• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: casi 3,5 millones de personas vuelven a una cuarentena estricta en Colombia

13 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alrededor de 3,5 millones de personas regresaron este lunes al encierro estricto en Colombia, ante el “alarmante” crecimiento de contagios del nuevo coronavirus que, según

autoridades, podría alcanzar su máximo de propagación en las próximas semanas.

Solo en la capital colombiana el confinamiento alcanza a 2,5 de sus 8 millones de habitantes. Hoy Bogotá concentra un tercio de los más de los 150.000 casos de covid-19 detectados desde el 6 de marzo en el país.

Con una población de 50 millones de habitantes, en todo el territorio colombiano han fallecido desde entonces poco más de 5.300 personas, 1.123 de ellas en la capital.

Mirá también

La pandemia amenaza con ampliar la desigualdad en América Latina
Mirá también

La pandemia amenaza con ampliar la desigualdad en América Latina

“Tenemos hoy un crecimiento de esta enfermedad diario. Llevamos más de tres días reportando más de 2.000 casos positivos”, señaló la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en varios medios.

“La velocidad a la que está creciendo la pandemia en Bogotá es alarmante”, enfatizó.

A raíz de ello, a partir de este lunes y hasta el 23 de agosto la ciudad tendrá cuarentenas de 14 días por localidades (conjuntos de barrios), con el objetivo de sacar de circulación a 2,5 millones de personas por turno.

El sistema de cuidados intensivos habilitado en Bogotá para atender los casos más graves de la enfermedad alcanzó el 90% de ocupación, por lo que fue declarado en máxima alerta.

Mirá también

Colombia superó los 150.000 casos confirmados de coronavirus y las 5.300 muertes
Mirá también

Colombia superó los 150.000 casos confirmados de coronavirus y las 5.300 muertes

También Medellín, la segunda ciudad del país, comenzó a aplicar restricciones similares que en principio impedirán el movimiento diario de un millón de sus 2,4 millones de pobladores hasta el 28 de julio, según la alcaldía.

Colombia decidió regresar paulatinamente al modelo más rígido de prevención de contagios, en momentos en que América Latina y el Caribe enfrentan un pico crítico de la emergencia sanitaria, que también ha desencadenado un severo retroceso económico.

Este lunes la región se ubicó detrás de Europa como la zona más castigada en número de muertos por la pandemia. Colombia es el quinto país latinoamericano con más contagios y muertos después de Brasil, México, Perú y Chile.

En los barrios bogotanos donde comenzó a aplicarse la “cuarentena estricta”, la policía reforzó la vigilancia y la actividad fue limitada a mínimos, salvo supermercados, farmacias y servicio de comida a domicilio.

Durante el aislamiento no habrá venta de bebidas alcohólicas los fines de semana.

Mirá también

Coronavirus en Perú: rumbo a nueva normalidad establece protocolos para los viajes terrestres y en avión
Mirá también

Coronavirus en Perú: rumbo a nueva normalidad establece protocolos para los viajes terrestres y en avión

“Hemos tomado estas medidas que valga decir son para pasar el pico” de contagios, que está previsto para las semanas próximas, dijo la alcaldesa López.

Según la mandataria, durante los últimos meses las autoridades trabajaron para postergar la fase mayor contagio y decesos por la pandemia, pero llegó el “momento de enfrentarla”.

La ciudad había pasado por un encierro general entre el 20 de marzo y el 27 de abril, cuando comenzó la emergencia.

Sin embargo, presionado por el desplome económico, el gobierno de Iván Duque ha ido liberando actividades y prorrogando las medidas de aislamiento, que irán hasta el 1 de agosto, aunque cada vez con más excepciones.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

El gobierno prevé en 2020 uno de los “peores” desempeños económicos de la historia, con una caída estimada en 5,5%, según el ministerio de Hacienda.

En medio de la crisis sanitaria, Duque dio luz verde a una jornada sin impuesto sobre las ventas (IVA) -definida antes de la llegada del coronavirus -, lo que desató aglomeraciones en comercios.

La alcaldesa López achacó el actual “costo epidemiológico” a esa iniciativa, así como a las esporádicas protestas organizadas en Bogotá. “Las cifras demuestran que ambas son aglomeraciones de contagio masivo donde cientos disparan el contagio en miles”, volvió a criticar en Twitter.

Fuente: AFP y EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • América Latina

  • Coronavirus

  • Iván Duque

  • Colombia

  • Medellín

  • Bogotá

  • Caribe

  • Europa

  • Brasil

  • México

  • Perú

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Los precios de las propiedades bajaron un 20% por la pandemia, afirman los operadores

Next Post

La cola de Hugh Jackman le ganó a la censura

Related Posts

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Next Post

La cola de Hugh Jackman le ganó a la censura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In