• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Aborto legal: el protocolo garantiza derechos existentes

16 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La legislatura votó garantizar derechos existentes. La ciudad adhirió al Protocolo Para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo del Ministerio de Salud de la Nación,

un derecho que ya es legal y política de salud pública nacional.

El Código Penal de 1921 dice que las mujeres tienen derecho a realizarse un aborto si han sido violadas, o su salud o su vida están en riesgo. Como nunca se cumplió, la Corte Suprema dictó el fallo FAL en 2012 reafirmando este derecho, instando a todas las jurisdicciones del país a que adhirieran al protocolo nacional, y subrayando que estas situaciones no deben llegar a la Justicia. 

La ciudad tenía un protocolo restrictivo. Pedía la judicialización y el acompañamiento de padres, entre otras trabas. Sabemos lo que cuesta denunciar los abusos. Sabemos que siete de cada diez abusos ocurren en los propios hogares. Los violadores son los propios padres o padrastros. Hoy sabemos todo eso. También que la ciencia avanzó: el 90% de las interrupciones de embarazos se hacen antes de la semana 12 con medicamentos. Por eso se vuelve necesario actualizar los protocolos. 

“La política sanitaria debe garantizar el acceso de la población a las mejores prácticas clínicas y de salud pública para promover, prevenir, atender y rehabilitar la salud, así como para velar por la garantía de derechos consagrados en el marco normativo. También debe guiar, acompañar y proteger el trabajo de las instituciones y los equipos de salud con lineamientos claros y actualizados que ayuden a atender a la población con compromiso y responsabilidad. Este protocolo tiene como objetivo ofrecer una guía a los equipos de salud para que cumplan con su responsabilidad”, dice el texto aprobado este jueves.

También cita al Código Penal, y Tratados de Derechos Humanos, y a la Corte Suprema y a la Organización Mundial de la Salud. Es ley. Y como tal, no puede quedar en decisiones arbitrarias que aún hoy fuerzan a parir a niñas y mujeres violadas, algo que los organismos de Derechos Humanos califican de tortura. En Argentina tenemos muchos ejemplos recientes. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Aborto

  • Salud Pública

  • Derechos De La Mujer

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Raperos y asesinados: una profesión de alto riesgo

Next Post

Quién es Facundo Astudillo Castro: amiguero, corazón boquense y militante contra la violencia institucional

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Quién es Facundo Astudillo Castro: amiguero, corazón boquense y militante contra la violencia institucional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In