• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Knoblovits dijo que en el esclarecimiento del ataque a AMIA “la deuda mayor es del Estado”

16 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 18 de julio de 1994, un coche bomba destruyó la sede de la AMIA dejando 85 muertos y 300 heridos.

destruyó la sede de la AMIA dejando 85 muertos y 300 heridos.”/>

El 18 de julio de 1994, un coche bomba destruy la sede de la AMIA dejando 85 muertos y 300 heridos.

El presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Knoblovits, consideró hoy que “la deuda siempre es del país que tiene que administrar justicia” en referencia al esclarecimiento del atentado a la AMIA y enfatizó que “la deuda mayor es del Estado argentino”.

“Me parece que ahí tenemos que cambiar la mirada”, advirtió Knoblovits en declaraciones al portal de Internet Vis á Vis. En ese sentido, manifestó: “creo que la deuda siempre es del país que tiene que administrar justicia” y dijo que “la deuda mayor es del Estado argentino, no del responsable”.

Knoblovits se pronunció tras las declaraciones realizadas este jueves por el presidente Alberto Fernández, quien expresó que “Argentina todavía está en deuda, mientras esa verdad esté irresuelta, no estamos tranquilos”.

“Cada día que se acerca la conmemoración del atentado a la AMIA es un profundo pesar, un profundo dolor, porque no pudimos materializar el imperativo de Justicia“, afirmó el presidente en una entrevista realizada por Dina Siegel Vann, directora del instituto Arthur and Rochelle Belfer para Asuntos Latinoamericanos perteneciente al Comité Judío Estadounidense, por el 26 aniversario del ataque a la AMIA que se cumple el próximo sábado.

El presidente de DAIA sostuvo, asimismo, que “el memorando no tuvo la pretensión de traer a los acusados a la República Argentina así que, como siempre sostuvimos, es un elemento que no consideramos legal”.
“Es más, aún creo que hubiese tenido nulidad sobre la causa principal que lleva adelante el renunciante juez Canicoba Corral”, manifestó.

Knoblovits también se refirió al antisemitismo en el país al señalar que “no hay que lavar la responsabilidad de algunos sectores de la izquierda por su posición antisemita”.
“Son manifiestamente antisionistas y todos sabemos, por las últimas declaraciones que tenemos de algunos sectores de la izquierda, que este antisionismo esconde, en muchos casos, el deseo de destrucción del Estado de Israel“, consideró el presidente de la DAIA.

En ese sentido, agregó que “no lavaría tantas responsabilidades” y que “da lo mismo si viene de la izquierda, de derecha o de centro” porque “cuando se es antisemita, se es antisemita”, culminó.

Previous Post

Femicidios en cuarentena: el 43 % de las mujeres fueron asesinadas en Buenos Aires

Next Post

Para Guzmán, la economía se reactivará si se recuperan juntos los mercados doméstico y externo

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

Para Guzmán, la economía se reactivará si se recuperan juntos los mercados doméstico y externo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In