• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: reportan 65 muertos y 3.645 casos en las últimas 24 horas

14 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes otros 65 muertos y 3.645 nuevos casos de coronavirus ​en el país, el 90,5% pertenecientes a la provincia y

la ciudad de Buenos Aires.

Desde la llegada del virus a la Argentina, ya se contabilizan 106.910 positivos y 1.968 fallecidos.

De los nuevos contagios, 2.262 se registraron en provincia de Buenos Aires y 1.039 en la Ciudad. Entre ambos distritos acumulan más de 98 mil de los casi 107 mil infectados de todo el país.

Los demás casos del día se repartieron entre Chaco (72), Tierra del Fuego (47), Río Negro (43), Córdoba (43), Santa Fe (29), Mendoza (27), Entre Ríos (22), Neuquén (21), Jujuy (16), Salta (9), La Rioja (8), Chubut (2), Corrientes (2), Misiones (1), San Luis (1) y Santiago del Estero (1).

Solo no reportaron positivos Catamarca, Formosa, San Juan, Santa Cruz, Tucumán y La Pampa, la provincia con menos contagios (apenas siete) y que lleva dos semanas sin sumar infectados.

De las cerca de 55.000 personas que se encuentran transitando la enfermedad, 772 permanecen internadas en unidades de terapia intensiva. En ese sentido, volvió a subir el nivel de ocupación de camas en el Area Metropolitana, donde se ubica en 61,3%, mientras que en el resto del país es de 52,9%.

Mirá también

Confirman que la primera vacuna contra el coronavirus probada en Estados Unidos dio resultados positivos y entra en la fase final de ensayo
Mirá también

Confirman que la primera vacuna contra el coronavirus probada en Estados Unidos dio resultados positivos y entra en la fase final de ensayo

Respecto a los hospitalizados por COVID-19, el 95,6% están en Ciudad y Provincia de Buenos Aires, precisó horas antes la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

Del total de contagios hasta la fecha, ya solo el 1% son importados (1.083), el 33% se dieron por contacto estrecho con un caso confirmado (35.260) y casi la mitad (49,8% o 53.247) son de circulación comunitaria. El resto está en investigación epidemiológica.​

Por la mañana, la cartera sanitaria había reportado 23 víctimas fatales: 16 hombres (siete residentes de Provincia y nueve de Capital Federal) y 7 mujeres (cinco del territorio bonaerense y dos de CABA), con edades de entre 43 y 92 años.

Más tarde se sumaron otras 42 muertes: 25 hombres (quince de Provincia, nueve de CABA y uno de Chaco); y 17 mujeres (ocho de PBA, ocho de Capital Federal y una de Rio Negro), con edades de entre 40 y 102 años.

La tasa de letalidad del virus, que resulta de dividir la cantidad de fallecidos por Covid-19 con el número de afectados por esa enfermedad en un mismo período, es del 1,9%, mientras que la mortalidad general es de 41,9 personas por cada millón de habitantes.

Sin embargo, La Rioja, Tucumán, Chaco, Río Negro, Misiones y Córdoba tienen índices de mortalidad superiores al 4%.

Mirá también

Diez razones para sospechar que éste es el pico
Mirá también

Diez razones para sospechar que éste es el pico

De acuerdo a la información oficial, el lunes fueron hechas 9.377 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 483.799 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 10.661 muestras por millón de habitantes.

Por su parte, el subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación, Alejandro Costa, afirmó que se “observa una desaleración” en la curva de contagios y que si se hay una “mejora se podrán definir cuáles son las actividades que progresivamente” irán hacia una apertura.

“Si el balance de casos y el sistema se mantiene y se observa una mejora con respecto a la situación del 1 de julio, se van a poder definir cuáles son las actividades que progresivamente se van a ir instalando”, señaló en el canal TN.

Además, dijo que “con respecto al aplanamiento de la curva, sí se observa una desaceleración”. En ese sentido, aseguró que hay “cantidad promedio de 3.000 casos diarios” y “el porcentaje de progresividad con respecto a semanas anteriores se ha reducido”.

Mirá también

Descubren la clave para "desnutrir" al Covid y evitar que se reproduzca en los pulmones
Mirá también

Descubren la clave para “desnutrir” al Covid y evitar que se reproduzca en los pulmones

En relación al número máximo de contagios, señaló que “una vez que la cantidad de casos comience a descender vamos a poder decir ‘pasamos el pico'”.

Por último, expresó que “estamos conociendo el comportamiento de este virus que afecta en épocas invernales, pero también se siguen generando casos en sitios donde están en verano”.

AFG​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Últimas Noticias

  • SMP

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Nino Bravo: su hit Un beso y una flor vuelve en versión reggae y en inglés

Next Post

Cómo cambiaron las fórmulas de ajuste de las jubilaciones en los últimos 60 años

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Cómo cambiaron las fórmulas de ajuste de las jubilaciones en los últimos 60 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In