• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El presidente reivindicó el diálogo con todos los sectores al responder a expresiones de las Madres

15 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández reivindicó este martes el diálogo como instrumento de la política, al responder a expresiones de las Madres de Plaza Mayo, que habían expresado

su “dolor” por los encuentros del mandatario con empresarios y dirigentes opositores, y aseguró que es su responsabilidad renirse con todos los sectores.

“Ustedes saben muy bien que en la mesa de este Presidente se sienta gente de empresas grandes, medianas y pequeñas, trabajadoras y trabajadores, movimientos sociales, estudiantes, jóvenes, nuestros científicos, todos y todas, porque esa es mi responsabilidad”, sostuvo Fernández.

El Presidente difundió a través de las redes sociales su respuesta a una carta que hoy le dirigieron Madres de Plaza de Mayo, en la que expresaron su “dolor” por las reuniones que Fernández mantuvo en los últimos días con quienes “explotan” a los trabajadores y fueron responsables del “secuestro” de sus hijos durante la última dictadura.

Si bien el mandatario declaró que “siempre escucha y atiende” las “observaciones o los reparos” de la organización que conduce Hebe de Bonafini, defendió la posibilidad del “diálogo” como “instrumento para poder avanzar” y reivindicó el rol de la política para “cambiar la vida de nuestro pueblo”.

Después de la explicación del Presidente, Madres publicó en Twitter una sintética frase para dar por terminado el intercambio: “su respuesta nos alienta a seguir luchando”.

En el primer texto, la organización había escrito al mandatario: “después de mucho discutirlo nos dirigimos a usted con mucho dolor porque nos sentimos agraviadas y heridas en lo más profundo de nuestro corazón, al ver que usted sentó en su mesa a todos los que explotan a nuestros trabajadores y trabajadores y a los que saquearon el país”.

La Asociación de Madres de Plaza de Mayo pareció aludir a las actividades que Fernández compartió en los últimos días, de cara al diseño de políticas para la pospandemia, con empresarios y referentes de Juntos por el Cambio.

Ante las expresiones de las Madres, el Presidente respondió que su “enorme responsabilidad” es ser “el Presidente de todos los argentinos” y que entiende “el ejercicio de la política como el instrumento que nos permite cambiar la vida de nuestro pueblo”.

Planteó que, con ese objetivo, el gobierno “trabaja todos los días y cree en el diálogo para poder avanzar” en ese sentido.

Con “el afecto y el respeto de siempre”, Fernández les respondió que “siempre escucha y atiende” sus “observaciones o los reparos” sobre la marcha del país y elogió a las Madres por lo que “han significado y significan para que seamos mejores como sociedad”.

Les pidió que “tengan plena seguridad de que todas” las políticas de su gobierno “tienen un objetivo central”, que es “construir la Argentina socialmente justa que aún soñamos”.

“Sé que lo que ustedes me expresan lo hacen desde el afecto recíproco que nos tenemos. Compartimos el dolor por el sufrimiento de nuestro pueblo que se ha agravado por la tragedia de esta pandemia que enfrentamos. Vivimos horas muy difíciles, pero estoy seguro que las vamos a superar”, reflexionó.

Fernández ratificó que su compromiso, como lo expresó al asumir en diciembre pasado, es con los que están “más abajo para llegar a todos” y reseñó que las “primeras medidas fueron en ese sentido”.

“Me duele este país plagado de injusticias y desigualdades que recibimos en diciembre del año pasado. Trabajamos para forjar un Estado activo que revierta este proceso. Desarmar esa trama compleja de desigualdades económicas, sociales y culturales, requiere de toda nuestra voluntad e inteligencia para asegurarnos de que cada paso que vayamos dando no implique luego una decepción”, señaló.

A modo de posdata, Bonafini había declarado sobre el final de su carta abierta: “Soñamos con ver en esa mesa alguna vez sentados a los compañeros trabajadores y trabajadoras que tienen callos en las manos y la espalda doblada de trabajar”.

Previous Post

Fernández se reunirá este miércoles con Rodríguez Larreta y Kicillof

Next Post

Kicillof evaluó la pandemia con intendentes del AMBA y dijo que medidas “fueron un éxito”

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

Kicillof evaluó la pandemia con intendentes del AMBA y dijo que medidas "fueron un éxito"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In