• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en el mundo: 10 preguntas y respuestas virales sobre la pandemia

15 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia de coronavirus ha introducido tantas nuevas variables a nuestra vida que a veces se hace difícil saber cómo todos se articulan. Sabemos que la distancia social y

la higiene personal son factores claves para evitar la propagación del virus, pero al ser un patógeno nuevo, las dudas y las preguntas son mucho más grandes que las certezas.

Acá ofrecemos un repaso a diez consultas virales sobre el coronavirus y el COVID-19. Desde las secuelas a largo plazo de la enfermedad hasta si es seguro ir al dentista, estas son algunas de las preguntas que han circulado ampliamente desde que la crisis sanitaria tomó al mundo por asalto.

¿Quiénes serán los primeros en vacunarse?

Entre tantos proyectos que están desarrollándose, la respuesta más directa pareciera ser que serán quienes vivan en el país que primero logre concretar una alternativa exitosa. Hay proyectos en Estados Unidos, Inglaterra y China.

Los más optimistas aseguran que la vacuna de coronavirus podrá llegar en los primeros meses de 2021. / REUTER

Los más optimistas aseguran que la vacuna de coronavirus podrá llegar en los primeros meses de 2021. / REUTER

Uno de los proyectos es el que lleva adelante la Universidad de Oxford con la farmacéutica AstraZeneca. Si ellos lograran ser los ganadores de la carrera, los habitantes de Gran Bretaña serían los primeros en recibir la vacuna. Anthony Fauci, el epidemiólogo que es una de las caras visibles de la lucha contra la pandemia en EE.UU., ha dicho que tiene un “cauteloso optimismo” de que habrá una vacuna en los primeros meses de 2021.

Hay a su vez grupos que están trabajando para asegurar que la vacuna llegue a los habitantes de los países más pobres. AstraZeneca ya llegó a un acuerdo con un instituto indio para que fabrica 1000 millones de dosis. GAVI, la alianza mundial para las vacunas, ya está trabajando para comprar vacunas para naciones subdesarrolladas.

La forma en que se decidirá quiénes serán los primeros que en recibir la vacuna variará en cada país. Hay, si embargo, cierto consenso en que serán los pacientes de mayor riesgo, y quienes trabajen en el rubro de la salud y la atención médica.

Mirá también

Confirman que la primera vacuna contra el coronavirus probada en Estados Unidos dio resultados positivos y entra en la fase final de ensayo
Mirá también

Confirman que la primera vacuna contra el coronavirus probada en Estados Unidos dio resultados positivos y entra en la fase final de ensayo

¿Es seguro armar una “burbuja social” con tus familiares y amigos?

Si se hace de una forma correcta y estricta, sí, es seguro. El formato, que empezó en Nueva Zelanda, se basa en que un cierto número de personas que tienen vínculos cercanos puede interactuar y reunirse, sólo si lo hacen entre ellos. La modalidad tiene efectos positivos comprobados a la hora de combatir la ansiedad y reducir la soledad de las personas.

Si se hacen de manera correcta, las burbujas sociales son eficaces y positivas. / AP

Si se hacen de manera correcta, las burbujas sociales son eficaces y positivas. / AP

Sin embargo, requiere que todos se comprometan a no ver otras personas por fuera de la burbuja. Basta que uno solo entre en contacto con un posible infectado para que la estrategia colapse.

Si bien sus efectos psicológicos son evidentes, todavía no está claro si puede implementarse como estrategia a escala masiva para achatar la curva de contagios. Un estudio postuló que, si bien era imposible garantizar la seguridad completa de alguien que entra en contacto con una persona con la que no vive, la burbuja era la alternativa menos riesgosa con la cual la gente podía resumir algún tipo de actividad social.

¿Cuáles son los efectos a largo plazo de haber tenido COVID-19?

Todavía es difícil de saber. Al ser una enfermedad nueva, los médicos aún no han tenido la oportunidad de ver sus efectos a lo largo del tiempo. La única evidencia hasta ahora es la que tenemos de los primeros pacientes curados.

La mayoría se recupera en tan solo unas pocas semanas. Para quienes tardan más en curarse, las secuelas suelen ser agotamiento extremo, dolor de cabeza, ansiedad y dolores musculares que pueden extenderse por varias semanas.

Aún es demasiado pronto para saber todas las secuelas a largo plazo que podría dejar el coronavirus, pero hasta el momento, la gran mayoría se ha recuperado completamente. / EFE

Aún es demasiado pronto para saber todas las secuelas a largo plazo que podría dejar el coronavirus, pero hasta el momento, la gran mayoría se ha recuperado completamente. / EFE

Entre quienes sufrieron neumonía y tuvieron que ser internados, las cicatrices en los pulmones parece ser una consecuencia. También hay pacientes que han sufrido inflamación del corazón, latidos irregulares, y problemas en la función renal y la del hígado.

En la gran mayoría de todos estos casos, las secuelas eventualmente desaparecen en su totalidad. Hasta el momento, los médicos no han podido determinar de modo determinante si algunos de estos problemas podrá regresar.

¿Qué es el rastreo de contactos y cómo funciona con infectados de coronavirus?

El objetivo es tratar de alertar a la mayor cantidad de gente que estuvo en contacto con alguien que tiene coronavirus. Los especialistas aseguran que es un proceso clave para ralentizar la expansión del virus.

El celular y diversas apps son muy usados para facilitar el rastreo de contactos. / EFE

El celular y diversas apps son muy usados para facilitar el rastreo de contactos. / EFE

No es, sin embargo, un proceso sencillo. Un rastreador se comunica con un infectado luego de confirmarse el diagnóstico para establecer con quienes estuvo en contacto en los últimos 15 días. Los buscados son quienes tuvieron una interacción de al menos 10 minutos a menos de 2 metros de distancia con el infectado. Una vez que se los ubica, se les pide que hagan cuarentena, y se los monitorea por dos semanas, y si desarrollan síntomas, se los testea.

Si esta persona da positivo, se empieza a hacer su rastreo de contactos. Las complicaciones surgen porque es un proceso que debe hacerse rápidamente, que además puede verse saturado cuando los contagios empiezan a volverse masivos.

¿El virus puede sobrevivir en la superficie de un celular?

Sí. Según un estudio, el virus puede vivir hasta dos o tres días sobre superficies de plástico o de acero inoxidable. En ese sentido, se recomienda limpiar celulares, pantallas y teclados de forma diaria. 

Para desinfectar el celular, el aparato tiene que estar desenchufado. Los fabricantes de celulares aconsejan hacerlo con un trapo con alcohol en gel. No hay que usar nada en aerosol, ya que esto podría introducir humedad al interior.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

¿Cuán riesgoso es subirse a un avión?

Si hablamos de la situación previa a la pandemia, hay que decir que la experiencia de volar era propicia para la propagación de un virus. En este sentido, los expertos afirman que el aeropuerto era un lugar más riesgoso, dado que significaba pasarse horas en un espacio cerrado rodeado de gente a la que no conocía ni sabía de donde venía.

Adentro del avión, el riesgo es menor debido a la forma en que circula el aire adentro de la cabina. 

Mirá también

Coronavirus 2021: ¿es posible que el Covid-19 "muera" solo antes de que llegue la vacuna?
Mirá también

Coronavirus 2021: ¿es posible que el Covid-19 “muera” solo antes de que llegue la vacuna?

Sin embargo, en muchos lugares las aerolíneas están implementando distintas medidas destinadas a minimizar los riesgos. En algunos casos, los pasajeros se ubican con un asiento vacío de por medio. Aconsejan usar barbijos y desinfectar todos los espacios que uno va a tocar.

Más allá de las recomendaciones, los especialistas aconsejan hacerlo sólo si es “absolutamente indispensable”.

¿Es seguro ir a un hotel?

Depende del hotel. Los especialistas aconsejan informarse respecto de las medidas que cada lugar está implementando para minimizar la posible expansión del virus. Preguntar si el personal está usando barbijos y guantes, y si el proceso de limpieza está al día con los protocolos recomendados.

En numeroso establecimientos se han tomado medidas de este tipo. Dispensers de alcohol en gel en los mostradores, desinfección constantes de los espacios de uso común, y hasta el uso de comidas empaquetadas para el desayuno.

Mirá también

Coronavirus en Perú: rumbo a nueva normalidad establece protocolos para los viajes terrestres y en avión
Mirá también

Coronavirus en Perú: rumbo a nueva normalidad establece protocolos para los viajes terrestres y en avión

¿Cuál es el riesgo de ir a un restaurante?

En los lugares del mundo donde están volviendo a funcionar los bares y restaurantes, la recomendación central es mantener distancia entre las mesas. Se aconseja además sentarse al aire libre en los casos que sea posible. Dado que el virus se transmite por gotas que salen expulsadas cuando la gente habla o se ríe, el interior de un local cerrado es un lugar más riesgoso.

Al mismo tiempo, todo el personal que trabaja en el lugar debe llevar siempre los elementos de protección. Hay que asegurar que el espacio donde la gente espera ser atendida o conducida a una mesa permita la distancia social. En algunos lugares, han optado también por empezar a usar utensilios descartables.

A la hora de pagar, se recomienda usar la modalidad a través del celular, así se minimizar el intercambio de tarjetas plásticas o dinero.

¿El virus puede sobrevivir sobre la superficie de un billete?

Los especialistas afirman que sí, pero que es muy difícil contagiarse de esa manera, en comparación a la interacción entre personas. Un estudio halló que el virus puede vivir hasta 24 horas sobre una superficie de cartón, pero no pudo documentar un caso en que se haya producido un contagio de esa forma. 

Sin embargo, se está aconsejando a la gente que no use ni el dinero ni las tarjetas de crédito, y que opte por usar el celular y las apps de pago.

¿Es seguro ir al dentista?

Mirá también

Alarma en Italia por los casos importados y temor a una fuerte segunda ola de coronavirus
Mirá también

Alarma en Italia por los casos importados y temor a una fuerte segunda ola de coronavirus

El riesgo lamentablemente no puede reducirse a cero, pero muchos dentistas están tomando precauciones para limitar el peligro.

En la sala de espera, se han eliminado las revistas y las sillas se han reducido, de manera tal de respetar la distancia social. Los turnos se programan con mayor distancia para que no haya una congregación de personas en el lugar. Todos los integrantes del equipo deben usar barbijo y elementos protectores en el interior.

En algunos casos, se les pide a los pacientes que anuncien su llegada y esperen afuera del edificio hasta el momento que los atienden.

Dado que el esparcimiento de gotas es la forma en que se transmite el virus, muchos dentistas están volviendo a hacer ciertas tareas de forma manual, dado que la opción automática genera mayor dispersión de gotas. 

Fuente: AP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Pandemia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Alberto Fernández, a 10 años de la Ley de Matrimonio Igualitario: “Ese día fuimos una mejor sociedad”

Next Post

El llamado del Papa a la viuda de Ennio Morricone

Related Posts

Referéndum en Ecuador: jornada clave para definir una posible reforma constitucional y el regreso de bases militares extranjeras
Internacionales

Referéndum en Ecuador: jornada clave para definir una posible reforma constitucional y el regreso de bases militares extranjeras

16 noviembre, 2025
Elecciones en Chile: ocho candidatos buscan la presidencia, en el regreso del voto obligatorio
Internacionales

Elecciones en Chile: ocho candidatos buscan la presidencia, en el regreso del voto obligatorio

15 noviembre, 2025
Ya está en el Caribe el portaaviones de EEUU más grande del mundo: las primeras imágenes
Internacionales

Ya está en el Caribe el portaaviones de EEUU más grande del mundo: las primeras imágenes

14 noviembre, 2025
Elecciones en Chile: cuáles son los principales candidatos a presidente y qué propone cada uno
Internacionales

Elecciones en Chile: cuáles son los principales candidatos a presidente y qué propone cada uno

14 noviembre, 2025
En medio de la creciente tensión con Venezuela, EEUU anunció la Operación Lanza del Sur
Internacionales

En medio de la creciente tensión con Venezuela, EEUU anunció la Operación Lanza del Sur

13 noviembre, 2025
Histórico: Jeff Bezos lanzó una misión a Marte y se adelantó a Elon Musk
Internacionales

Histórico: Jeff Bezos lanzó una misión a Marte y se adelantó a Elon Musk

13 noviembre, 2025
Next Post

El llamado del Papa a la viuda de Ennio Morricone

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In