• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Covid-19: la OPS busca que Latinoamérica acceda a vacuna para subsidiada

15 julio, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de coronavirus

La amenaza de una segunda ola: millones millones de personas volvieran a la cuarentena
Luis Lacalle Pou, anti-cuarentena: “No estaba dispuesto a ir rumbo a un

estado policíaco”

Patricia Bullrich: “Si cuidamos a la gente mayor podemos empezar a levantar la cuarentena”

“La OPS se está coordinando con otros socios para garantizar que los países más vulnerables de la región vayan a recibir la vacuna contra la COVID-19 de una forma subsidiada con precios accesibles”, dijo en una rueda de prensa la directora de la Organización Panamericana de la Salud Carissa Etienne, que precisó que esto podría articularse gracias a un fondo de cooperación.

América latina y el Caribe suman 146.660 fallecidos del total de 573.533 casos fatales de coronavirus en el mundo.La funcionaria de la entidad que depende de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó que en la última semana la región reportó 60% de los nuevos casos de COVID-19, por lo que instó a un trabajo conjunto para asegurar las vacunas, una vez que se identifique un fabricante con una propuesta exitosa.

La directora de la OPS informó que países económicamente poderosos como los Estados Unidos, están apostando a invertir en los ensayos con vacunas para asegurarse las dósis y bloquear el acceso a otras naciones.

“Esto va a permitir que los países, sin importar su nivel de ingreso puedan asegurar mejores precios y que asuman menos riesgos que si negociaran de forma individual”, agregó Etienne.

Etienne informó que esta organización multilateral está negociando con el Fondo de Acceso Global para Vacunas para la COVID-19 para conseguir las dosis, en un momento en que países con muchos recursos como Estados Unidos están apostando a invertir en los ensayos para asegurárselas, lo que podría bloquear el acceso. “Ningún país debería hacer esto solo”, agregó la experta de la OPS. Además, indicó que Estados Unidos, Brasil y México son los países que actualmente experimentan “algunos de los brotes de coronavirus más mortales” en el mundo.

Coronavirus: la vacuna de Moderna generó anticuerpos y hay expectativas

La directora advirtió que son las poblaciones vulnerables las que fueron golpeadas con más fuerza. En este sentido, dijo “En Brasil, por ejemplo, las comunidades indígenas en la cauce del Amazonas están viendo tasas de incidencia que están más de cinco veces por encima de los promedios nacionales”.

Por su parte, Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Determinantes de Salud Medioambientales de la OPS,en línea con lo expresado por la máxima autoridad de la organización panamericana, señaló que las condiciones en Latinoamérica son “variables” y que las diferencias se deben a la alta de tasa de inequidades. “Estamos afrontando un problema social, un problema económico y un problema de salud pública”, afirmó.

HV / DS

Previous Post

Cacerolazos en Chile en apoyo al retiro anticipado de fondos provisionales para enfrentar la pandemia

Next Post

Luis Lacalle Pou, anti-cuarentena: “No estaba dispuesto a ir rumbo a un estado policíaco”

Related Posts

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio
Salud

El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio

9 enero, 2025
Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos
Salud

Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos

1 enero, 2025
Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar
Salud

Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar

20 diciembre, 2024
Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento
Salud

Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento

14 noviembre, 2024
Next Post

Luis Lacalle Pou, anti-cuarentena: "No estaba dispuesto a ir rumbo a un estado policíaco"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In