• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El futuro incierto de Hong Kong, en medio de las tensiones entre Estados Unidos y China

17 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La draconiana ley de seguridad nacional de Beijing y el anuncio del presidente Donald Trump de poner fin al régimen económico preferencial de

title=”hong-kong” target=”_blank”>Hong Kongpodrían convertir a este centro financiero internacional en una ciudad china corriente, afirman analistas.

Apreciada durante mucho tiempo por su estabilidad, Hong Kong se sumió el año pasado en una crisis sin precedentes que amenaza seriamente su condición de centro financiero mundial.

A fines de 2019, ya se encontraba en plena recesión por la guerra comercial sino-estadounidense y siete meses de enormes manifestaciones, con frecuencia violentas.

Mirá también

¿Heroísmo o falta de ética? un laboratorio de China prueba una vacuna contra el coronavirus en sus empleados
Mirá también

¿Heroísmo o falta de ética? un laboratorio de China prueba una vacuna contra el coronavirus en sus empleados

Desde entonces, la situación no ha conocido tregua y la ley impuesta por China a finales de junio podría asestarle un golpe fatal.

El objetivo de la ley de seguridad nacional es poner fin al movimiento de protesta contra la creciente injerencia de Beijing en el territorio.

El martes, respondiendo a esta ley, Trump anunció el fin del régimen económico preferencial brindado por Estados Unidos al territorio semi-autónomo.

Mirá también

Estados Unidos anuncia restricciones de visas para los empleados de Huawei
Mirá también

Estados Unidos anuncia restricciones de visas para los empleados de Huawei

También promulgó una ley que prevé sanciones contra aquellos funcionarios chinos encargados de aplicar las nuevas normas de seguridad para reprimir la disidencia.

Tanto analistas como multinacionales quedaron sorprendidos por la amplitud del decreto. “Es mucho más amplio y menos concreto de lo que esperaba, y me parece que Hong Kong va a sufrir tanto como China continental”, declaró a la AFP Steve Tsang, director del instituto universitario sobre China, SOAS, de Londres.

Mirá también

Donald Trump anunció el final del tratamiento preferencial de Estados Unidos para Hong Kong
Mirá también

Donald Trump anunció el final del tratamiento preferencial de Estados Unidos para Hong Kong

El decreto estadounidense pone fin al trato preferencial vigente hasta ahora para el comercio con Hong Kong, el ingreso de ciudadanos con pasaportes de este territorio y la capacitación conjunta de fuerzas policiales. También revoca las excepciones de licencia para ciertas exportaciones.

La ley (“Hong Kong Autonomy Act”) apunta a los funcionarios chinos, pero también a la policía hongkonesa e impone sanciones a individuos sospechosos de cercenar libertades.

“Hong Kong será tratado como China: sin privilegios especiales, sin tratamiento económico especial y no será receptor de tecnología sensible”, señaló Trump.

Mirá también

Gran Bretaña se enfrenta a China: las razones de la exclusión de Huawei del desarrollo del 5G en el reino
Mirá también

Gran Bretaña se enfrenta a China: las razones de la exclusión de Huawei del desarrollo del 5G en el reino

Los bancos disponen de un año para dejar de negociar con funcionarios chinos acusados de socavar la autonomía hongkonesa.

“Los bancos revisan sus listas de clientes y los involucrados deberán cerrar sus cuentas”, indicó a la AFP Andy Kwan, director del Centro de Estudios Económicos ACE.

China y el gobierno de Hong Kong condenaron esta ley y prometieron represalias.

“Sus actos son hipócritas y seguramente dañarán gravemente a empresas y ciudadanos estadounidenses”, señaló Hong Kong.

Mirá también

Coronavirus: Hong Kong ya va por la tercera ola y vuelve a imponer duras restricciones
Mirá también

Coronavirus: Hong Kong ya va por la tercera ola y vuelve a imponer duras restricciones

“Llevará tiempo comprender el impacto de estas medidas (…), erigirán barreras comerciales y romperán profundos lazos financieros entre Hong Kong y Estados Unidos (…). Tendrá un impacto devastador para Hong Kong como puerta de entrada a los mercados occidentales”, predice Julia Friedlander, de Atlantic Council (EEUU).

No obstante, Washington no ha desplegado toda la artillería pesada, según algunos medios, pues aún no ha tocado al dólar hongkonés, indexado respecto al estadounidense.

Mirá también

Estados Unidos repudia la "orwelliana" censura de China en Hong Kong
Mirá también

Estados Unidos repudia la “orwelliana” censura de China en Hong Kong

La diputada pro-Beijing Regina Ip, minimizó esto en declaraciones a Bloomberg. “Sólo llevará a los hongkoneses a contar más con China continental, para sostener nuestra prosperidad y estabilidad”.

Carrie Lam, jefa del ejecutivo hongkonés, señaló la semana pasada que los medios financieros no están inquietos.

Tras la imposición de la ley de seguridad, el índice bursátil local Hang Seng aumentó más del 10%, merced a inversiones de China continental. Y, en virtud del gran volumen de inversiones internacionales, pocos creen en una fuga de capitales de golpe.

“Se necesitará tiempo e imposición de procedimientos antes que la multinacionales tomen decisiones respecto a sus actividades en Hong Kong”, estima Steve Tsang.

Mirá también

Gran Bretaña ofreció a tres millones de personas de Hong Kong la ciudadanía británica
Mirá también

Gran Bretaña ofreció a tres millones de personas de Hong Kong la ciudadanía británica

Pero entre la ley de seguridad y la dura posición de Trump respecto a Beijing harán a Hong Kong menos atractiva que Shanghái y Shenzhen, añade.

Sí cree que los financieros se preguntarán “si Hong Kong ofrecerá siempre ventajas frente a otras ciudades chinas competitivas“.

Fuente: AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • Donald Trump

  • Washington

  • Hong Kong

  • Shanghai

  • China

  • EE.UU.

  • Beijing

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El fallo de la Cámara Federal sobre Fabián Gutiérrez, una vara para los otros secretarios de Cristina

Next Post

Sáenz: “Es una obligación moral de los gobernadores agradecer la ayuda” de la Nación

Related Posts

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo
Internacionales

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo

13 mayo, 2025
Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán
Internacionales

Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán

13 mayo, 2025
Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica
Internacionales

Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales
Internacionales

Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales

13 mayo, 2025
Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander
Internacionales

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander

12 mayo, 2025
Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
Next Post

Sáenz: “Es una obligación moral de los gobernadores agradecer la ayuda” de la Nación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In