• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández, sobre la renegociación de la deuda: “Es la última oferta; espero que lo entiendan porque no nos vamos a mover de esto”

13 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El plena negociación por la deuda, el presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que la nueva oferta de reestructuración presentada por la Argentina representa “el máximo esfuerzo” y “la

última oferta”, con lo cual espera que los acreedores “la entiendan”.

“Se hizo una oferta, vimos que estábamos lejos de sus aspiraciones; la revisamos e hicimos el máximo esfuerzo y esta la última oferta; espero que la entiendan”, aseveró esta tarde el mandatario en una entrevista que concedió a la radio FM La Patriada.

El Presidente agregó: “No podemos más que esto y esperamos que lo entiendan porque no nos vamos a mover de esto”.

Mirá también

Economía llama a canjear más deuda en dólares a pesos
Mirá también

Economía llama a canjear más deuda en dólares a pesos

“Estamos tratando de acercarnos con los acreedores, ya hemos hecho el último esfuerzo. Como me comprometí ante el pueblo que me votó: no vamos a pagar la deuda postergando los intereses de los argentinos y esto es lo que podemos”, aseguró Fernández.

Mirá también

El Gobierno posterga para septiembre la emisión de deuda en dólares
Mirá también

El Gobierno posterga para septiembre la emisión de deuda en dólares

Al respecto, apuntó que desde el Gobierno trabajaron “con mucha seriedad y de muy buena fe, y eso lo ha reconocido el Fondo Monetario Internacional (FMI), el G20, Francia y Alemania; todos elogiaron el esfuerzo argentino, que se da en este contexto de pandemia”.

Según indicó Clarín, la reestructuración de la deuda argentina envuelve cuatro etapas. La primera, fue la de la deuda en pesos y ahí el Ministerio de Economía lanzó una serie de canjes en la primera mitad del año. La segunda es la que se ha llevado la mayoría de las miradas: la negociación con los acreedores privados de deuda en dólares emitida bajo legislación extranjera (US$ 64.800 millones).

En tanto, la tercera será la que viene: reestructurar los vencimientos de la deuda en dólares emitida bajo legislación local (unos US$ 13.700 millones en manos privadas). Esta semana el Gobierno enviará un proyecto de ley al Congreso. La cuarta, finalmente, será con el FMI por el acuerdo stand by.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Deuda

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La familia de Lucas Verón denunció un apriete de la Policía al amigo de la víctima

Next Post

“Esta es la última oferta; espero que la entiendan”, dijo Fernández sobre la deuda externa

Related Posts

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
Next Post

"Esta es la última oferta; espero que la entiendan", dijo Fernández sobre la deuda externa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In