• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cómo es Flixxo, la nueva plataforma de streaming gratuita y para “nativos digitales”

15 julio, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mercado de plataformas de streaming está en pleno proceso de expansión. En los últimos años, irrumpieron muchos servicios que pretenden arrebatarle el reinado a la pionera Netflix. Pero

más allá de esa guerra entre gigantes, también empiezan a surgir opciones que buscan atraer a un público específico, de nicho.

Una de las últimas novedades es la aparición de Flixxo, una plataforma de acceso gratuito que se desarrolló en la Argentina y que ofrece series con episodios de 5 a 15 minutos, a partir de un catálogo con más de 100 títulos curados de los mejores festivales de microseries del mundo.

La innovación de Flixxo es que propone un sistema de suscripción distinto al de Netflix, Amazon, Disney+ y Apple TV, entre otras. Al estar pensada para “nativos digitales” de entre 14 y 24 años, que en muchos casos no pueden acceder a una tarjeta de crédito, la plataforma premia con créditos -como en un videojuego- las interacciones sociales, y el consumo de publicidad y contenido.

Flixxo apunta a ser una alternativa del streaming para nativos digitales de entre 14 y 24 años.

Flixxo apunta a ser una alternativa del streaming para nativos digitales de entre 14 y 24 años.

Estos créditos, llamados Flixx, son una criptomoneda que tiene valor de mercado, como el Bitcoin. Los Flixx puede ser consumidos dentro de la plataforma, viendo contenido; o bien por fuera de ella, cambiándolos por otra moneda (Bitcoin, pesos o dólares), o haciendo compras en una red de marcas que admitan ese medio de pago.

“El punto de partida de Flixxo fue la pregunta ¿Cómo van a consumir contenidos los chicos que hoy tienen 10 años cuando tengan 15?”, cuenta Adrián Garelik, actual CEO y uno de los creadores de este servicio.

“Los nativos digitales, usuarios de entre 14 y 24 años, viven la tecnología como una extensión de sí mismos, se interesan por la ecología, forman parte de distintas comunidades en Internet, conocen sus códigos y formas de comunicación, conviven a diario con los esquemas de ‘gamification’ y consumen contenidos cada vez más cortos”, agrega Garelik.

Según su cofundador, “Flixxo democratiza el acceso al contenido de calidad, es gratis y se basa en los modos de consumo del nativo digital: consumo móvil, contenidos más cortos, interactivos, bajo la lógica de las recompensas de los videojuegos”.

Un rasgo distintivo de Flixxo es que busca ser ecológica y sostenible. En lugar de estar hospedadas en servidores centralizados, las microseries se alojan en los dispositivos de todos los usuarios que quieran sumarse. Esta forma de redistribuir contenidos, similar al intercambio de archivos ‘entre iguales’ de BitTorrent (peer-to-peer) impacta en un ahorro energético de hasta un 95% en el delivery de la información. Una suerte de comunidad económica colaborativa que optimiza el tráfico de Internet y evita congestiones en la transmisión de información.

Mirá también

Mirá también

Guasón encabeza los recomendados de series y películas para la semana

“Si 100 personas queremos ver una misma microserie, con los servicios actuales todos vamos a ir a buscarlas a un datacenter que puede estar en otra ciudad, u otro país. Utilizando tecnologías descentralizadas, los usuarios buscan los contenidos en los dispositivos de otros usuarios que ya los consumieron, y que están en mi misma ciudad, incluso en mi mismo barrio”, explica Garelik.

Otro diferencial de esta plataforma es que produce y comparte contenido de influencers y youtubers, que más allá de lo que generen para sus propias redes encuentran en Flixxo un canal que se adecúa a su tipo de audiencia.

Entre las más de 1000 horas de contenido, se destacan producciones como Alejo y Valentina, serie de culto de animación de inicios del milenio –la primera en formato web-, que se emitió desde el 2004 hasta el 2007 por MTV, y que ahora regresa con dos nuevas temporadas.

Mirá también

Mirá también

Sátiras, bizarras, irreverentes: diez series fuera del catálogo más popular

También está la serie interactiva Alt Esc, coproducida con Aeroplano Cine, que tiene como protagonista a la Youtuber Dai Hernández y cuya trama gira alrededor de un chico que ingresa en un establecimiento de rehabilitación como adicto a realidades virtuales. Allí conoce a distintas personas que integran espacios y comunidades digitales, con los que se unirá para investigar enigmas profundos de ese universo.

Mirá también

La guerra del streaming suma competidores en la Argentina
Mirá también

La guerra del streaming suma competidores en la Argentina

A ellas se suman Neptunia, comedia negra de zombies en un pequeño balneario de la costa uruguaya (cuenta con una pequeña participaciónn de Alfredo Casero; y La estrella roja, película en episodios, dirigida por Gabriel Litchmann y protagonizada por Héctor Díaz, con un elenco de reparto de lujo: Julieta Zylberberg, Ana Katz, Thelma Fardin, Juan Leyrado y Rafael Spregelburd.

Por último, la serie documental Cine en la vida real, un recorrido por las locaciones más icónicas del cine en la ciudad de Los Angeles, creada por Nico Amelio Ortiz, responsable de ZEP FILMS, el canal de cine más grande de habla hispana en YouTube.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Streaming

  • Netflix

  • Criptomonedas

  • Videojuegos

  • Series Y Películas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Venezuela endureció el confinamiento en Caracas por el fuerte avance del coronavirus

Next Post

Coronavirus en Argentina: que pasará con las salidas de los chicos en la Provincia en la nueva cuarentena

Related Posts

Darío Cvitanich y Chechu Bonelli confirmaron su separación tras 14 años de relación
Espectaculos

Darío Cvitanich y Chechu Bonelli confirmaron su separación tras 14 años de relación

30 julio, 2025
¿Por qué agotan localidades obras dolorosas sobre la depresión, el suicidio o la rehabilitación?
Espectaculos

¿Por qué agotan localidades obras dolorosas sobre la depresión, el suicidio o la rehabilitación?

30 julio, 2025
Reencuentros y señales: la presentación de De Paul en Miami tuvo a Tini y Antonela Roccuzzo como protagonistas
Espectaculos

Reencuentros y señales: la presentación de De Paul en Miami tuvo a Tini y Antonela Roccuzzo como protagonistas

27 julio, 2025
Nuevo estreno en Netflix: una mujer viaja a Oxford para estudiar pero se enamora de su profesor en el camino
Espectaculos

Nuevo estreno en Netflix: una mujer viaja a Oxford para estudiar pero se enamora de su profesor en el camino

27 julio, 2025
A los 76 años murió Ozzy Osbourne: los sentidos mensajes de despedida de sus colegas
Espectaculos

A los 76 años murió Ozzy Osbourne: los sentidos mensajes de despedida de sus colegas

22 julio, 2025
Adiós al Príncipe de las Tinieblas: Ozzy Osbourne, el músico que redefinió el rock y el heavy metal
Espectaculos

Adiós al Príncipe de las Tinieblas: Ozzy Osbourne, el músico que redefinió el rock y el heavy metal

22 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: que pasará con las salidas de los chicos en la Provincia en la nueva cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In