• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Estados Unidos destacó con cauteloso entusiasmo el cambio de postura de la Argentina sobre Venezuela

16 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Washington. Corresponsal

Estados Unidos destacó este miércoles que la Argentina ha “denunciado enérgicamente los abusos contra los derechos humanos en Venezuela” y “exigido elecciones libres” en ese país, luego

de que el Gobierno expresara una “profunda preocupación” por la situación de los derechos humanos bajo el régimen de Nicolás Maduro.

Mirá también

Otro dramático informe de Michelle Bachelet sobre Venezuela: falta de independencia judicial y explotación y muerte en el Orinoco
Mirá también

Otro dramático informe de Michelle Bachelet sobre Venezuela: falta de independencia judicial y explotación y muerte en el Orinoco

La reacción muestra un cauteloso entusiasmo ante la nueva declaración argentina, y un tono más suave de Washington sobre la relación entre el gobierno de Alberto Fernández y Venezuela, que es mirada con desconfianza en el gobierno de Donald Trump.

Ante una consulta de Clarín, un portavoz del departamento del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado afirmó que “Argentina es una de las muchas democracias latinoamericanas que han denunciado enérgicamente los abusos contra los derechos humanos en Venezuela y han exigido elecciones libres allí”.

Y agregó que “la crisis actual de Venezuela es una prueba para la comunidad internacional. La cooperación internacional puede lograr un restablecimiento pacífico de la democracia, la estabilidad económica y el Estado de derecho en Venezuela”.

Mirá también

Venezuela endureció el confinamiento en Caracas por el fuerte avance del coronavirus
Mirá también

Venezuela endureció el confinamiento en Caracas por el fuerte avance del coronavirus

El portavoz insistió, además, con un plan de salida para Venezuela que Washington viene impulsando desde fines de marzo y que fue rechazado por la Argentina. “El 31 de marzo, Estados Unidos propuso un camino para resolver la crisis venezolana que está arraigada en una transición pacífica y democrática. Este marco requiere el establecimiento de un gobierno de transición ampliamente aceptable para administrar elecciones presidenciales libres y justas, y proporciona una vía viable para levantar las sanciones de Estados Unidos relacionadas con Venezuela. Se propone como punto de partida para un nuevo proceso político en Venezuela”.

La reacción de Washington sucede luego de que la delegación argentina en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó este miércoles temprano una “profunda preocupación” por la situación de los derechos humanos en Venezuela y por la grave crisis política, económica y humanitaria que padece ese país.

Fue en el marco de la presentación de un nuevo informe de la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, que denunció la falta de independencia judicial en Venezuela y los crímenes que cometen grupos armados en la zona minera de ese país, el Arco Minero del Orinoco, declarada como zona estratégica por el régimen de Nicolás Maduro.

Mirá también

El Gobierno endureció su posición sobre Venezuela y condenó el régimen de Maduro
Mirá también

El Gobierno endureció su posición sobre Venezuela y condenó el régimen de Maduro

“Solo el orden constitucional, la democracia y el Estado de derecho harán posible garantizar el pleno respeto y ejercicio de todos los derechos humanos en Venezuela. En este sentido, nos hacemos eco del reciente llamado de la Alta Comisionada en favor de una negociación política inclusiva, basada en los derechos humanos y en la restitución de los derechos políticos”, señaló Federico Villegas, embajador argentino ante los organismos internacionales en Ginebra.

El diplomático sostuvo que Venezuela está obligada “a incrementar los esfuerzos para encontrar una salida pacífica, política y negociada a esta grave crisis multidimensional, liderada por los propios venezolanos a través de elecciones inclusivas, transparentes y creíbles”.

El pronunciamiento de Villegas llamó la atención por su contundencia, sobre todo luego de que la Argentina se abstuviera días pasados de condenar en la OEA una resolución contra el “continuo acoso ejercido por el régimen” al sistema electoral venezolano.

Además, a principios de abril el Gobierno había evitado apoyar el plan estadounidense de democratización para Venezuela, que preveía un gobierno de transición para llamar a elecciones generales en las que podrían presentarse tanto Maduro como el líder opositor Juan Guaidó. La Cancillería había dicho entonces que la crisis debe ser resuelta “por los propios venezolanos sin presiones ni condicionamientos externos”.

Luego de ese rechazo, el asesor del presidente Donald Trump para Latinoamérica, Mauricio Claver Carone, había replicado con dureza: “Le pediría al gobierno de Argentina que tenga la misma solidaridad y el afán por la libertad con el pueblo venezolano que tuvieron cuando buscaban ellos mismos ser libres”, dijo el funcionario, comparando al régimen de Maduro con la dictadura argentina de los años 70.

Y añadió que “las dictaduras no deben tener ideologías y es muy importante que todos tengamos la solidaridad necesaria y que trabajemos todo juntos hacia la democracia”. El tono del Departamento de Estado fue hoy distinto.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Venezuela

  • Nicolás Maduro

  • Alberto Fernández

  • Michelle Bachelet

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El financiamiento en el mercado de capitales se duplicó en el primer semestre

Next Post

Coronavirus en Argentina: aíslan a 180 personas por un hombre que asistió a una supuesta fiesta de juego clandestino

Related Posts

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»
Politica

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

14 mayo, 2025
Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión
Politica

Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión

14 mayo, 2025
El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: aíslan a 180 personas por un hombre que asistió a una supuesta fiesta de juego clandestino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In