• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Denuncian a Bolsonaro por “genocidio” ante el Tribunal de La Haya

18 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de internacional

Dura interna en la UE por el millonario plan de rescate
Varios países europeos se preparan para una segunda ola de contagios
“Aunque Biden simpatice con

la situación de Argentina, no perjudicara al FMI”

El Tribunal Penal Internacional (TPI) estudia una denuncia por genocidio contra Jair Bolsonaro por la forma con la que el presidente brasileño ha enfrentado la pandemia, que ha provocado en el país más de dos millones de contagios y casi 80 mil muertos.

Así lo confirmó Gilmar Mendes, el juez del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Corte Brasileña, que se encuentra en Europa, desde donde le confirmó al mandatario que el TPI recibió una denuncia en su contra presentada por un partido de oposición.

Según el diario Folha de Sao Paulo, Mendes advirtió a Bolsonaro del riesgo que “la gestión de la pandemia llegue al Tribunal Penal Internacional”, a partir de una denuncia presentada por el Partido Democrático Trabalhista (PDT), del ex candidato presidencial Ciro Gomes.

Fuentes judiciales explicaron al diario que el inicio del análisis de la denuncia no significa que Bolsonaro ya esté siendo formalmente investigado por la Corte Internacional que tiene su sede en La Haya, Holanda.

Mendez, un polémico juez de alto perfil, telefoneó a Bolsonaro para explicarle declaraciones previas, en las que también habló de “genocidio” y criticó la presencia de un general, Eduardo Pazuello, al frente del ministerio de Salud, al que describió como “militarizado”.

En sus declaraciones, formuladas el sábado pasado, Gilmar Mendes consideró que hay un “vacío” de comando en el ministerio de Salud, y advirtió que el Ejército estaría siendo cómplice de un “genocidio”.

“No se puede tolerar más la situación en el Ministerio de Salud. Es inaceptable que haya ese vacío. Se puede decir: la estrategia es quitarle protagonismo al gobierno central y atribuir la responsabilidad a estados y municipios. Si esa fuera la intención, hay que hacer algo. Esto es pésimo para la imagen de las Fuerzas Armadas”, dijo.

“Es necesario decirlo de manera muy clara: el Ejército se está asociando a este genocidio, no es razonable. Es necesario poner fin a esto”, afirmó el juez de la Corte en un debate promovido por la revista IstoE’.

Hambre. Además del duro impacto sanitario que ha provocado la pandemia, Brasil enfrenta otro desafío mayúsculo: la forma en que el virus ha profundizado la pobreza y el hambre en los sectores más vulnerables.

Las favelas de Brasil están entre los focos más vulnerables a la pandemia debido a la escasez de servicios de salud y al precario saneamiento en estos barrios de casas apiñadas. Además, muchos de sus moradores tenían trabajos informales, que con las medidas de confinamiento se esfumaron.

Según una encuesta de la Universidad de San Pablo con líderes de familia de la favela paulista de Heliópolis, que según cifras municipales tiene 200.000 habitantes y es una de las mayores de la ciudad, uno de cada cuatro entrevistados se quedó sin alimentos en algún momento durante la pandemia.

Solo un 58% dijo que su familia recibe tres comidas al día, un 38% no desayuna y un 67% disminuyó la cantidad de alimentos, detalla el estudio. Casi la mitad de los consultados –la gran mayoría mujeres– consideró que la dieta diaria de su núcleo familiar no es sana.

La población más pobre recibe un bono mensual de 600 reales (unos 120 dólares) que entrega el gobierno de Bolsonaro. Según el estudio, 83% de los encuestados pidió el bono, pero solo 32% lo obtuvo.

“Hay una percepción general de que el virus es ‘democrático’, pero las oportunidades no lo son. Entonces el impacto de la pandemia es mucho mayor en las periferias, en las favelas”, dijo Reginaldo Gonçalves, uno de los coordinadores de la encuesta.

Previous Post

“El problema de la Argentina es que llevan muchos días confinados, Uruguay tomó las medidas adecuadas”

Next Post

Varios países europeos se preparan para una segunda ola de contagios

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

Varios países europeos se preparan para una segunda ola de contagios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In