• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Moroni defendió los acuerdos sociales mínimos con “desarrollo y disminución de desigualdades”

15 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Claudio Moroni, ministro de Trabajo

Claudio Moroni, ministro de Trabajo

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró este miércoles que el Consejo Económico y Social amplía de

forma “muy importante” la agenda y “trasciende las relaciones laborales”, por lo que “es necesario alcanzar acuerdos sociales mínimos a partir de priorizar el desarrollo y la disminución de las actuales desigualdades”.

“La multiplicidad de demandas incluye las perspectivas de género y hasta las ambientales. La Argentina es un país con grandes representaciones colectivas y atravesó diferentes situaciones económicas críticas y aún más graves que las de sus vecinos, pero en un clima de paz social por esas representaciones colectivas de trabajadores formales e informales a través de los movimientos sociales”, fundamentó el ministro.

Para el funcionario, el país sin embargo “no logró institucionalizar de forma permanente el diálogo entre los actores sociales”; aseveró que ese diálogo social tripartito que propone de forma permanente la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es “indiscutible” y expresó que “esa institucionalización debe realizarse en etapas y a través del Consejo Económico y Social”.

“La prioridad del Consejo debe apuntar a la disminución de las desigualdades de todo tipo (por origen, raza, género o religión), lo que no significa abandonar otras agendas sino ampliarlas y asumir su multiplicidad”, puntualizó el ministro.

Para Moroni, el desarrollo federal “es indispensable” y enfatizó que la Argentina tiene “profundas desigualdades en función de sus localidades, por lo que el Consejo Económico y Social debe responder a un modelo de desarrollo federal y atender a la noción fundamental de capilaridad, tanto regional como sectorial, porque ello será un concepto trascendente en el diseño de esa institución”.

FW)La prioridad del Consejo debe apuntar a la disminución de las desigualdades de todo tipo, lo que no significa abandonar otras agendas sino ampliarlas y asumir su multiplicidad(FW)

El ministro también realzó que el país “no puede conformar un Consejo que solo cumpla funciones de asesoramiento sino que requiere un mayor compromiso de los actores, lo que implica sacrificios”, y detalló que “una mesa de negociación significa renuncias mutuas y permanentes y es preciso entenderlo, por lo que si el Estado articula esta relación con diálogo se logrará una salida exitosa”.

El evento, coordinado por Jorge Arias y Lourdes Puente, fue inaugurado ayer y continuó este miércoles bajo la consigna “Diálogo en acción en Argentina: Hacia un Consejo Económico y Social”, y expusieron -además de Moroni- Gustavo Béliz, secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, y Pedro Furtado de Oliveira, director de la Oficina de País de la OIT para la Argentina.

También lo hicieron representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), de la CGT y la CTA, de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC); Youcef Ghellab, jefe de la Unidad de Diálogo Social y Tripartismo de la OIT, y Robert Valent, coordinador residente de Naciones Unidas en Argentina, entre otros.

Los temas planteados fueron “Panorama global de las instituciones de diálogo social”, “El mandato y los miembros de los Conejos Económicos y Sociales”, “La estructura, el proceso de toma de decisiones y el papel de los Consejos Económicos y Sociales en tiempos de crisis” y “El camino a seguir”.

Al inaugurar este año la Asamblea Legislativa, el presidente Alberto Fernández anunció la intención del Gobierno de enviar al Congreso un proyecto de creación del Consejo Económico y Social para el Desarrollo Argentino a fin de discutir políticas de Estado con los representantes de todos los sectores sociales.

El Gobierno solicitó la cooperación de la OIT para promover el intercambio de experiencias con los países que ya tienen Consejos Económicos y Sociales.

Ayer, en la inauguración del evento, expusieron entre otros los empresarios Daniel Funes De Rioja y José De Mendiguren; la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat María Eugenia Bielsa; Pascual Albanese, uno de sus organizadores, y Gerardo Martínez, líder de la Uocra y dirigente de la CGT, entre otros.

Previous Post

A 90 años del debut de la Selección argentina en un Mundial

Next Post

Macri apeló las medidas sobre sus teléfonos en la causa por supuestas presiones al Grupo Indalo

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

Macri apeló las medidas sobre sus teléfonos en la causa por supuestas presiones al Grupo Indalo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In