• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Enre y las intendencias abordarán una solución para los cortes del servicio eléctrico

16 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cortes del servicio eléctrico en cuarentena

Cortes del servicio elctrico en cuarentena

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) abordará con intendentes del

conurbano bonaerense y referentes comunales porteños la búsqueda conjunta de soluciones a los cortes recurrentes en el servicio eléctrico que existen en esos distritos, para lo cual se acordarán acciones para garantizar la calidad del servicio con las empresas concesionarias.

Así se acordó en un encuentro que mantuvo el interventor del Ente, Federico Basualdo, con intendentes del Gran Buenos Aires, el subsecretario de Energía provincial, Gastón Ghioni, y con representantes de comunas de la Ciudad de Buenos Aires.

El Enre informó que la reunión tuvo como objetivo “escuchar las necesidades de los diferentes municipios y comunas para llevar adelante soluciones conjuntas ante la problemática del déficit en el servicio eléctrico brindado por las distribuidoras en el marco de la pandemia”.

En este sentido, los intendentes del Gran Buenos Aires y los comuneros porteños manifestaron sus demandas en referencia a la zona de incidencia de la distribuidora Edesur.

La preocupación estuvo centrada en el aumento de la cantidad de cortes durante el aislamiento social preventivo y obligatorio.

En ese marco, Basualdo abordó algunos ejes de la gestión del organismo en términos de la revisión de la política tarifaria y de la respuesta brindada a los sectores productivos más afectados como consecuencia de la pandemia.

En este sentido, se resaltó el trabajo articulado con las concesionarias en el seguimiento de los cortes de servicio y el desarrollo de mesas de trabajo técnicas con municipios y empresas.

“En este contexto excepcional que estamos atravesando es necesario trabajar de manera conjunta y coordinada para garantizar el servicio público a los usuarios y usuarias y para dar respuesta a los sectores más vulnerados de la sociedad”, manifestó el interventor.

Participaron del encuentro los intendentes Mayra Mendoza, de Quilmes; Marisa Fassi, de Cañuelas; Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora; Mariano Cascallares, de Almirante Brown; Nicolás Mantegazza, de San Vicente; Andrés Watson, de Florencio Varela; y Gastón Granados, de Ezeiza.

También asistieron el intendente interino de Avellaneda, Alejo Chornobrof; el secretario de Planificación Estratégica y Medio Ambiente de la comuna de Presidente Perón, Hernán Santana; el coordinador General de Alumbrado Público de Berazategui, Sergio Faccenda; y los presidentes de la Comuna 4, Ignacio Álvarez, y de la Comuna 8, Miguel Eviner.

Previous Post

Cafiero, De Pedro y Guzmán firman acuerdos de asistencia financiera con cuatro provincias

Next Post

El financiamiento en el mercado de capitales se duplicó en el primer semestre

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

El financiamiento en el mercado de capitales se duplicó en el primer semestre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In