• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Vicentin “manifestó su disposición” a conformar un fideicomiso, como propone Santa Fe

16 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La titular de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) de Santa Fe, María Victoria Stratta, aseguró hoy que Vicentin manifestó “expresamente su disposición” a conformar un fideicomiso

con otros actores de la actividad agroexportadora y el Estado como vía para revertir su actual situación de quebranto.

“Fue una reunión muy provechosa”, dijo la funcionaria santafesina a Télam tras el primer encuentro de conciliación convocado por el juez Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista, Fabián Lorenzini, que lleva adelante el concurso de acreedores la cerealera.

De la reunión, realizada esta tarde en la sede del juzgado, en la localidad santafesina de Reconquista, participaron por el Gobierno de Santa Fe, además de Stratta, el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia.

Por la empresa, en tanto, asistió el actual presidente de Vicentin, Daniel Buyatti, acompañado por el abogado corporativo de la firma.

Tras el primer encuentro, el magistrado convocó a una nueva reunión de conciliación para el 30 del corriente mes.

La empresa “expresamente manifestó su disposición a que las acciones sean entregadas a un fideicomiso”, dijo Stratta a Télam tras la reunión, que se extendió por espacio de dos horas.

Aclaró que la propuesta planteada por Santa Fe para la continuidad de la operación de Vicentin a través de un fondo fiduciario en el que converjan acreedores y jugadores del sector agrario se planteó “en grandes trazos”.

“A eso hay que pulirlo, pero el punto de partido está”, abundó la titular de la IGPJ, quien destacó que el Gobierno santafesino procura “defender el interés público” así como la continuidad de la operatoria de la agroexportadora y los puestos laborales de Vicentin.

En diálogo con Télam, fuentes de la empresa calificaron a la audiencia como “una buena reunión” y dijeron que la propuesta del gobierno santafesino de crear un fideicomiso es una especie de “punto en común”.

Recalcaron que el fideicomiso se debe conformar en el marco del “concurso de acreedores” que lleva adelante el juez Lorenzini.

Stratta señaló que “ambas partes coincidimos en que el fideicomiso es una herramienta que permitirá inyectar fondos y confianzas” a la empresa, que enfrenta un concurso de acreedores por unos 100 mil millones de pesos.

Explicó que “si se concreta el fideicomiso” las funciones de administración “son ejercida por el fiduciario, que nombra el directorio”.

De ese modo, los actuales ejecutivos de la empresa “tendrían que dejar la administración” pero no por vía de una intervención, sino de un acuerdo del que formen parte.

Sin brindar mayores detalles, Stratta dijo que el fondo fiduciario propuesto por Santa Fe como salida “será la reunión de esfuerzos públicos y privados, con acopiadores, cooperativas, con todos los interesados” en participar del negocio agroexportador.

“Hay muchos que manifestaron interés, entre ellos los mismos acreedores”, dijo la funcionaria santafesina.

El objetivo es no solo sacar a Vicentin de su actual situación financiera, sino “potenciarla” con aportes de fondos de instituciones financieras y actores del agro dispuestos a invertir en su reconstitución.

Hasta su default y posterior caída en concurso de acreedores, la operatoria de la compañía suponía alrededor del 9 por ciento de la oferta exportable del país, básicamente a través de envíos al exterior de granos, aceite de soja y sus subproductos.

El plan santafesino contempla la idea de que los acreedores de Vicentin capitalicen con acciones sus acreencias.

Los principales acreedores son el Banco Nación, con unos U$S300 millones; diversos bancos internacionales, por un monto estimado en U$S500 millones, y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), con U$S90 millones.

Tras el primer encuentro, el juez Lorenzini convocó a una nueva reunión de conciliación para el 30 de este mes.

Entre medio, las partes buscarán avanzar en los detalles de la propuesta presentada hoy por Santa Fe.

“Ahora tenemos que trabajarla”, finalizó Stratta.

Previous Post

Ex director de Yacyretá denunció extorsiones en la “causa de los cuadernos”

Next Post

Un atleta olímpico viajó a San Juan para entrenar pero dio positivo de coronavirus

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Un atleta olímpico viajó a San Juan para entrenar pero dio positivo de coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In