• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La amenaza de una segunda ola: millones millones de personas volvieran a la cuarentena

15 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de internacional

¿Tensión en la Casa Blanca? Anthony Fauci, el infectólogo estrella, eclipsa a Trump
Guerra Fría tecnológica: Londres dejó afuera a Huawei de su red 5G

target=”_blank” href=”https://www.perfil.com/noticias/bloomberg/chile-promete-reforma-profunda-sistema-pensiones.phtml”>Chile promete ‘reforma profunda’ al sistema de pensiones

Millones de personas en todo el mundo volvieron a someterse al aislamiento social mientras la curva de los contagios de Covid-19 vuelve a elevarse en muchos países. Entre tanto, la pandemia continúa golpeando imparable a América Latina, epicentro de la enfermedad, y no da indicios de disminución. Otros países, que salen ya definitivamente de sus respectivas cuarentenas, viven con el temor a una segunda ola con la llegada del otoño en el Hemisferio Norte.

Estados Unidos contabilizó 60.000 nuevos casos en 24 horas, que elevaron el total a 3.360.000 mientras la cifra de muertos llegó a 135.582. Ante ello, varios gobernadores se vieron obligados a reestablecer las medidas de confinamiento, especialmente en California, Texas y Florida donde en una sola jornada se registró un total de 30.000 nuevos infectados. Los Angeles está a un paso de convertirse en zona roja y en Nueva York, luego de la primera jornada “cero muertes”, el gobernador Andrew Cuomo dijo que teme seriamente un recrudecimiento.

En tanto, Brasil, el segundo país más afectado del mundo, concentra más de la mitad de muertes (74.133) y de los casos en la región, con un total de 1.926.824. Allí, el coronavirus amenaza ahora el carnaval, su fiesta más colorida, que se celebra tradicionalmente a fines de febrero. Este martes, al menos cinco de las más importantes escuelas de samba de Río de Janeiro abogaron por aplazar la cita de 2021 hasta que haya una vacuna contra la covid-19.

En Francia, el presidente Emmanuel Macron dijo en una entrevista que los hospitales ya están listos para hacer frente a la segunda ola pandémica y recomendó a los franceses el uso del tapaboca lo más posible en lugares abiertos y siempre en los cerrados. La fiesta del 14 de julio se vio desdibujada por el virus y el tradicional desfile militar en París quedó reducido a la mitad con 2.000 militares, y muchos fuegos artificiales fueron suspendidos.

Una segunda ola de nuevo coronavirus este invierno (diciembre 2020 a marzo 2021) podría causar hasta 120.000 muertos en los hospitales del Reino Unido en el peor escenario “razonable” sin preparación adecuada, según un estudio de la Academia de Ciencias Médicas. “No es una predicción, es una posibilidad”, subrayó el profesor Stephen Holgate, que dirigió la elaboración de este informe por 37 expertos, solicitado por el gobierno de Boris Johnson.

El informe alerta de que es necesaria una “preparación intensa” a partir de ahora para reducir el riesgo de que el servicio público de salud, el NHS, colapse este invierno. Algunas investigaciones hacen temer que el SARS-Cov2 -que se cobró la vida de cerca de 45.000 personas en el Reino Unido, el país más golpeado de Europa – se propague todavía más durante la temporada fría.

Con cifras que asustan, Brasil acumula contagiados, muertos y muchas dudas

La “amenaza” de una segunda ola de contaminaciones de covid-19 es “real”, advirtió el ministro alemán de Salud, Jens Spahn, quien manifestó en especial su preocupación ante la situación en la isla española de Mallorca, la principal del archipiélago de Baleares, habitual lugar de vacaciones de numerosos alemanes, hasta tal punto que se la llama la “17ª región” de su país, que cuenta con 16 Estados federados.

“Las imágenes que hemos visto este fin de semana de la isla preferida de los alemanes, Mallorca, me preocupan”, declaró Spahn. “Debemos tener cuidado de que las Baleares no se conviertan en un segundo Ischgl”, una estación de esquí austríaca que se convirtió el invierno pasado en importante foco europeo de contaminación de covid-19. “La amenaza de una segunda ola es real”, remarcó Spahn, que teme una nueva alza de casos en Alemania al retorno de los turistas de sus vacaciones en el extranjero.

En España, las autoridades buscan limitar los rebrotes y, tras imponerse el confinamiento a seis millones de personas en Cataluña, llegó la obligación de las mascarillas en todos los espacios públicos abiertos y cerrados de Andalucía, incluidas playas y piscinas.

Con cementerios colapsados, los muertos se amontonan en las casas de Bolivia

El empeoramiento de la pandemia de coronavirus en los Balcanes, pese a unas cifras aparentemente modestas, preocupa cada vez más en esta región pobre de Europa con infraestructuras médicas frágiles. Debido al agravamiento, varios países europeos reestablecieron las restricciones de viaje para los búlgaros y rumanos, con cuarentena de 14 días o prueba negativa obligatoria a su llegada.

En Serbia, la situación es “peor que en abril, sobre todo en Belgrado, donde el sistema de salud está saturado”, advirtió el epidemiólogo Predrag Kon, miembro del comité de crisis del país. El jefe de los sindicatos del sector sanitario en Kosovo advirtió que si no se toman medidas este pequeño territorio pobre de 2 millones de habitantes “se convertirá en el Wuhan de los Balcanes” y predice un “colapso del sistema sanitario”, ya de por sí deficiente.

Tras el aumento de enfermos y muertos también volvió la cuarentena a Irán, donde cerraron mezquitas, escuelas, centros culturales, gimnasios, peluquerías y bares en la capital y otras diez provincias de alto riesgo poco después de haberse reanudado estas actividades.

India: la segunda nación más poblada del planeta, que confinó a su población de marzo a junio, contaba hasta este martes 23.727 muertos sobre 906.752 casos declarados de covid-19.

En la golpeada India, tercera en el ranking mundial de contagios (900.000), un tercio de la población continúa siendo sometida a medidas de contención, que incluyen la cuarentena más estricta en el estado de Bihar. Según el ministerio de Salud, esa región de 120 millones de habitantes contabiliza 18.000 casos positivos, pero se espera una nueva alza de la curva por el masivo regreso de centenares de miles de personas de las ciudades más afectadas. En el sur de la India, más de 13 millones de habitantes de Bangalore y su región estarán también confinados durante diez días a partir de este martes.

En el Estado de Israel, el ministro de defensa Benny Gantz dijo que el Ejército está listo para administrar los hoteles para pacientes con coronavirus y para aquellos que no puedan hacer la cuarentena en sus casas para “todo 2021”. Allí, el gobierno está seguro de que la pandemia no terminará este año y que por ello deben mantenerse las alertas hasta finales del año que viene. “Desafortunadamente, es difícil ver el fin de la pandemia antes de esta fecha”, dijo el funcionario.

Actualmente, son alrededor de 400 las personas que a diario entran a los hoteles para cumplir con la cuarentena fuera de sus hogares, para evitar propagar el virus a sus familiares. La pandemia registró el 13 de julio un nuevo récord diario en Israel, con 1.681 nuevas infecciones, y el número total de casos positivos aumentó a 41.235. La ciudad más golpeada es Jerusalén.

-

Coronavirus en India: el fracaso de una de las cuarentenas más largas del mundo

Kirguistán, como otros países de Asia central, hace frente a una segunda ola de la pandemia. Según el gobierno, las llamadas a los centros de salud se multiplicaron por 13 en junio y la ciudad de Biskek se convirtió de repente en el nuevo epicentro de la pandemia en Asia central, después de que se redujeran las medidas de confinamiento en mayo en Kirguistán, Uzbekistán y Kazajistán.

Los hospitales de Kazajistán, la más rica de las cinco antiguas repúblicas soviéticas de Asia central, también están saturados y el número de casos se multiplicó por cuatro desde principios de junio. Las autoridades kazajas, que lamentan una reducción de las reservas de medicinas disponibles, tuvieron que volver a imponer la cuarentena más estricta.

Previous Post

IFE Anses: quiénes cobran hoy miércoles 15 de julio

Next Post

Cuáles son las diez medidas urgentes que ordenó la Justicia para saber dónde está Facundo

Related Posts

Donald Trump fue ovacionado por soldados estadounidenses en Qatar
Internacionales

Donald Trump fue ovacionado por soldados estadounidenses en Qatar

15 mayo, 2025
Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden
Internacionales

“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden

14 mayo, 2025
Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad
Internacionales

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad

14 mayo, 2025
Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo
Internacionales

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo

13 mayo, 2025
Next Post

Cuáles son las diez medidas urgentes que ordenó la Justicia para saber dónde está Facundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In