• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Los argentinos quieren que dejemos de pelearnos”, dijo Fernández ante líderes parlamentarios

14 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alberto Fernández, Sergio Massa y Máximo Kirchner

Alberto Fernndez, Sergio Massa y Mximo Kirchner

El presidente Alberto Fernández, junto con el titular

de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y el jefe del bloque oficialista, Máximo Kirchner, mantuvo hoy una reunión con referentes parlamentarios de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos, en la que se coincidió en la importancia de dejar de lado “peleas y agravios” y en la necesidad de lograr acuerdos para la etapa posterior a la pandemia de coronavirus.

“Los argentinos quieren que dejemos de pelearnos”, remarcó el Presidente al tomar la palabra luego de las exposiciones de los líderes opositores; y agregó: “Tenemos que ser cuidadosos con las palabra; porque necesitamos argentinos vivos. Entonces, que el debate político no nos lleve a decir que hay abusos contra la libertad individual”.

En ese sentido, expresó: “Creo y valoro el dialogo, poder hablar, escucharse y respetarse. Eso es central para que el diálogo funcione, es un juego de ida y vuelta, una condición central y lo reivindico”.

Tenemos que recuperar la confianza, pero no podemos dejar pasar de largo que hay sectores de la oposición que dicen que los tenemos encarcelados. Tienen mil formas de protestar, pero no hace falta exponer a nuestro pueblo, porque cada marcha hizo que suban los casos (de coronavirus)”

ALberto Fernandez

Fernández destacó que la de hoy fue “la tercera vez en siete meses” que se reunió con la oposición. “Tenemos que hacer las cosas juntos. No tenemos que maltratarnos, denunciarnos o difamarnos; porque podemos hacerlo dignamente, confrontando y poniéndonos de acuerdo”, aseveró.

“Valoro mucho el apoyo a la cuestión de la deuda y tengo un plan para el día después (de la pandemia) que enviaremos al Congreso. Nunca intervine en el Parlamento y nunca intervine en la Justicia; así que a trabajar todos juntos pensando en la Argentina que el país necesita”, amplió.

A continuación realizó un repaso de las acciones tomadas por el Gobierno nacional en el marco de la pandemia, como “el congelamiento de tarifas, las suspensión de los despidos, el IFE, los ATP, la Tarjeta Alimentar”.

“Nunca el Estado estuvo tan presente, también mantuvimos la asignación universal. Fuimos ecuánimes en los que mantuvimos, fuimos federales”, destacó.

Por su parte, Massa agradeció “el tiempo y el nivel de diálogo logrado. Un diálogo franco y sincero con todos los bloques de la oposición y adaptándolo a los pedidos de las distintas fuerzas”.

Por Juntos por el Cambio, el presidente del interbloque de Diputados, Mario Negri, sostuvo que “es imperioso, en tiempos de libertades limitadas por la pandemia, que se respete la división de poderes”

“Eso va a dar más robustez a la democracia. Cada uno debe hacerse cargo del pasado que tiene, esa es la única forma de dejar la tensión permanente y evitar el default político”, dijo Negri.

Y enfatizó que “no venimos a buscar la uniformidad a esta reunión, ni tampoco hay que sobreactuar”; porque “las fotos son para luego de los acuerdos, no para antes, y el consenso hay que construirlo”.

“Por ello -siguió- hay que dejar los agravios de lado. Tenemos que enfrentar los desafíos que tiene el país, que son muy grandes y urgentes”.

Por su parte, el titular del bloque del PRO de la Cámara baja, Cristian Ritondo, destacó la importancia de “trabajar unidos”y aclaró que “cuando se logran consensos y se trabaja en equipo, desinteresadamente, la grieta pierde profundidad.”

“Nosotros no andamos con la pala al hombro para agrandar la grieta, nadie puede dudar de nuestra predisposición a colaborar para salir adelante de esta situación que nos ocupa y nos compromete a unirnos en serio “(FW)

El encuentro, el primero de los dos que mantuvo con legisladores, había sido solicitado por los bloques opositores, según reveló el Presidente en declaraciones radiales.

El diálogo con Juntos por el Cambio comenzó cerca de las 18, una hora después del horario previsto, con la presencia de parlamentarios del Frente de Todos y de JxC, aunque en este caso representado por la UCR y el PRO ante la ausencia del presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, quien resolvió bajarse de la videoconferencia y dar a conocer más tarde un comunicado con la posición de su partido.

Por la oposición participaron los senadores macristas Humberto Schiavone y Laura Rodríguez Machado; y los radicales Luis Naidenoff y Martín Lousteau,; en tanto que por los diputados estuvieron el macrista Álvaro González y el radical Alfredo Cornejo, además de Negri y Ritondo.

Además de Máximo Kirchner, quien participó de forma presencial desde Olivos, asistieron por el oficialismo los senadores José Mayans, Claudia Ledesma Abdala, Anabel Fernández Sagasti, Maurice Closs y el diputado José Luis Gioja.

Ante la anticipada negativa de Juntos por el Cambio de participar junto a otros bloques parlamentarios, se resolvió que otro grupo fuera recibido en un segundo turno.

Así, luego el Presidente encabezó otra reunión con los mismos integrantes del Frente de Todos, y los senadores Alberto Weretilneck, Magdalena Solari, Juan Carlos Romero y los diputados Eduardo ‘Bali’ Bucca, Ricardo Wellbach, Romina del Plá, Nicolás del Caño, José Luis Ramón y Alma Sapag.

Previous Post

Coalición Cívica afirma que sigue la “posición histórica” de Carrió

Next Post

La reunión virtual entre Alberto Fernández y Juntos por el Cambio tuvo más reproches cruzados que coincidencias

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

La reunión virtual entre Alberto Fernández y Juntos por el Cambio tuvo más reproches cruzados que coincidencias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In