
Los precios mayoristas avanzaron e 3,7% en junio respecto al mes anterior, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Se trata de
un incremento de 6,4% en lo que va del año y una suba de 39,7% en relación al mismo período de 2019.
La fuerte alza del mes acompañó la flexibilización de la cuarentena por el coronavirus. En abril, primer mes del aislamiento estricto, habían reflejado un retroceso de 1,3%, mientras que en mayo ya avanzaban un 0,4%.
#DatoINDEC
Los precios mayoristas aumentaron 3,7% en junio de 2020 respecto del mes previo y acumularon un alza de 6,4% en el 1° semestrehttps://t.co/b4wt2Cjdi0pic.twitter.com/3Uy0acXUMX— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 16, 2020
Según explicó el organismo estatal, la suba del índice de precios internos al por mayor (IPIM) se explica como consecuencia de la suba de 3,8% en los “productos nacionales” y de 2,6% en los “importados”.
Por sectores, los productos primarios mostraron un incremento de 9,3%, con un importante salto de 28,6% en petróleo crudo y gas. En tanto, los productos manufacturados avanzaron 2,3%, aunque alimentos y bebidas solo crecieron 0,7%.
Por otra parte, el Indec también informó que el costo de la construcción creció 1,4% en junio de 2020 respecto del mes previo y registran un aumento de 41,1% interanual. En el año, el incremento acumulado es de 10,5%.
#DatoINDEC
El costo de la construcción subió 1,4% en junio de 2020 respecto del mes previo y 41,1% interanualhttps://t.co/zTzpudnDLBpic.twitter.com/fVcaRUpwK3— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 16, 2020
La suba de junio se explica por el aumento de 4,2% en materiales y 0,9% en gastos generales. En cambio, la mano de obra cayó 0,9% por el parate del sector en la pandemia.
Respecto a los materiales, los que más subieron fueron mesadas de granito (19,4), cables y conductos de media y baja tensión (10,6), pisos de alfonbra (8) y productos metálicos para instalación sanitaria y eléctrica (7,5).
Sobre los rubros, carpintería de madera presentó el mayor salto, con 5,9%, seguido por carpintería metálica y herrería (4,8), instalación de gas (3,9), instalación de sanitarios y contra incendio (3,6) e instalación eléctrica (3,3).
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.





