• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Argentina se distancia de Venezuela

16 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Para Víctor Hugo, la postura del Gobierno sobre Venezuela “es intolerable”
Alberto lo llamó a Víctor Hugo para “aclarar” su postura sobre Venezuela: “No voy a promover un

golpe”

La República Argentinatiene una especial relación con los órganos de Derechos Humanos de Naciones Unidas, una relación que ha sido ambivalente con el paso de los años, con declaraciones pendulares a lo largo del tiempo, propias de nuestra política nacional.

En esta compleja relación, la República Argentinase mantiene en un delicado equilibrio, balanceándose entre los Tratados de Derechos Humanos que supo impulsar en el marco de la verdad, justicia, reparación y no repetición, en polémica combinación con alianzas internacionales propias de los cambios políticos, a menudo bruscos y pendulares.

Federico Villegas, embajador argentino ante la ONU.

En este escenario, la relación en particular con la República Bolivariana de Venezuelaconforma siempre un punto gris, intrínsecamente relacionado con nuestros cambios políticos, y con la dificultad en desarrollar políticas de Estado, transversales a los partidos.

La necesidad de una política de Estado en Derechos Humanos tiene relación con la necesidad de mantener valores universales, dentro y fuera de nuestras propias fronteras, para bien y para mal de los Estados que podemos considerar “aliados estratégicos”.

Mantener un criterio universal sobre la valoración de la vida, la libertad, el debido proceso, la propiedad o la integridad física, por citar sólo algunos elementos esenciales sobre DDHH, es la garantía que nos permite defender estos derechos más allá de las simpatías políticas, del partido o incluso de la política exterior.

Alberto lo llamó a Víctor Hugo para “aclarar” su postura sobre Venezuela: “No voy a promover un golpe”

Por los motivos expuestos, generaron revuelo las declaraciones del embajador ante los organismos internacionales en Ginebra, Federico Villegas, durante el miercoles 15, en una reunión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. fue categórico en determinado punto: “Ante la grave crisis política, económica y humanitariaque padece Venezuela, nos hacemos eco del informe de la Alta Comisionada (Michelle Bachelet) para buscar una negociación política inclusiva basada en los derechos humanos y en la restitución de los derechos políticos“

El Gobierno argentino pidió “elecciones inclusivas, transparentes y creíbles” en Venezuela

La declaración hace referencia al informe presentado por Michelle Bachelet en su rol de Alta Comisionada de los Derechos Humanos ante el Consejo de DDHH de la ONU, en donde se menciona que los trabajadores en el Arco Minero del Orinoco, un área rica en recursos naturales de Venezuela, están sometidos a graves abusos y violaciones a los Derechos Humanos. La investigación afirma que los trabajadores “están atrapados en un contexto generalizado de explotación laboral, y altos niveles de violencia” por parte de grupos criminales que controlan las minas en el área, apodados como “sindicatos”.

El informe sale a la luz en un momento de extrema tensión política en Venezuela, en donde la crisis por el COVID– 19 ha intensificado el aparato represor del Estado, según familiares de detenidos en Venezuela, también hay críticas cruzadas de los mismos familiares sobre el informe de Bachelet, calificándolo como insuficiente sobre la real situación en el país.

Una situación extremadamente delicada, en donde la pandemia global no hizo más que avivar los fuegos de la intolerancia, la desconfianza y el miedo.

Venezuela merece un trato justo por los organismos de Derechos Humanos, como cualquier país, y debe ser condenado si corresponde el caso, como también ha sido condenada la República Argentina por determinados hechos ante incumplimientos de los tratados o violaciones a los Derechos Humanos.

La ONU intenta desbloquear la crisis de derechos humanos en Venezuela

Ningún Estado escapa a la posibilidad de cometer delitos contra sus propios ciudadanos, de lo que estamos seguros, es que una democracia tiene muchas más herramientas para evitar este tipo de atropello que una dictadura.

Cuando nos referimos al trato igualitario y universal de los DDHH, hablamos de todos los Estados, sin excepción.

El embajador Villegas hace una clara referencia diplomática hacia una salida pacífica del conflicto en Venezuela, al declarar: “Nuestra región está llamada a incrementar sus esfuerzos para encontrar una salida pacífica, política y negociada a esta grave crisis multidimensional liderada por los propios venezolanos a través de elecciones inclusivas, transparentes y creíbles”

Una declaración que promueve la salida negociada de la crisis política, en donde la historia nos demuestra con acabada experiencia lo que sucede cuando los procesos políticos altamente cuestionados terminan por la vía de la intervención y las armas en nuestro Continente. Tales son los casos de Granada en 1983, Panamá en 1989 y Honduras en 2009.

Alberto, Venezuela y el problema del equilibrio

Los hechos parecen indicar un cambio de marea en relación a la opinión de nuestro Estado con la extensa crisis política venezolana.

La historia nos dirá si es el inicio hacia una política exterior más estable, con lineamientos claros sobre los valores universales que decimos defender, incluso en nuestra propia Constitución, para nuestro pueblo y para todos los pueblos del mundo, sin salvedades políticas ni partidarias, más que el irrestricto cumplimiento a los Derechos Humanos.

PM CP

Previous Post

SAOCOM 1B: el satélite argentino que será el primer lanzamiento extranjero de SpaceX en EE.UU. en tiempos de coronavirus

Next Post

Real Madrid se consagró campeón y estiró la diferencia sobre el Barcelona a ocho títulos

Related Posts

Colombia: el Tribunal Superior revocó la condena a Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal
Internacionales

Colombia: el Tribunal Superior revocó la condena a Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal

22 octubre, 2025
El shutdown en EEUU será el segundo más largo de la historia y no se prevé una solución en el corto plazo
Internacionales

El shutdown en EEUU será el segundo más largo de la historia y no se prevé una solución en el corto plazo

21 octubre, 2025
Israel confirmó la recuperación del cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Internacionales

Israel confirmó la recuperación del cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

21 octubre, 2025
Crece la polémica en EEUU por el apoyo a Javier Milei: productores ganaderos rechazan importar carne argentina
Internacionales

Crece la polémica en EEUU por el apoyo a Javier Milei: productores ganaderos rechazan importar carne argentina

20 octubre, 2025
Bolivia: el presidente electo habló con Corina Machado y le prometió “luchar” para “recuperar” la democracia en Venezuela
Internacionales

Bolivia: el presidente electo habló con Corina Machado y le prometió “luchar” para “recuperar” la democracia en Venezuela

20 octubre, 2025
Hallaron una de las joyas robadas en el Museo del Louvre: cuál es y cuánto vale
Internacionales

Hallaron una de las joyas robadas en el Museo del Louvre: cuál es y cuánto vale

20 octubre, 2025
Next Post

Real Madrid se consagró campeón y estiró la diferencia sobre el Barcelona a ocho títulos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In