• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Deuda: el Gobierno prevé presentar mañana el proyecto de ley por canje local

16 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno tiene previsto presentar mañana en el Congreso el proyecto de ley para avanzar con la otra pata en la reestructuración de la deuda con el sector privado: la emitida

en dólares pero en este caso bajo legislación local.

Así confirmó ayer una fuente oficial, en relación al proyecto de ley que en el que en los últimos días el equipo de Martín Guzmán estuvo trabajando para resolver la deuda que engloba a unos tenedores privados que tienen bonos por unos US$ 13.700 millones.

Según aseguraron desde el Gobierno, en el canje de deuda local se ofrecerán iguales condiciones que a los acreedores de bonos bajo ley internacional, algo que lo mencionó el propio ministro en varias oportunidades, aún cuando las cotizaciones distaban, lo que demuestra la duda del mercado en este aspecto. “Se está trabajando con mucho cuidado en la equivalencia bajo este objetivo”, afirmaron.

La novedad es que en este canje se buscará avanzar con la pesificación de la deuda: del stock total, poco más del 80% está denominada en dólares.

En la operación que empezará mañana de manera formal con el envío del proyecto de ley al Congreso se ofrecerá a determinados tenedores de bonos la la posibilidad de canjear sus títulos en dólares por otros denominados en pesos que ajusten por inflación (CER).

“Es una opción de salida para cierto universo de títulos en dólares. Estamos cerrando el proyecto de ley con todos sus anexos. Allí va a figurar el detalle completo de nuevos instrumentos, relaciones de canje, entre otras cuestiones”, agregaron desde el Gobierno.

Este diario pudo saber que en la otra parte del canje, la que está en juego desde abril con los acreedores de ley bajo ley internacional, se evaluó la posibilidad de ofrecer títulos en pesos.

Pero no se trataba de una apuesta sencilla: además de la estructura financiera que había que armar, se tenía que implementar un sistema que sorteara los controles de capitales, normas que Guzmán reconoció en más de una oportunidad que hay que derribar pero también que hoy no es el momento.

Con la presentación en el Congreso del proyecto de ley para reestructurar la deuda bajo legislación local desde el Gobierno buscan también dar otra señal: que en el tramo internacional, la oferta de canje que se presentó ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) es la “máxima y última”, más allá del rechazo de algunos grupos de bonistas, como Ad Hoc y Tenedores de Bonos de Canje.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bonos Y Deuda Pública Argentina

  • Martín Guzmán

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La noche es de los que bailan celebra sus cien emisiones al aire

Next Post

Segunda ronda de rastrillajes por Facundo Astudillo Castro y un nuevo testimonio con dudas

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Segunda ronda de rastrillajes por Facundo Astudillo Castro y un nuevo testimonio con dudas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In