• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los precios de las propiedades bajaron un 20% por la pandemia, afirman los operadores

13 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un 67% de los consultados señaló que para las operaciones se utiliza como referencia el dólar blue.

referencia el dólar blue.”/>

Un 67% de los consultados seal que para las operaciones se utiliza como referencia el dlar blue.

Más del 70% de los operadores inmobiliarios aseguran que los valores de las propiedades para la venta bajaron entre un 10% y un 20% en el marco de la pandemia y que el dólar blue es la cotización de la divisa que mayoritariamente acuerdan las partes como referencia para las operaciones.
Así se desprende un relevamiento del Observatorio de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI).

El informe, que relevó a más de 3.200 operadores inmobiliarios de todo el país, permitió determinar que un 73% de los operadores afirma que los precios cayeron entre 10% y 20%, un 20% sostiene que la baja fue entre 30% y 40% y un 7% sostiene que no hubo baja.

Sobre cuál es el valor de referencia del dólar que acuerdan las partes al momento de concretar una venta, un 67% señaló que utiliza como referencia el dólar blue; un 14% afirmó que usa un promedio entre el blue y la cotización oficial; un 8% el dólar oficial; un 6% el dólar oficial más el impuesto País y un 5% una cotización promedio entre el dólar oficial más impuesto País y el blue.

Al respecto, el presidente de CAMESI, Alejandro Ginevra, señaló que “si bien la caída de la actividad es drástica, en los valores de las propiedades la realidad indica que esa baja del valor de los inmuebles no supera el 20% y que el blue es la cotización del dólar más usada por las partes en una compraventa”.

El corredor y desarrollador dijo que “en el marco de esta crisis, una caída del orden del 10 al 20 por ciento no es significativa, lo que demuestra que el mercado inmobiliario es sólido, incluso en situaciones extremas como las que estamos viviendo”.

“Por lo que venimos viendo durante las últimas semanas, y en el marco de las pocas operaciones que se registran, el dólar blue es el valor elegido mayoritariamente entre las partes. Como siempre ocurre en la dinámica del rubro inmobiliario, el propio mercado fija sus propios valores de referencia, a través de acuerdos entre el comprador y el vendedor”, concluyó.

Previous Post

“Esta es la última oferta; espero que la entiendan”, dijo Fernández sobre la deuda externa

Next Post

Coronavirus: casi 3,5 millones de personas vuelven a una cuarentena estricta en Colombia

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Coronavirus: casi 3,5 millones de personas vuelven a una cuarentena estricta en Colombia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In