Una protesta de trabajadores del transporte urbano de pasajeros de la capital de Córdoba, en el marco de un paro total de actividades que realiza el gremio desde
hace 13 días, terminó este lunes con un enfrentamiento entre policías y manifestantes y varias personas detenidas.
Los trabajadores, nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), realizaron una asamblea frente al edificio sindical y luego se movilizaron hacia el Palacio Municipal, pero el fuerte operativo de seguridad impidió el acceso y se desencadenaron enfrentamientos entre manifestantes y policías.
Según medios locales, la violencia comenzó cuando los manifestantes intentaron quemar contenedores de basura y la Policía lo quiso impedir.
Incidentes en una marcha de choferes de UTA en la ciudad de Córdoba en el marco de un paro de actividades. Foto: La Voz.
La secretaria general de la UTA local, Carla Esteban, manifestó a los medios locales que son siete las personas detenidas por los incidentes, que también incluyeron corridas y piedrazos.
El gremio deslindó responsabilidades sobre los trabajadores por lo ocurrido y denunció que hubo gente que no pertenecía a la UTA en la manifestación.
La dirigente anticipó que “el paro va a continuar por tiempo indeterminado”, al sostener que ni en el municipio ni en las cuatro empresas de transporte “hay voluntad para regularizar la deuda ni solucionar el conflicto”.
Asimismo dijo que el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, está “reteniendo indebidamente” los fondos de subsidios nacionales que debe transferir a las empresas de transporte para el pago salarial.
Incidente y detenidos en marcha de la UTA en la municipalidad de Córdoba. Foto: La Voz.
“Están adeudando el sueldo de junio y el medio aguinaldo, el reintegro de descuentos mal liquidados; estamos sin obra social y sin ART (Aseguradoras de Riesgos de Trabajo)”, afirmó Esteban.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.