• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Capitanich convocó a intendentes del AMGR para trabajar juntos en un plan de desescalada de la cuarentena

13 julio, 2020
in Chaco
Capitanich convocó a intendentes del AMGR para trabajar juntos en un plan de desescalada de la cuarentena
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante la reunión, resolvieron trabajar en un documento de concertación que establezca las bases para la desescalada progresiva de la cuarentena, en conjunto con todos los actores políticos, económicos y sociales de la provincia a fin de garantizar consenso, unidad, confianza y certidumbre para las chaqueñas y los chaqueños. “Las y los intendentes de toda la provincia deben saber que el gobernador es su principal aliado”, afirmó.

El gobernador Jorge Capitanich convocó, este domingo, a las y los intendentes del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) a una reunión para trabajar de manera articulada en la salida progresiva del aislamiento preventivo y obligatorio que se prevé realizar en tres etapas. El encuentro, que se realizó en Casa de Gobierno, contó con la participación de las y los intendentes de Resistencia Gustavo Martínez, de Fontana Patricia Rodas, de Puerto Vilelas Víctor Rea y de Barranqueras Magda Ayala.

“Fue una reunión muy fructífera para coordinar acciones, agradezco la presencia de las y los intendentes, deben saber que el gobernador es su principal aliado, vamos a poner, como siempre, a la salud primero para cuidar a todos los chaqueños y las chaqueñas, pero tenemos que mejorar la coordinación y la planificación, disminuir la incertidumbre y generar confianza en el sistema sanitario y las acciones coordinadas entre todos”, remarcó.

Para ello, el 17 de julio se trabajará en documento de concertación que establezca la estrategia de desescalada progresiva en conjunto con todos los actores políticos, económicos y sociales de la provincia. La desescalada se prevé realizar en tres fases, con un núcleo de 45 días, para todas las actividades. “Trabajaremos en un gran modelo de concertación necesario para terminar con cualquier grieta desde el punto de vista de la estrategia sanitaria, poniendo en claro que la salud es lo más importante”, resaltó.

El objetivo es llegar al próximo 23 de julio con confianza, certidumbre, unidad en el trabajo, coordinación y acción para resolver los escenarios que se presentan en el futuro. “La pandemia nos afectó a todos: comerciantes que no pudieron abrir las puertas, trabajadores públicos y privados, intendentes, por eso agradezco ese enorme esfuerzo, nos interpela una nueva etapa, todos juntos unidos, para trabajar en la mejora continua de nuestros procesos”, concluyó.

Definir políticas públicas, acompañadas de compromiso social

El intendente de Resistencia Gustavo Martínez destacó que el documento permitirá empezar a planificar a partir del 25 de julio, distintas medidas para ir volviendo a la normalidad. “Los números e indicadores son muy favorables gracias al gran esfuerzo que se ha llevado adelante, principalmente en estos últimos 15 días”, remarcó.

Martínez destacó la importancia de lograr la carta de concertación con la participación de todos los actores sociales y aseguró que se trata de definir políticas públicas pero que deben ir acompañadas de compromiso social. “Sabemos que no podemos seguir con restricciones totales, pero tampoco podemos poner en riesgo la vida de las personas; es muy importante saber que se va a tener en cuenta cada una de las demandas y de la solicitud de todos los sectores de la sociedad y la actividad social y económica del medio”, sostuvo.

Ayala: “Estamos en el camino correcto”

La intendenta de Barranqueras Magda Ayala destacó especialmente el esfuerzo de los gobiernos provincial y nacional, “para poner a la Argentina de pie”. Celebró el trabajo conjunto del municipio a su cargo y los municipios de Resistencia, Fontana, y Vilelas con el Gobierno provincial. “Es un trabajo que debemos hacerlo en conjunto, entendiendo de que de esta salimos todos juntos, el trabajo que venimos haciendo hoy se ve reflejado en la tasa de contagios que ha disminuido, esos indicadores son importantes, porque significa que venimos haciendo las cosas bien y estamos en el camino correcto, pero debemos hacer el último esfuerzo”, concluyó.

Previous Post

Caso Fabián Gutiérrez | Abogado de los detenidos: “Policialmente el hecho está descubierto”

Next Post

Un conflicto de IOMA con el gremio médico deja a 290 mil afiliados bonaerenses sin cobertura

Related Posts

Zdero ejecutó un juez: “no quieren jueces amparistas en la provincia del Chaco” afirmó Sinkovich, mirá los videos
Argentina

Zdero ejecutó un juez: “no quieren jueces amparistas en la provincia del Chaco” afirmó Sinkovich, mirá los videos

14 noviembre, 2025
Zdero dilapidó multimillonariamente el dinero del estado chaqueño en las elecciones
Argentina

Zdero dilapidó multimillonariamente el dinero del estado chaqueño en las elecciones

7 noviembre, 2025
Pedían pan y Zdero les dio balas. Mirá los videos
Argentina

Pedían pan y Zdero les dio balas. Mirá los videos

3 noviembre, 2025
Le pregunto a Zdero en qué gasto los tres adelantos de coparticipación que le dio Karina
Chaco

Le pregunto a Zdero en qué gasto los tres adelantos de coparticipación que le dio Karina

1 noviembre, 2025
Chaco pos electoral, Zdero es el fracaso multimillonario de los radicales de la LLA. Video
Argentina

Chaco pos electoral, Zdero es el fracaso multimillonario de los radicales de la LLA. Video

30 octubre, 2025
Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años
Chaco

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años

23 octubre, 2025
Next Post

Un conflicto de IOMA con el gremio médico deja a 290 mil afiliados bonaerenses sin cobertura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In