• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Guzmán: “Las perspectivas pospandemia dependerán de cómo los países lidien con el virus”

18 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

"Muchos países deberán crear el espacio fiscal necesario para implementar políticas de recuperación económica", dijo Guzmán.

económica”, dijo Guzmán. “/>

“Muchos pases debern crear el espacio fiscal necesario para implementar polticas de recuperacin econmica”, dijo Guzmn.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó hoy que “las perspectivas pospandemia dependerán en buena medida de cómo los países lidien con el impacto del Covid-19”, al participar de la tercera reunión de ministros de Finanzas y titulares de bancos centrales del Grupo de los 20 (G20) para coordinar acciones globales por el impacto del coronavirus.

Durante su intervención en esta reunión virtual -acompañado por el titular del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce-, Guzmán agregó que “la salud pública sigue siendo la prioridad número uno”.

Guzmán destacó la importancia de las medidas adoptadas para proteger las “capacidades productivas, el saber hacer de las y los trabajadores y las empresas y cuidar los ingresos de las familias”, y sostuvo que la Argentina seguirá por ese camino “para contener el aumento de la pobreza y la indigencia”.

Asimismo, advirtió que, como consecuencia de la crisis del Covid-19, “muchos países deberán crear el espacio fiscal necesario para implementar políticas de recuperación económica” en la salida de la pandemia.

El titular del Palacio de Hacienda también señaló que se espera que el FMI “juegue un rol central en evaluar la capacidad de pago de países con deudas insostenibles” y advirtió que “si los acreedores privados no reconocen los análisis de sostenibilidad de deuda del FMI esto será equivalente a no respetar su status de acreedor preferencial”.

Por su parte, Pesce sostuvo que las Cláusulas de Acción Colectiva (CAC) “modernas incluidas en bonos soberanos tienen un rol fundamental para permitir un desenlace ordenado para las reestructuraciones de deuda”.

En ese sentido, el titular del BCRA recordó que “el G20 manifestó, especialmente en las Declaraciones de los Líderes de 2014 y 2015, que las CAC modernas contribuirán al orden y la previsibilidad de los procesos de reestructuración de deuda soberana”.

“La deuda de Argentina incluye contratos con Cláusulas de Acción Colectiva de diferentes tipos, y podemos asegurar que el uso de las nuevas CAC representa un paso hacia la dirección correcta”, afirmó.

Asimismo, Pesce instó a enfatizar “las acciones políticas orientadas a regular y supervisar las instituciones financieras no bancarias, en particular su papel en la liquidez y los efectos en los mercados de deuda”.

“Esta es la oportunidad de avanzar en un enfoque macroprudencial centrado en monitorear y regular el comportamiento de los fondos de inversión”, particularmente, “establecer un tratamiento regulatorio similar al que implementamos para bancos y compañías de seguros, evitando cualquier desequilibrio regulatorio excesivo”, agregó.

La reunión fue presidida por el ministro de Finanzas y el titular de la Autoridad Monetaria de Arabia Saudita, Mohammed al-Jadaan, y Ahmed Alkholifey, respectivamente.

Durante el encuentro, la mayoría de los participantes destacó la importancia de tomar acciones coordinadas para salir de la crisis y la prioridad de proteger a los sectores más afectados y a los más vulnerables; y que los países se encuentran en diferentes fases de la crisis y con respuestas acordes al momento que están transitando.

Además, se discutió la importancia de la iniciativa del G20 para suspender los servicios de deuda de los países de bajos ingresos y se resaltó la necesidad de monitorear las crecientes vulnerabilidades de deuda globalmente y trabajar en mecanismos para una resolución coordinada, al tiempo que se instó a participar a los acreedores privados.

Previous Post

“Es sensato discutir internamente” en Juntos por el Cambio, aseguró García de Luca

Next Post

Hebe de Bonafini volvió a contradecir a Alberto Fernández: “En Venezuela no se viola ningún derecho humano”

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Hebe de Bonafini volvió a contradecir a Alberto Fernández: "En Venezuela no se viola ningún derecho humano"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In