Desde marzo de este año, las veladas de Radio Nacional (AM 870), en tándem con la Folklórica (FM 98.7), se transformaron en peñas y milongas en vivo de la mano del
programa La noche es de los que bailan, que este jueves 16 de julio cumple 100 programas.
El ciclo musical que apuesta a la difusión de música argentina autóctona, y que es conducido por Maia Sasovsky y Pablo Camaití, celebra el centenar de entregas con la presencia de grandes artistas, la participación de los oyentes y la mejor selección musical de la peña radial más grande del país.
Pablo Camaití y Maia Sasovsky conducen el ciclo musical de Radio Nacional, que este jueves cumple 100 programas.
Con algo más de cuatro meses de aire, el programa tomó notoriedad y parece haber captado a una gran audiencia que llama y escribe todas las noches para seleccionar su música y para saludarse recíprocamente desde Ushuaia, en Tierra del Fuego, hasta La Quiaca, en Jujuy.
Por el ciclo que se emite de lunes a viernes de 21 a 23 ya pasaron solistas y bandas de relevancia como el Chaqueño Palavecino, Abel Pintos, Jairo, Teresa Parodi, Los Tekis, Amelita Baltar, Fabiana Cantilo, Lidia Borda, Lucio Rojas, Marcela Morelo, Patricia Sosa, Raúl Lavié, Roberto Carabajal y Víctor Heredia, entre otros.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.