• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Filmus destacó dictamen unánime en comisión sobre proyectos referidos a Malvinas

18 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El reclamo por el ejercicio pleno de soberanía sobre las islas lleva 187 años y está en la Constitución Nacional".

islas lleva 187 años y está en la Constitución Nacional”.”/>

El reclamo por el ejercicio pleno de soberana sobre las islas lleva 187 aos y est en la Constitucin Nacional”.

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus destacó que “todas las fuerzas políticas hayan coincidido” en diseñar “políticas de largo plazo” sobre la cuestión Malvinas, al referirse al dictamen “por unanimidad” que obtuvieron en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado los proyectos que sostienen el reclamo de soberanía sobre las islas que mantiene el país.

“Es sumamente importante que todas las fuerzas políticas coincidan en la necesidad de que la Cuestión Malvinas sea una verdadera política de Estado con estrategias de largo plazo, al igual que la protección de los derechos de soberanía sobre nuestro inmenso lecho y el subsuelo marino, donde hay una riqueza natural enorme”, destacó Filmus a través de un comunicado.

La Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado de la Nación, que preside Jorge Taiana, emitió esta semana un dictamen favorable sobre los proyectos de ley de creación del Consejo Asesor de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas y de demarcación del límite exterior de la Plataforma Continental Argentina que tuvo “apoyo de todas las fuerzas políticas”.

De esta manera, las iniciativas elaborada por el Poder Ejecutivo quedaron en condiciones de ser debatidas por la Cámara alta, anunciaron desde la Comisión que preside Taina a través de un comunicado de prensa.

El dictamen favorable lleva la firma del presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, Jorge Taiana, al igual que de los senadores y senadoras Julio Cobos, Lucila Crexell, Inés Blas, Esteban Bullrich y Norma Durango.

Asimismo apoyaron la iniciativa los legisladores Eugenia Duré, Nora del Valle Giménez, Alfredo Luenzo, Julio Martínez, José Neder, María Inés Pilatti Vergara, Mariano Recalde, Juan Carlos Romero, Silvia Sapag y Humberto Schiavoni.

“La idea es que no cambie la política respecto de Malvinas cada vez que hay un cambio de gobierno. El reclamo por el ejercicio pleno de soberanía sobre las islas lleva 187 años y está en la Constitución Nacional”, consideró Filmus.

Asimismo, el funcionario destacó que “el objetivo de crear un Consejo de Malvinas, que estará ubicado en la órbita presidencial y tendrá una composición plural, tiene que ver con generar un espacio donde se puedan consensuar políticas de mediano y largo plazo”.

La Comisión de Relaciones Exteriores y Culto emitió dictamen favorable sobre creación del Consejo Asesor de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas.

La Comisin de Relaciones Exteriores y Culto emiti dictamen favorable sobre creacin del Consejo Asesor de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas.

El proyecto establece que el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes “contará con integrantes de los diferentes bloques parlamentarios, juristas, académicos y representantes de la provincia de Tierra del Fuego y de los excombatientes”.

La otra iniciativa, -que contribuirá a proteger los derechos de soberanía sobre los recursos del lecho y el subsuelo marino en el Atlántico Sur-, propone demarcar el límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas.

“Esta ley es un paso más en la política de Estado que la Argentina ha venido desarrollando ininterrumpidamente por más de dos décadas, a partir de la creación de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA)”, manifestó Filmus.

“La extensión de nuestra plataforma continental es el doble que el territorio continental y tiene un enorme potencial para el desarrollo del país. La demarcación del límite es muy importante por razones políticas y económicas, que tienen que ver con la posibilidad de explorar y explotar todos sus recursos naturales: pesca, hidrocarburos y minerales que pertenecen a los 45 millones de argentinas y argentinos”, subrayó el ex ministro de Educación durante el gobierno de Néstor Kirchner.

Previous Post

Procesan con prisión preventiva a tres de los cuatro detenidos por el crimen de Fabián Gutiérrrez

Next Post

Alarma entre los intendentes de Juntos por el Cambio por la inseguridad que viene: el “encanto” con Sergio Berni y las variables de riesgo

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

Alarma entre los intendentes de Juntos por el Cambio por la inseguridad que viene: el "encanto" con Sergio Berni y las variables de riesgo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In