• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Legisladores porteños repudian agresión a periodistas y piden informes sobre operativo

14 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Legisladores porteños de la oposición presentaron hoy varias iniciativas en repudio a las agresiones sufridas el jueves último por periodistas del canal C5N durante una movilización en el

Obelisco, y una de ellas pide informes sobre el “deficiente” operativo policial que se desplegó en el lugar.

Una de las iniciativas, presentada por la diputada Victoria Montenegro del Frente de Todos (FdT), pide a Legislatura de la Ciudad expresar “su más enérgico repudio a los ataques sufridos por los periodistas y la unidad móvil de C5N en la Plaza de la República, ocurridos en el autodenominado ‘banderazo'”.

El jueves 9 de julio, durante una movilización en el Obelisco porteño, fue agredido un móvil del canal de noticias C5N y los trabajadores que se encontraban en él, quienes además recibieron amenazas por parte de algunos manifestantes.

Montenegro, quien preside la comisión de Derechos Humanos de la Legislatura, también exigió el “inmediato esclarecimiento de los hechos (…) para encontrar a las y los responsables”.

Por otro lado, la vicepresidenta del bloque del FdT, María Rosa Muiños, presentó un proyecto de declaración que repudia la agresión a los periodistas y que, además, destaca que los hechos ocurrieron “en ocasión de una convocatoria por reclamos diversos realizada (…) en clara violación del Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio”, cuyo objetivo es contener la expansión del coronavirus.

Matías Barroetaveña (FdT), por su parte, presentó un pedido de informes sobre el “deficiente” operativo policial que se realizó en el Obelisco al momento de registrarse las agresiones.

“Hemos visto con mucha preocupación la absoluta inacción del personal policial frente a la violencia de algunos concurrentes a la movilización”, dijo hoy Barroetaveña, y añadió que “es inexplicable que no exista un dispositivo de seguridad para un evento que se sabía de antemano que iba a ocurrir”.

Desde el Frente de Izquierda (FIT), el diputado Gabriel Solano presentó un proyecto que pide a la Legislatura de la Ciudad expresar su repudio a las “agresiones y amenazas que sufrieron los trabajadores movileros y técnicos del canal C5N, mientras realizaban su trabajo de cobertura de la manifestación denominada ‘anti-cuarentena’ en el Obelisco” porteño.

La iniciativa de Solano también manifiesta su “más completa solidaridad con los trabajadores y rechaza como un ataque a la libertad de prensa y de expresión la agresión por ellos sufrida”.

Previous Post

Dictamen de comisión en Senado a un proyecto de aumento de pena por difusión de secretos

Next Post

Martín Lousteau: “Hubiese sido bueno que Cristina Kirchner estuviera en la reunión”

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

Martín Lousteau: "Hubiese sido bueno que Cristina Kirchner estuviera en la reunión"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In