, cuando empezó la pandemia, y Mario Negri decía que Alberto Fernández era el ‘comandante en jefe’ y el Presidente elogiaba a los gobernadores, la gente estaba mucho más tranquila, la visión de la grieta era muchísimo menor; las expectativas de la gente eran 30 puntos más positivas”.

– “Ahora, cuando reaparecen los escenarios de violencia, se derraman inmediatamente sobre la población. Y por ejemplo, la gente que tiene miedo, desconfianza, empieza a elegir a personas como Patricia Bullrich: si vos ves venir la guerra, querés guerreros. Es un círculo vicioso que se dispara directamente desde la política. La primera piedra la arroja la política, que también es la que puede parar esta polarización”.

– “Los argentinos están desconfiados de que esta pelea se acabe porque ve que la política piensa en sí misma y se alimenta de esto. Pero hay margen para que baje el nivel de confrontación, porque cuando la pelea se aplacó, la gente bajó su nivel de beligerancia”.

“Las personas cercanas al macrismo están más activas, sobre todo en las redes, como el año pasado ocurría con los que tenían ideas más afines al kirchnerismo. Básicamente porque se sienten en una condición de menos defensa. Los kirchneristas se sienten más representados por Alberto y un futuro que comparten. Los macristas se pusieron mas beligerantes también en base a los últimos sucesos. Es un ida y vuelta inacabable que genera mucho ruido. Las últimas semanas fueron muy fuertes, y eso aparece en el estudio”.

Mirá también

Alberto Fernández pierde el plus Covid y vuelve al dilema original: cómo relacionarse con Cristina Kirchner
Mirá también

Alberto Fernández pierde el plus Covid y vuelve al dilema original: cómo relacionarse con Cristina Kirchner

– “Cuesta definir un hecho en particular que haya potenciado la grieta. Antes de los temas judiciales, antes de Vicentin, ya había mucho volumen de conversación del lado del macrismo duro”.

– “Respecto a las responsabilidades, sin duda que el Estado tiene más visibilidad con las acciones que realiza, pero no por eso se le puede quitar la responsabilidad a cierta intransigencia de un sector de la oposición, con algunos de sus dirigentes que se sienten más cómodos en la oposición que que siendo gobierno. Como en una pareja, la responsabilidad de la grieta es 50 y 50“.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Encuestas

  • Cristina Kirchner

  • Mauricio Macri

  • Alberto Fernández

  • La Grieta Política

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Lipovetzky: “Lo que le falta a Juntos por el Cambio es una autocrítica”

Next Post

Coronavirus en Chile: los muertos son casi 7.000, mientras el país se divide entre flexibilidad y cuarentena dura

Related Posts

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa
Politica

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Chile: los muertos son casi 7.000, mientras el país se divide entre flexibilidad y cuarentena dura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In