El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, declaró hoy que todavía no hay certezas sobre si existe circulación comunitaria del coronavirus en la provincia, juzgó irresponsable alertar sobre
una situación que todavía no está confirmada y recomendó aguardar las conclusiones de los epidemiólogos.
“Sería una irresponsabilidad de mi parte decir que hoy hay circulación comunitaria del virus en la provincia, independientemente de lo que yo pueda presentir”, expresó Sáenz, quien consideró que hay que guiarse por la evaluación de los especialistas “que hace más de cuatro meses están trabajando incansablemente en el área epidemiológica y sanitaria”.
El mandatario formuló hoy estas afirmaciones, en una entrevista que mantuvo con Telefe Salta, en la que indicó que “todavía no se puede decir con certeza” si existe circulación comunitaria en la provincia.
Luego, sostuvo que “hay que transmitir tranquilidad a la gente y asegurarle que desde el Estado estamos trabajando incansablemente, de la mejor manera posible, con los servicios de salud y seguridad”.
Sáenz evaluó “muy complejo dar certezas en algo tan desconocido como este virus” y advirtió que, si bien “la situación epidemiológica hoy está controlada” en Salta, “no hay que relajarse”.
Es por ello que el Gobierno de Salta, a través del Comité Operativo de Emergencia (COE), dispuso, entre otras medidas, que hasta el 31 de julio se mantenga la limitación de circulación ciudadana por terminación de DNI en el centro y en los comercios, galerías, ferias y shoppings.
Asimismo, rige la prohibición de ingreso y egreso a los departamentos San Martín, Orán y General Güemes; además de la restricción al mínimo de la concurrencia de empleados de la Administración Pública a sus lugares de trabajo.
Por otro lado, Sáenz recordó que actualmente se realiza un rastrillaje epidemiológico en barrios de la zona sur de la capital salteña, casa por casa, para estudiar el comportamiento del virus en esa zona, donde fueron detectados dos casos cuyo nexo aún se investiga.
Además, el gobernador comentó que surgieron muchos casos relacionados a la actividad minera, por lo que los protocolos y controles serán “más estrictos con el objetivo de cuidar a los trabajadores”.
“Hoy la vacuna somos nosotros mismos. Es imposible que el Estado controle uno por uno”, indicó Sáenz, quien agregó: “nadie se puede cuidar mejor que uno mismo”.
Con todo, el gobernador planteó que “donde hay más libertad hay también mayor responsabilidad” y dijo que aguardará la decisión del presidente Alberto Fernández para el aislamiento obligatorio para ver cómo siguen las regulaciones en Salta.
“Todo lo que está habilitado vamos a permitirlo hasta que se determine en qué situación epidemiológica estamos”, expresó.
“Si les decimos a los trabajadores que ya no pueden ir más a trabajar, el Estado se tiene que hacer cargo y el Estado está fundido porque esta pandemia lo ha puesto en una situación de emergencia”, agregó.
Apuntó que, a diferencia de otras provincias, Salta pagó “normalmente el aguinaldo” y aseguró que “los sueldos del próximo mes están garantizados”.