• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un llamado al diálogo que acrecentó las tensiones entre el Gobierno y Juntos por el Cambio

13 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La convocatoria de Alberto Fernández a los referentes opositores en el Congreso se concretó en uno de los momentos de mayor tensión política entre el Frente de Todos y Juntos

por el Cambio. Y la respuesta potenció la confrontación.

Los integrantes de la coalición opositora se embarcaron en una discusión sobre la invitación al encuentro virtual, en este contexto de disputa con el Gobierno -acaso el punto más alto con el comunicado por el crimen de Fabián Gutiérrez que provocó la ira y la réplica del Presidente- y a la vez de pujas internas entre “duros” y “moderados” sobre el posicionamiento frente a la Casa Rosada.

De ese debate salió un comunicado con el rechazo a la invitación en esos términos: pidieron una reunión únicamente con diputados y senadores de Juntos por el Cambio.

Mirá también

Cristina Kirchner y Mauricio Macri juegan fuerte y la crisis avanza entre internas y miserias
Mirá también

Cristina Kirchner y Mauricio Macri juegan fuerte y la crisis avanza entre internas y miserias

El suspenso durante el fin de semana se terminó con la confirmación de Sergio Massa -titular de Diputados- a los jefes de bloque, con el temario para la reunión: la evaluación de la cuarentena y la situación sanitaria; la ampliación del presupuesto; el proyecto de moratoria; la reestructuración de la deuda bajo legislación local y el inicio de un “diálogo para el acuerdo” de cara a la salida de la pandemia. Pero el sector mayoritario de la oposición cuestionó el poco tiempo de antelación y la convocatoria en conjunto con el resto de las bancadas.

“Estamos dispuestos a dialogar. Lo que queremos es una reunión sólo de Juntos por el Cambio. Somos más de 140 legisladores y nos juntan con la izquierda y con (José Luis) Ramón”, se quejaba uno de los que defendió el rechazo en la discusión por Zoom.

También hubo críticas al temario amplio: “No pueden decirnos de un día para el otro que vamos a discutir la postpandemia”. Cristian Ritondo -jefe del bloque del PRO- intentó sin éxito torcer esa posición: “Para mí hay que ir y plantear lo que tengamos que plantear. No podemos dejar de dar el debate”.

Alvaro González, referenciado en Horacio Rodríguez Larreta, también se expresó en esa línea. La interna entre el sector intransigente liderado por Mauricio Macri y los más conciliadores volvió a emerger. 

Mirá también

El Gobierno busca el apoyo de la oposición en el Congreso para aprobar un paquete de leyes económicas
Mirá también

El Gobierno busca el apoyo de la oposición en el Congreso para aprobar un paquete de leyes económicas

Los radicales Alfredo Cornejo, Mario Negri y en menor medida Martín Lousteau se pronunciaron por el rechazo al encuentro virtual con Alberto Fernández en ese marco. También Maximiliano Ferraro, por la Coalición Cívica.

Con la tensión en aumento por el comunicado de Juntos por el Cambio ante el asesinato del ex secretario de Cristina Kirchner, titulado “Un crimen de extrema gravedad institucional”, la confrontación entre el Gobierno y la oposición ya había tenido un pico con el intento de intervención y expropiación de Vicentin, y en los últimos días a su vez se potenció con la reaparición de Macri y las protestas del 9 de Julio, celebradas por un sector de JxC.

 La última reunión del Presidente con referentes legislativos fue el 18 de marzo, antes del inicio de la cuarentena, en la Casa Rosada.

Mirá también

El dilema opositor: diálogo con diferencias o confrontación
Mirá también

El dilema opositor: diálogo con diferencias o confrontación

“Los legisladores de Juntos por el Cambio queremos manifestar nuestra total disposición al diálogo y a reunirnos con el Presidente para abordar la agenda establecida. Sin embargo, estamos convencidos de que, tanto el tenor de los temas comprendidos como la naturaleza de nuestra fuerza, ameritan una reunión de nuestros representantes de ambas cámaras (…), la cual debiera ser acordada con mayor antelación”, plantearon en el inicio del comunicado, en el que remarcaron los 145 legisladores -con aliados- del espacio y pidieron una reunion de trabajo “tan pronto como su agenda así lo permita”. Lo firmaron los senadores Luis Naidenoff, Humberto Schiavone, Juan Carlos Romero y Lousteau, y los diputados Negri, Ritondo, Ferraro, González y Cornejo.

A última hora desde el Frente de Todos dejaron trascender una posibilidad de reformular la convocatoria, aunque no ocultaban el malestar por el planteo de Juntos por el Cambio. “Lo hacen por vanidad y generan que los otros bloques se sientan menospreciados. Para nosotros es lo mismo atenderlos juntos o por separado. Así difícilmente hagan crecer su oposición”, cuestionaron cerca de Massa.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Mario Negri

  • Cristian Ritondo

  • Martín Lousteau

  • Sergio Massa

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Facilitan acceso a créditos a tasa 0 y se podrían sumar 270.000 nuevos beneficiarios

Next Post

Para ver: Modern Love, una exquisitez hecha serie

Related Posts

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa
Politica

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

12 julio, 2025
Next Post

Para ver: Modern Love, una exquisitez hecha serie

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In