• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se aceleró el aumento de los precios mayoristas: subieron 3,7% en junio

16 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los precios mayoristas avanzaron e 3,7% en junio respecto al mes anterior, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Se trata de

un incremento de 6,4% en lo que va del año y una suba de 39,7% en relación al mismo período de 2019.

La fuerte alza del mes acompañó la flexibilización de la cuarentena por el coronavirus​. En abril, primer mes del aislamiento estricto, habían reflejado un retroceso de 1,3%, mientras que en mayo ya avanzaban un 0,4%.

#DatoINDEC
Los precios mayoristas aumentaron 3,7% en junio de 2020 respecto del mes previo y acumularon un alza de 6,4% en el 1° semestrehttps://t.co/b4wt2Cjdi0pic.twitter.com/3Uy0acXUMX

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 16, 2020

Según explicó el organismo estatal, la suba del índice de precios internos al por mayor (IPIM) se explica como consecuencia de la suba de 3,8% en los “productos nacionales” y de 2,6% en los “importados”.

Por sectores, los productos primarios mostraron un incremento de 9,3%, con un importante salto de 28,6% en petróleo crudo y gas. En tanto, los productos manufacturados avanzaron 2,3%, aunque alimentos y bebidas solo crecieron 0,7%.

Por otra parte, el Indec también informó que el costo de la construcción creció 1,4% en junio de 2020 respecto del mes previo y registran un aumento de 41,1% interanual. En el año, el incremento acumulado es de 10,5%. 

#DatoINDEC
El costo de la construcción subió 1,4% en junio de 2020 respecto del mes previo y 41,1% interanualhttps://t.co/zTzpudnDLBpic.twitter.com/fVcaRUpwK3

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 16, 2020

La suba de junio se explica por el aumento de 4,2% en materiales y 0,9% en gastos generales. En cambio, la mano de obra cayó 0,9% por el parate del sector en la pandemia.

Respecto a los materiales, los que más subieron fueron mesadas de granito (19,4), cables y conductos de media y baja tensión (10,6), pisos de alfonbra (8) y productos metálicos para instalación sanitaria y eléctrica (7,5).

Sobre los rubros, carpintería de madera presentó el mayor salto, con 5,9%, seguido por carpintería metálica y herrería (4,8), instalación de gas (3,9), instalación de sanitarios y contra incendio (3,6) e instalación eléctrica (3,3).

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Inflación Y Precios

  • Construcción

  • INDEC

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Millonario golpe en un local de Pago Fácil de un hipermercado de Florencio Varela

Next Post

Interrupción legal del embarazo: la Ciudad de Buenos Aires aprobó la adhesión al protocolo

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Interrupción legal del embarazo: la Ciudad de Buenos Aires aprobó la adhesión al protocolo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In