
La disputa por la afiliación de trabajadores está generando una nueva pelea entre el gremio de Camioneros y Mercado Libre. La empresa de comercio electrónico está denunciando el bloqueo de tres
centros de distribución que trabajan para la firma de comercio electrónico, ubicados en Lanús, Sarandí y Parque Patricios, por parte de trabajadores del gremio que conduce la familia Moyano. La disputa es por 5.000 trabajadores que hoy están afiliados a la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga, gremio encabezado por el gremialista Daniel Vila. Los moyano pretenden que estén afiliados a Camioneros.
A fines del año pasado, aún durante el gobierno de Mauricio Macri, el ministerio de Producción y Trabajo emitió una resolución con la que cerró los reclamos administrativos del gremio de Camioneros sobre el centro de distribución de Mercado Libre en el Mercado Central, refrendando la afiliación de los trabajadores al gremio de Carga y Descarga. Pero la disputa continuó, y hoy se materializó en el bloqueo que denuncia Mercado Libre.
No es la primera disputa gremial que enfrenta Mercado Libre. El gremio bancario mantiene su reclamo para afiliar a La Bancaria a los empleados de Mercado Libre que desempeñan tareas en la fintech Mercado Pago.
En un comunicado distribuido este jueves, Mercado Libre señaló que “hoy varios Centros de Distribución que operan para Mercado Libre fueron bloqueados de manera ilegal por el Sindicato de Camioneros. En consecuencia, la distribución de productos desde esos Centros se encuentra totalmente interrumpida, afectando el trabajo de miles de PyMEs que tienen como principal fuente de ingresos la venta de productos online en esta pandemia”.
La empresa señala que “a su vez, hay un impacto directo en los millones de compradores que dependen de Mercado Libre para recibir productos esenciales en este contexto”.
Según la compañía, “este accionar perjudica en forma directa a la cadena de valor del comercio electrónico, que incluye a cientos de empresas y personas que viven del transporte, en su mayoría afiliadas al Sindicato de Camioneros”.
“La empresa garantiza que todos los productos se encuentran protegidos, y cada usuario puede darle seguimiento al estado de sus pedidos a través de la plataforma. Estamos trabajando para darle una pronta respuesta a todos los usuarios, tanto vendedores como compradores, afectados por este bloqueo.” “Mercado Libre repudia este tipo de acciones extorsivas, especialmente en un momento crítico del país donde la prioridad tiene que ser el cuidado del empleo“
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.





