• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

YPF mejora oferta para canje de bonos y busca posponer su mayor vencimiento de 2021

13 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

YPF mejora su oferta para el canje de bonos

YPF mejora su oferta para el canje de bonos

La petrolera YPF

presentó hoy al mercado una mejora de su oferta al canje de deuda que lanzó a comienzos de mes para extender el vencimiento de sus Obligaciones Negociables por US$ 1.000 millones, compromiso que debería hacer frente inicialmente en marzo de 2021.

De acuerdo con lo comunicado por la empresa a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la propuesta ampliada ofrece mejores endulzantes para los tomadores tempranos del canje con un pago mayor en efectivo e incremento de las amortizaciones iniciales, además de extender el plazo de adhesión.

Fuentes de la compañía explicaron a Télam que desde que se anunció la oferta de canje el 2 de julio, “el mercado reaccionó muy positivamente”, lo que se vio reflejado en una suba de los precios de los bonos internacionales emitidos por YPF tanto 2021 como del resto de la curva, particularmente 2024 y 2025.

Así, en el marco de un “diálogo constructivo con los inversores”, la empresa consideró oportuna “una mejora que podría redundar en un mayor grado de participación” en el canje que se vio reflejada en la adenda presentada hoy.

La propuesta mejorada incluye un ajuste en la estructura de amortizaciones que pasaría de un esquema semestral (comenzando en septiembre de 2021, en lugar del esquema anual previamente anunciado que comenzaba en marzo de 2022”

Así, los nuevos bonos mantendrán los plazos originales propuestos al 2025, la mismas tasa de interés de 8,5% pero se amortizarán en ocho cuotas semestrales, a partir del 23 de septiembre de 2021, en lugar de las cuatro cuotas anuales previstas para el cierre del primer trimestre de 2022.

También se incluyó hoy un aumento en el pago en efectivo para los inversores que ingresen en la etapa temprana (early bird) al pasar la propuesta de 100 dolares en efectivo y 950 dólares en nuevos bonos por cada 1000 bonos entregados, a una nueva combinación de 125 dólares en efectivo y 925 dólares en los nuevos bonos.

En tanto que aquellos que ingresen al canje en el segundo plazo -entre el 17 y el 30 de julio- recibirán un pago efectivo de 50 dólares, y el mismo bono por 950 dólares, es decir las mismas condiciones originales.

Finalmente, se corrió un día el vencimiento del early bird para dar tiempo al mercado de reaccionar a los nuevos términos, que pasó del 16 de julio al 17 de julio, a las 5 pm de Nueva York, por lo que se prevé que fecha de liquidación anticipada ocurriría ahora alrededor del 21 de julio.

Tras el anuncio a la CNV se volvió a percibir una reacción positiva del mercado con subas importantes en los precios de los bonos, bajo el entendimiento que estos cambios terminarán por incentivar a los inversores a adherir al canje de sus bonos con vencimiento en 2021”

La refinanciación temprana de este vencimiento le permitirá a la compañía “mejorar los costos de financiación y tener un menor riesgo de refinanciación para el resto de los vencimientos de corto plazo”, explicaron en YPF.

También, debería permitirle a la petrolera retomar paulatinamente una senda de mayor actividad para ir normalizando las operaciones de la compañía que fueron afectadas por los efectos de la pandemia de coronavirus.

La adenda a la oferta de canje confirmó que los acreedores que ya hayan presentado ofertas serán elegibles para enmiendas.

Con este canje, la nueva gestión de la empresa que lleva adelante el CEO Sergio Affronti buscará despejar del horizonte financiero el vencimiento más importante que enfrenta la compañía, en momentos en que la actividad petrolera está comprometida por el impacto de la pandemia de coronavirus.

La propuesta que YPF dio a conocer a comienzos de mes, requerirá un piso de aceptación del 70% de los tenedores de estas obligaciones.

Estos instrumento serían emitidos en canje por las obligaciones negociables clase XLVII entregadas el 23 de marzo de 2016 por un valor nominal de US$1.000 millones y en circulación con vencimiento en 2021.

Previous Post

Millonarios del mundo piden pagar más impuestos para ayudar a la recuperación económica pospandemia

Next Post

Cantando 2020: todo lo que tenés que saber sobre el regreso del reality

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Cantando 2020: todo lo que tenés que saber sobre el regreso del reality

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In