• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La OMS alertó que la pandemia de coronavirus sigue avanzando por los errores de muchos gobiernos

13 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la pandemia de coronavirus, cuyo epicentro se encuentra actualmente en América, puede “ir a peor” si los gobiernos no toman

medidas más serias para combatirla, tras anunciar un nuevo récord de casos diarios, más de 230.000 en todo el planeta.

“El virus sigue siendo nuestro enemigo público número uno, pero las acciones de muchos gobiernos y ciudadanos no lo reflejan”, alertó en su intervención de hoy ante la prensa el director general del organismo con sede en Ginebra, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El máximo responsable de la OMS no aludió a ningún gobierno concreto en sus críticas, aunque sí indicó que la mitad de los nuevos casos diarios actuales se registran en dos países (Brasil, que reportó unos 45.000 en las últimas 24 horas, y EEUU, con más de 60.000).

Mirá también

Riesgos, negocios y rivalidades en el camino de obstáculos hacia la vacuna del coronavirus
Mirá también

Riesgos, negocios y rivalidades en el camino de obstáculos hacia la vacuna del coronavirus

“Demasiados países están yendo en la dirección equivocada”, declaró Tedros, quien vaticinó que “si no se siguen las normas básicas, la única dirección en la que va esta pandemia es a peor”.

El director general de la OMS advirtió además de que “los mensajes confusos de algunos líderes están minando una herramienta vital para cualquier respuesta sanitaria, como es la confianza“.

Tedros evitó en todo momento aludir directamente a Estados Unidos, en un momento de fuertes tensiones entre Washington y la OMS por el anuncio del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, de que su país la abandonará el próximo año, si bien el máximo responsable de la organización aseguró que aún no han recibido una “carta formal” en ese sentido.

Mirá también

Coronavirus: Estados Unidos concentra una cuarta parte de los casos de covid-19 de todo el planeta
Mirá también

Coronavirus: Estados Unidos concentra una cuarta parte de los casos de covid-19 de todo el planeta

Respecto a la pandemia, Tedros recordó que el epicentro se concentra actualmente en América, donde se registran más de la mitad de los casos del planeta, y que muchos de sus países se encuentran en momentos de fase de transmisión intensa del coronavirus, al igual que otros en África y el sur de Asia.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Pese a las declaraciones pesimistas, Tedros aseguró que “nunca es tarde para poner el virus bajo control, incluso en casos de contagios exponenciales”, teniendo en cuenta las ejemplos de otros países que evitaron transmisiones comunitarias (muchos en Asia Oriental) o redujeron los contagios, como en Europa.

También destacó que el número de muertes diarias se mantiene estable (5.000 diarias desde hace dos meses, pese al creciente aumento de nuevos casos).

Mirá también

La OMS alerta sobre la situación "extremadamente compleja" por el coronavirus en México
Mirá también

La OMS alerta sobre la situación “extremadamente compleja” por el coronavirus en México

Tedros concluyó señalando que “hay que ser francos, no habrá un retorno a la ‘vieja normalidad’ a corto plazo”, pero subrayó que “hay una hoja de ruta para tener la situación bajo control y seguir con nuestras vidas” que requiere “una ciudadanía comprometida que tome medidas individuales en el interés de todos”.

En similares términos se expresó el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, el irlandés Mike Ryan, quien afirmó que “no es realista erradicar este virus en los próximos meses, o tener mágicamente una vacuna perfecta”.

Mirá también

Coronavirus en España: más del 60% de los casos detectados son asintomáticos, pero nadie sabe cuánto contagian
Mirá también

Coronavirus en España: más del 60% de los casos detectados son asintomáticos, pero nadie sabe cuánto contagian

Respecto a los rebrotes localizados que se están produciendo en países que ya pasaron el primer gran pico de la pandemia, entre ellos España, la jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la OMS, María Van Kerkhove, subrayó que los lugares afectados pueden hacerles frente con la experiencia de meses pasados.

“Esos países han construido una infraestructura sanitaria que les permite actuar rápido en los rebrotes” a la hora de realizar tests, aislar afectados, rastrear contactos y ponerlos en cuarentena, aseguró.

Mirá también

Más de cien brotes y cuarentenas a la carta: España se enreda en su lucha contra el coronavirus
Mirá también

Más de cien brotes y cuarentenas a la carta: España se enreda en su lucha contra el coronavirus

Si se actúa rápido, se puede evitar un retorno a las cuarentenas a nivel nacional, concluyó la experta estadounidense.

Quienes sí se encuentran en cuarentena, según reveló la propia doctora Van Kerkhove, son los dos expertos de la OMS que han viajado a China para iniciar las investigaciones en torno al origen animal del coronavirus.

Siguiendo las normativas temporales de China para los visitantes extranjeros, los dos expertos (un especialista en enfermedades animales y un epidemiólogo cuyas identidades no han trascendido) han comenzado sus contactos con colegas chinos, pero por vía remota, explicó.

Fuente: EFE y AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Organización Mundial De La Salud

  • Estados Unidos

  • Donald Trump

  • Coronavirus

  • Washington

  • Ginebra

  • Brasil

  • África

  • España

  • China

  • EE.UU.

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Daniel Gollan asegura que hay indicadores que marcan “una leve desaceleración” en la cantidad de casos de coronavirus

Next Post

Son jóvenes, cuestionan a la OMS y manejan Our World in Data, la fuente de datos más respetada sobre coronavirus

Related Posts

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto
Internacionales

Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto

13 julio, 2025
El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Next Post

Son jóvenes, cuestionan a la OMS y manejan Our World in Data, la fuente de datos más respetada sobre coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In