• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Santa Fe insistirá en la intervención de Vicentin durante la primera reunión de conciliación

15 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Uno de los principales acreedores es el Banco de la Nación

Uno de los principales acreedores es el Banco de

la Nacin

La titular de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) de Santa Fe, María Victoria Stratta, dijo este martes que insistirá con el pedido de intervención de la firma agropextoradora Vicentin para “evitar la quiebra” y que los actuales administradores “no están en condiciones” de continuar su tarea porque “son los que han llevado a esta situación”.

Stratta adelantó de esta forma la posición que llevará el Gobierno de Santa Fe a la reunión de conciliación convocada para mañana por el juez Civil y Comercial de la Segunda Nominación, Fabián Lorenzini, que tiene a su cargo el concurso preventivo de acreedores de la cerealera.

Tras rechazar el planteo de intervención efectuado por Santa Fe y elevar la apelación a la Cámara de Reconquista, el magistrado convocó al Gobierno provincial y a la empresa a una reunión de conciliación para “la búsqueda conjunta de una solución” a la controversia sobre la administración de la compañía.

“Nosotros pedimos la intervención de la administración, que no es ir por la propiedad”, aclaró la funcionaria santafesina sobre el planteo judicial realizado el 19 de junio último por la IGJP.

Uno de los principales acreedores es el Banco de la Nación Argentina, que presentó acreencias por unos 18 mil millones de pesos otorgados a la cerealera para prefinanciar exportaciones.

En diciembre del año pasado la compañía –que es la principal exportadora argentina de capitales nacionales- se declaró en cesación de pagos al no hacer frente a sus compromisos con proveedores, clientes y entidades financieras locales e internacionales.

“Esta compañía, a la cual todos coincidimos que no hay dejarla ir a la quiebra, necesita dinero y necesita confianza”, sostuvo Stratta.

“La confianza en este negocio es muy importante”, remarcó la funcionaria en declaraciones a Radio Con Vos.

Dijo que “los accionistas también están de acuerdo en no ir a la quiebra” pero subrayó que “estos administradores no están en condiciones para llevar adelante las tareas, porque son los que lo han llevado a esta situación”.

A la vez, la responsable de la IGJP de Santa Fe indicó que “la intervención es una medida que hay que separarla de las investigaciones, que van por otro carril”, en referencia a las causas por presunto lavado de activo en Paraguay y por posible defraudación, en Argentina.

“Nosotros no afirmamos que son culpables. Pero si afirmamos que en este contexto con una situación tan crítica no pueden administrarlo”, insistió Stratta.

La funcionaria dijo que en la reunión de conciliación prevista para mañana a las 17.30 en el juzgado, en la ciudad santafesina de Reconquista, llevará la posición de “tener un esquema donde se pueda recuperar la administración” de la empresa por parte del Estado provincial, mientras se extienda el concurso de acreedores.

“Todo eso hay que conversarlo mañana”, señaló.

Previous Post

Diputada del Frente de Todos presenta proyecto para permitir la gestación por sustitución

Next Post

Patricia Bullrich: “Si cuidamos a la gente mayor podemos empezar a levantar la cuarentena”

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Patricia Bullrich: "Si cuidamos a la gente mayor podemos empezar a levantar la cuarentena"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In