• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Esta es la última oferta; espero que la entiendan”, dijo Fernández sobre la deuda externa

13 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Presidente Alberto Fernández aseguró que la nueva oferta de reestructuración de deuda externa presentada por la Argentina representa “el máximo esfuerzo” y “la última oferta”, con

lo cual espera que los acreedores “la entiendan”.

“Se hizo una oferta, vimos que estábamos lejos de sus aspiraciones; la revisamos e hicimos el máximo esfuerzo y esta la última oferta; espero que la entiendan”, aseveró esta tarde el mandatario en declaraciones a FM La Patriada. .

En este sentido, destacó la voluntad de la Argentina de “acercarse” a los acreedores y, al mismo tiempo, reafirmó que el país no pagará la deuda “postergando los intereses de los argentinos”.

“Estamos tratando de acercarnos con los acreedores, ya hemos hecho el último esfuerzo. Como me comprometí ante el pueblo que me votó: no vamos a pagar la deuda postergando los intereses de los argentinos y esto es lo que podemos”, aseguró Fernández.

El Presidente agregó: “No podemos más que esto y esperamos que lo entiendan porque no nos vamos a mover de esto”.

“Trabajamos con mucha seriedad y de muy buena fe, y eso lo ha reconocido el Fondo Monetario Internacional (FMI), el G20, Francia y Alemania; todos elogiaron el esfuerzo argentino, que se da en este contexto de pandemia”, concluyó el mandatario.

El presidente resaltó hoy que “la Argentina, en términos técnicos, está preparada para llevar adelante esta etapa de prueba de la vacuna” para prevenir el coronavirus y expresó su anhelo de que, cuando ya esté aprobada, la vacuna “llegue al país” en simultáneo con su llegada a los países centrales.

Fernández expresó además que el gobierno aspira a que se haga un “amplio debate” sobre cómo se accede a que intervenga en un caso la Corte Suprema de la Nación, que actualmente es sólo a través de un recurso extraordinario, en el marco de la reforma judicial que impulsa su gestión.

“Hay que revisar cuándo la Corte debe intervenir, no sólo cómo funciona y la cantidad de miembros, sino también cómo se accede a la Corte, que se llega sólo por un recurso extraordinario reglamentado por una ley de hace muchísimos años”, reflexionó el Presidente.

En otro tramo del diálogo, el mandatario advirtió que “nunca había pasado” en la historia que la Justicia fuera utilizada “para la persecución de opositores, como ocurrió en los últimos 4 años”, durante la gestión de Cambiemos. “Es de una gravedad increíble”, analizó.

En ese mismo sentido Fernández pidió “terminar con este tiempo de odio” porque -aseguró- el odio “paraliza” y sólo “tira para atrás”.

“Creo en el disenso y en la diversidad de todo tipo, pero no crean que la diversidad es posible si no nos respetamos”, expresó el Presidente, quien advirtió que se trata de “respetar y sólo no tolerar”.

Durante la entrevista radial, Fernández aseguró que la pandemia de coronavirus mostró a la economía que “las empresas murieron más que las personas” y el capitalismo “se dio cuenta de que, cuando se morían los consumidores y los trabajadores, la especulación no alcanzaba”.

Previous Post

Alberto Fernández, sobre la renegociación de la deuda: “Es la última oferta; espero que lo entiendan porque no nos vamos a mover de esto”

Next Post

Los precios de las propiedades bajaron un 20% por la pandemia, afirman los operadores

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

Los precios de las propiedades bajaron un 20% por la pandemia, afirman los operadores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In