• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Banco Central dio marcha atrás y los beneficiarios del IFE podrán seguir comprando dólares

16 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central dio marcha atrás y frenó la restricción con la que buscaba impedir que los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) puedan comprar dólares. Ayer fuentes de la entidad habían asegurado que

hoy la autoridad monetaria sacaría una resolución para bloquear el CUIL de quienes cobran el bono de $ 10.000 para que no pudieran acceder al mercado cambiario oficial.

La medida se enmarcaba dentro de los anuncios con los que el Central busca frenar la acción de los “coleros digitales” que cobran por usar el cupo de compra de US$ 200 al mes para comprar divisas para terceros. 

Mirá también

Dólar y cepo: bancos advierten a clientes por los riesgos de comprar más de US$ 200 por mes
Mirá también

Dólar y cepo: bancos advierten a clientes por los riesgos de comprar más de US$ 200 por mes

“El directorio del BCRA no aprobó hoy la restricción al IFE. En su lugar, resolvió que los bancos van a tener que controlar las cuentas que reciben transferencias de dólares en forma inusual. Lo que se busca es detectar las cuentas recolectoras de los coleros digitales”, indicaron hoy fuentes de la entidad.

En caso de que el banco detecte maniobras irregulares “van a tener que llamar al titular y pedirle explicaciones sobre la operación. Si no la puede justificar, serechazan las transferencias y regresan a las cuentas de origen”.

“Es una forma de frenar a los coleros sin afectar el derecho de ahorro de quienes lo hagan legítimamente. No va a afectar las operaciones normales que se cursan en dólares, como pago de propiedades, comercio exterior u otras operaciones habituales de particulares o empresas”, señalaron.

Mirá también

Dólar blue: ¿hasta cuándo durará la calma?
Mirá también

Dólar blue: ¿hasta cuándo durará la calma?

Ya el lunes había trascendido la preocupación del Banco Central por los “coleros digitales”. Si bien los beneficiarios del IFE integran hogares vulnerables y por eso reciben esa ayuda, desde el Central habrían detectado que las cuentas abiertas para percibir este bono se utilizan también para comprar dólares. Con los $ 10.000 pueden adquirir US$ 100 a una cotización de $ 97 -el dólar minorista más el recargo país del 30%- y venderlos en el mercado blue a $ 117, con una “ganancia” de $ 2.000 por cada vez. El cupo de US$ 200 los habilita a hacer este “puré” dos veces, de modo que los $ 10.000 se convierten en $ 14.000.

De este modo, el Central dejaría fuera del mercado del dólar oficial a casi 9 millones de personas. El argumento es que detectaron que se armaron sistemas de escalas y en algunos casos se abrían cuentas con DNI “robados”. Es decir que el titular del DNI no sabía que había una cuenta a su nombre. Esto pasaba tanto en los bancos digitales como en los tradicionales.

El Banco Central detectó, a través de información que le pasaron los bancos, que muchas cuentas empezaron a mostrar inusuales acreditaciones de dólares, cada una de ellas de US$ 200. Según explican en el sistema financiero, se dieron casos de cuentas que acumularon hasta 50.000 dólares, que luego eran transferidos a otra cuenta y desde allí se retiraban. “En muchos casos se abrieron cuentas usando el DNI de una persona que no sabía de la maniobra”, dijeron en el Central.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Blue

  • Cepo Cambiario

  • Banco Central De La República Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Quién es Facundo Astudillo Castro: amiguero, corazón boquense y militante contra la violencia institucional

Next Post

A un día del anuncio, los casos de coronavirus fueron 3.624 y 62 las muertes

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

A un día del anuncio, los casos de coronavirus fueron 3.624 y 62 las muertes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In