• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Gallinas y bolsas de alimentos: Centroamérica intenta mitigar el hambre en plena cuarentena por el coronavirus

15 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Aquí le manda el presidente, y le manda muchas bendiciones”, decía el jefe de la empresa pública de electricidad, Edwin Núñez, cuando entregaba alimentos en el noroeste de El Salvador a

familias pobres golpeadas por el confinamiento decretado para contener el coronavirus.

La distribución de alimentos a familias vulnerables en Centroamérica, donde se registran cerca de 127.000 contagios y más de 3.300 muertes por el coronavirus, ha sido una de las principales políticas sociales en la región, aunque algunos gobiernos lo han aprovechado para hacer proselitismo, según analistas.

La ayuda resulta insuficiente en países donde pobladores salen a las calles a pedir dinero o alimento, a pesar de la inevitable amenaza de los contagios.

Cerca de 8,6 de los 50 millones de habitantes de Centroamérica están sumidos en la pobreza, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de 2019.

En el caso de El Salvador, Núñez entregaba un paquete con leche en polvo, harina de maíz, porotos, arroz, pasta, atún y aceite en la comunidad La Reforma, 60 km al noroeste de San Salvador.

Un habitante de la comunidad de Santa Ana, en las afueras de San Salvador, recibe una bolsa de alimentos que entrega la compañía estatal de energía. /AFP

Un habitante de la comunidad de Santa Ana, en las afueras de San Salvador, recibe una bolsa de alimentos que entrega la compañía estatal de energía. /AFP

El presidente del país, Nayib Bukele, mandó distribuir 50.000 toneladas de maíz blanco y más de 2.000 toneladas de otros alimentos.

El gobierno ha invertido cerca de 350 millones de dólares. Desde abril, las autoridades han entregado 300 dólares a las familias más pobres y desde mediados de mayo lleva a cabo el Programa de Emergencia Sanitaria (PES), pensado para entregar 3,4 millones de paquetes de alimentos casa por casa, una operación sin precedentes.

A ello se han sumado las alcaldías. En Nueva Concepción, 85 km al norte de San Salvador, el alcalde, Raúl Peña, dijo a la agencia AFP que tiene la meta de repartir 20.000 gallinas a 10.000 familias.

Un centro de distribución de alimentos en Santa Ana, en las afueras de San Salvador, El Salvador. Miles de familias dependen de la ayuda del estado ante la creciente pobreza por la crisis del coronavirus. /AFP

Un centro de distribución de alimentos en Santa Ana, en las afueras de San Salvador, El Salvador. Miles de familias dependen de la ayuda del estado ante la creciente pobreza por la crisis del coronavirus. /AFP

“Muchas familias con bajos recursos económicos no cuentan con el sustento alimenticio”, explicó el alcalde. A través de un equipo de sonido, el funcionario convoca a los pobladores, que en minutos se agolpan frente a un camión convertido artesanalmente en una jaula rodante para repartir dos gallinas por familia.

“La ayuda humanitaria es necesaria para miles de hogares”, lo que se cuestiona es el uso “con fines políticos”, declaró a la AFP el director de la salvadoreña Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad), Saúl Baños.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ordenó a los militares salir a repartir en las barriadas pobres “sacos solidarios”, en los que había harina de maíz, porotos, arroz, aceite y pasta.

Residentes de la comunidad de Sunapa, en El Salvador, reciben pollos que entrega el gobierno para paliar el hambre. /AFP

Residentes de la comunidad de Sunapa, en El Salvador, reciben pollos que entrega el gobierno para paliar el hambre. /AFP

Según el encargado de la distribución, Arnaldo Bueso, hasta el 3 de julio 3,6 millones de habitantes se habían beneficiado de la medida.

“A mí me entregaron un saco solidario pero muchas casas se quedaron por fuera”, dijo a la AFP Pedro Joaquín Amador, activista del opositor partido izquierdista Libertad y Refundación.

“Vi que politizaron la ayuda porque a los militares los acompañaban nacionalistas (activistas del oficialista Partido Nacional)” en las entregas, aseguró Amador.

Mirá también

El coronavirus causará un histórico desplome de la economía de América Latina, según la Cepal
Mirá también

El coronavirus causará un histórico desplome de la economía de América Latina, según la Cepal

En Guatemala, empresarios repartieron en marzo granos básicos, aceite, azúcar, harina de maíz y atol vitaminado, y el gobierno asegura que 1,4 millones de familias han sido beneficiadas con unos 130 dólares en ayudas.

Hay cierta molestia en la región porque muchos alegan que solo los allegados al gobierno reciben la ayuda y cientos de familias han salido a las calles o pedir alimentos o dinero porque no tienen ingresos, en especial los que viven de la economía informal.

En Nicaragua, el gobierno ha sido renuente a establecer medidas de prevención y contención del virus, y más bien promueve actividades con aglomeración de personas.

Mirá también

La violencia y el coronavirus, dos pandemias que amenazan a Honduras
Mirá también

La violencia y el coronavirus, dos pandemias que amenazan a Honduras

Aun así, mantiene los programas asistenciales previos a la pandemia, como la merienda escolar y paquetes de alimentos a personas de la tercera edad, con marcado tinte partidario.

En el caso de Panamá, el gobierno sostiene que ha repartido 1,8 millones de paquetes con aceite, arroz, avena, sal, atún el lata, jamón, pasta, cremas, azúcar, galletas, pasta de tomate, vegetales enlatados, harina, entre otros productos.

También entregó en cada casa el llamado “bono solidario” de 80 dólares.

Rómulo Roux, presidente del partido opositor Cambio Democrático (derecha), aseguró que “el bono solidario resulta una miseria para los hogares panameños”.

Fuente: AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • El Salvador

  • Coronavirus

  • Guatemala

  • Panamá

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Una ministra de Axel Kicillof cargó contra los intendentes que piden flexibilizar la cuarentena: “En las reuniones no expresan lo mismo”

Next Post

Tini Stoessel y Khea: una fórmula de alto voltaje y con un mensaje explícito

Related Posts

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad
Internacionales

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad

14 mayo, 2025
Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo
Internacionales

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo

13 mayo, 2025
Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán
Internacionales

Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán

13 mayo, 2025
Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica
Internacionales

Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales
Internacionales

Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales

13 mayo, 2025
Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander
Internacionales

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander

12 mayo, 2025
Next Post

Tini Stoessel y Khea: una fórmula de alto voltaje y con un mensaje explícito

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In