• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cacerolazos en Chile en apoyo al retiro anticipado de fondos provisionales para enfrentar la pandemia

15 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sonido de las cacerolas se escuchó en la noche de este martes en algunos puntos de Santiago de Chile y en otras ciudades del país en apoyo al proyecto de

reforma constitucional que busca permitir a los ciudadanos retirar de forma anticipada un 10 % de sus fondos de pensiones por la pandemia.

La convocatoria fue hecha por redes sociales para mostrar la adhesión a esta iniciativa legal, que fue aprobada la semana pasada en su idea general por la Cámara de Diputados y que este miércoles se vota en sus aspectos particulares, antes de pasar al Senado, en caso de prosperar.

Los cacerolazos se escucharon en varios puntos de la capital del país, desde el centro -punto neurálgico de las protestas sociales que estallaron en octubre de 2019- hasta la periferia, donde incluso algunos vecinos salieron a la calle pese las medidas de cuarentena y encendieron algunas hogueras, mientras que algunos medios locales reportaron la existencia de algunas barricadas.

Desde C° Barón, Valpo, para ti, ⁦@sebastianpinera⁩. #CacerolazoPorMi10 ✊? pic.twitter.com/7foPizbJ0r

— Starosta (@eplazavalpo) July 15, 2020

En otras ciudades como Antofagasta (norte) o Valparaíso (centro) también se escucharon los cacerolazos. A través de las redes sociales, algunos vecinos reportaron que no escuchaban un cacerolazo tan intenso desde el estallido social.

“¡No más AFP, no más AFP!”, coreaban algunas personas desde sus balcones, en referencia a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), empresas privadas encargadas de administrar los fondos de pensiones en el sistema previsional chileno.

Mirá también

Creado por Pinochet, el sistema privado de jubilaciones de Chile se tambalea por un proyecto para retirar fondos de manera anticipada
Mirá también

Creado por Pinochet, el sistema privado de jubilaciones de Chile se tambalea por un proyecto para retirar fondos de manera anticipada

El modelo de pensiones de Chile se basa en el ahorro individual obligatorio, mediante el cual cada trabajador aporta un 10 % mensual de su sueldo bruto a un fondo de pensiones personal del que puede disponer cuando se jubila y que es gestionado por las AFP.

Con esta reforma se busca establecer un mecanismo transitorio de retiro parcial anticipado de parte los fondos previsionales, con ocasión de la crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, de tal manera que por única vez los afiliados al sistema de pensiones que lo deseen puedan retirar hasta el 10 % de sus fondos acumulados en las AFP.

Escucha @sebastianpinera… escucha a tu gente…. #QuieroMi10xCientoAhora#CacerolazoPorMi10pic.twitter.com/s50eUzFIHF

— CristianR. (@Cristian_Rcl) July 15, 2020

La ciudadanía y la clase política de Chile se encuentran agitados ante este proyecto, que no cuenta con el respaldo del Ejecutivo, que considera que impide una reforma a largo plazo del sistema de pensiones, que sí tiene el apoyo de al menos 13 parlamentarios oficialistas.

El Gobierno de Chile anunció este martes un nuevo paquete de ayudas que buscan aliviar los apuros económicos que está sufriendo la clase media debido a la pandemia y tratar de convencer con ellos a los legisladores de no apoyar en el Congreso este proyecto de ley.

El cacerolazo en Macul me puso la piel de gallina ?? #CacerolazoPorMi10pic.twitter.com/u1YytCTSvm

— Andre Jara Saavedra (@AndreaJaraS) July 15, 2020

El modelo previsional chileno fue instaurado en 1980, durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y es altamente contestado por parte de la población, con habituales manifestaciones multitudinarias. Además, es uno de los motivos centrales que motivaron el estallido social del pasado octubre.

Fuente: EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Chile

  • Coronavirus

  • Sebastián Piñera

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Corrientes habilitó el turismo interno en localidades sin circulación comunitaria de coronavirus

Next Post

Covid-19: la OPS busca que Latinoamérica acceda a vacuna para subsidiada

Related Posts

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden
Internacionales

“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden

14 mayo, 2025
Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad
Internacionales

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad

14 mayo, 2025
Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo
Internacionales

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo

13 mayo, 2025
Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán
Internacionales

Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán

13 mayo, 2025
Next Post

Covid-19: la OPS busca que Latinoamérica acceda a vacuna para subsidiada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In