• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El bloque oficialista en la Legislatura porteña votó dividido la adhesión a la ILE

16 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La iniciativa obtuvo 50 votos del total de los legisladores porteños

La iniciativa obtuvo 50 votos del total de los

legisladores porteos

El bloque oficialista en la Legislatura porteña votó este jueves de manera dividida el proyecto adhesión de la Ciudad de Buenos Aires al Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación.

La iniciativa obtuvo 50 votos del total de los legisladores porteños, con lo que quedó sancionada la adhesión de la Ciudad al Protocolo ILE.

La votación diferenciada del oficialismo -que nuclea al PRO, la Coalición Cívica y a Confianza Pública- constituyó una de las pocas veces en las que el espacio político en la Legislatura que responde a Horacio Rodríguez Larreta no se expresó de manera alineada.

Además, evidenció la división de posturas que podría replicarse durante el tratamiento de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en el Congreso nacional.

Entre los discursos que formaron parte del debate legislativo, el diputado Claudio Romero pidió “perdón a todos los habitantes de la Ciudad” por la aprobación y consideró que no existió un “tratamiento previo con profundidad” del tema.

“Tampoco fue consultada la ciudadanía y pareciera que lo importante es que exista la menor participación posible de los interesados y de quienes piensan diferentes”, aseguró el legislador que pertenece al PRO.

Su compañero de bancada Guillermo González Heredia dijo que puede “entender” que sus colegas “piensen que esto es la incorporación de derechos”, pero remarcó que, para él, “no es un derecho decirle a una niña de 13 años que puede ir a un efector de salud a que practicarse un aborto”.

Lucía Romano, de la Coalición Cívica, remarcó que “la Ciudad es pionera en el reconocimiento y en velar por el efectivo cumplimiento de los derechos individuales” y agregó que “las mujeres somos personas absolutamente capaces de tomar nuestras propias decisiones en una materia tan sensible. No nos subestimen”.

Y la diputada del PRO Victoria Roldán Méndez resaltó que “no crean que no somos capaces de decidir por nuestros cuerpos” y se preguntó: “Vamos a obligar a una nena de once años a transitar un embarazo y a parir”.

El protocolo ILE establecido por el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, en diciembre de 2019, se basa en las causales previstas por el Código Penal argentino desde 1921 y confirmadas por la Corte Suprema de Justicia en 2012.

Previous Post

Heller anticipó que el dictamen del proyecto sobre moratoria se firmaría el próximo martes

Next Post

La ministra de Seguridad dijo que bajó el número de delitos por la cuarentena

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

La ministra de Seguridad dijo que bajó el número de delitos por la cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In