• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un conflicto de IOMA con el gremio médico deja a 290 mil afiliados bonaerenses sin cobertura

13 julio, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Luiz Henrique Mandetta: “No existe gestión de salud en Brasil, existe una ocupación del Ministerio de Salud por militares”
Nicolás Kreplak: “Se acható la curva, está subiendo todavía,

pero a mucha menos velocidad”

Un conflicto entre el gobierno bonaerense y la Agremiación Médica Platense dejó temporalmente sin cobertura a 290 mil afiliados de IOMA. Si bien las autoridades anunciaron que de ninguna manera se cortaría la cobertura, no es lo que está ocurriendo en la práctica.

Los médicos usan a la Agremiación Médica como intermediaria para facturarle al IOMA. La Provincia denunció ante la justicia a 12 médicos -sobre 5 mil que hay en la región- por prestaciones irregulares y este miércoles 8 de julio canceló, en medio de esa discusión, el convenio con esa agremiación.

En paralelo, invitó a los médicos a facturarle directamente al IOMA. “Pueden seguir trabajando con IOMA de manera particular”, expresó Homero Gilles cuando hizo el anuncio junto al ministro Daniel Gollán.

Este domingo, la Agremiación Médica recibió el respaldo de 30 asociaciones científicas y 10 sociedades profesionales. Los médicos no quieren la cancelación del convenio porque, según entienden, eso va a diluir su poder de negociación con este o un futuro gobierno ante el IOMA.

Jorge Varallo, de la Agremiación Médica, le dijo este domingo a PERFIL que “auditar las prestaciones no está bajo ningún punto de vista bajo la órbita de la Agremiación. Eso no está en el convenio. Como en todo contrato quien audita es quien paga, en este caso el IOMA”.

Varallo añadió que si hubo médicos que cometieron irregularidades deberán ser investigados pero eso “no es motivo para dar de baja un convenio”. El dirigente, además, denunció que el gobierno bonaerense condiciona a los médicos porque les pone a disposición el dinero que e IOMA les debe si facturan directamente al IOMA.

El IOMA, por su parte, detalló mediante un comunicado oficial que la representación gremial de las médicas y médicos ante la obra social “sigue siendo la AMP” y agregaron: “De ninguna manera IOMA solicita a las y los profesionales para su continuidad como prestador del Instituto su desafiliación a la agremiación”.

“Para garantizar la atención médica en esta ciudad, IOMA reconoce reconoce como válidas las credenciales de las y los profesionales reconocidas por la ley”, detallaron desde el Instituto, y expresaron que los profesionales que venían prestando por convenio atención “tienen el reconocimiento automático como prestadores directos”.

En ese sentido, sobre la facturación de los honorarios, informaron que se pueden facturar de “forma directa” a la obra social “con el mismo sistema de bonos, valores y categorías” antes de la ruptura del convenio. Desde este lunes 13 de julio, comunicaron, los profesionales que hayan prestado servicios durante abril podrán cargar las prestaciones realizadas desde el sitio web.

El diputado provincial platense, Daniel Lipovetzky, denunció: “Es muy grave la decisión tomada por las autoridades de IOMA de cortar el convenio con la Agremiación Médica Platense. En plena pandemia abrir un conflicto con la entidad que representa a los médicos que trabajan en la región de La Plata es de un enorme irresponsabilidad y falta de sensibilidad social. No hay razón valedera que justifique romper un convenio que es el instrumento que permite a los profesionales médicos percibir sus aranceles, y cuyo efecto es dejar sin cobertura médica a 300.000 platenses. Hoy un tercio de la población de la ciudad de La Plata está sin obra social por una decisión intespectiva del gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Es responsabilidad del gobernador Kicillof dar marcha atrás, volver a poner en vigencia el convenio, y mantener el camino del diálogo para resolver el conflicto con los médicos platenses”.

MC/AG

Previous Post

Capitanich convocó a intendentes del AMGR para trabajar juntos en un plan de desescalada de la cuarentena

Next Post

Exitosa jornada de donación de sangre en Barranqueras

Related Posts

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento
Salud

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento

9 julio, 2025
Identificarán hongos implicados en infecciones que afectan pacientes vulnerables
Argentina

Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

20 junio, 2025
Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
Next Post
Exitosa jornada de donación de sangre en Barranqueras

Exitosa jornada de donación de sangre en Barranqueras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In