• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las innovaciones tecnológicas cambiarían la dinámica de trabajo en la Cámara de Diputados

18 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las sesiones mixtas que se están realizando en el marco de la emergencia sólo permiten 47 diputados en el recinto.

de la emergencia sólo permiten 47 diputados en el recinto.”/>

Las sesiones mixtas que se estn realizando en el marco de la emergencia slo permiten 47 diputados en el recinto.

La metodología de trabajo telemático, a la que se vio obligada a recurrir la Cámara de Diputados para poder continuar funcionando en medio de la pandemia, podría marcar un cambio definitivo respecto a su formato tradicional, desde el momento en que la idea de la mayoría de los referentes parlamentarios es que esas innovaciones “llegaron para quedarse”.

Desde la presentación de proyectos, pasando por el trabajo en comisiones y hasta los debates en el propio recinto, ya no tendrían la misma dinámica a partir de la configuración que surja al término de la emergencia sanitaria que generó la pandemia por coronavirus.

Dejando en claro que los debates de los grandes temas seguirán siendo presenciales en todas sus etapas legislativas, desde la mayoría de los espacios políticos que integran la Cámara baja se mostraron optimistas en cuanto a la aplicación de las nuevas tecnologías para hacer más eficiente el trabajo.

El cronograma, el principal cambio

El esquema tradicional, con una sesión por semana los miércoles y reuniones de comisión concentradas entre el martes al mediodía y el jueves a la mañana podría ser una de las variantes más notorias que surjan en la nueva etapa.

El hecho de que la mayoría de los diputados llegaran de sus provincias el martes por la mañana y retornaran en los vuelos de los jueves a la tarde daba poco margen de tiempo para afrontar las agendas de proyectos existentes en las 45 comisiones (ahora 46) que integraban la Cámara.

De hecho, según el cronograma oficial, los martes desde el mediodía y durante toda la tarde tienen agendadas sus reuniones 26 comisiones; en tanto que el miércoles desde las 9 y hasta el mediodía, figuran 9 comisiones, y el jueves entre las 10 y las 13, otras 8.

Más allá de que en algunas semanas muchas de ellas no tenían temario en carpeta, el hecho de que se superpusieran tanto los horarios era uno de los impedimentos para poder cristalizar un trabajo eficiente.

Diputados retirándose antes de una comisión para poder asistir a otra, en días en los que también se concentraban reuniones políticas con representantes de otras bancadas y las propias reuniones de bloque, marcaban el ritmo del trabajo

Así, los diputados optaban por atender las 10 o 12 comisiones claves que marcaban la agenda política; mientras que el resto se terminaban reuniendo esporádicamente cuando la coyuntura lo permitía.

Una de las ideas en la que concuerdan la mayoría de los representantes de los bloques parlamentarios es en que “si se reglamenta el trabajo mixto o virtual para el trabajo en comisiones, se puede lograr un mejor ritmo de trabajo a partir de la extensión del trabajo a los lunes, los viernes y lo que resta de martes y/o jueves”.

Así, proyectos que apenas son analizados por los diputados y que sobre el final del período parlamentario son debatidos con urgencia para que no ‘caigan’, “podrían ganar volumen en su tratamiento a partir de la voz de los propios de legisladores o de las exposiciones de los sectores interesados interviniendo a través de videoconferencias”, señalaron desde uno de los bloques tradicionales de la Cámara.

Para los temas más políticos, como la agenda que marque el Poder Ejecutivo, quedarían las reuniones presenciales, o incluso alguna mixta, de acuerdo a lo que oportunamente se reglamente.

En cuanto a las sesiones, dependerán de las necesidades de la coyuntura, pero en un escenario de normalidad, desde varios bloques imaginan una presencial por mes para los debates álgidos y una o dos mixtas para abordar temas consensuados.

Las sesiones mixtas que se están realizando en el marco de la emergencia sólo permiten 47 diputados en el recinto, y, en cambio, las que se puedan desarrollar en el nuevo esquema de trabajo, no tendrían cupo de asistentes.

Una cámara más ágil

Si bien las ideas todavía circulan en borradores, el hecho de que el próximo sea un año electoral, motiva más a los legisladores para trabajar en la puesta a punto de una nueva forma de trabajo, ya que a aquellos que sean candidatos les permitiría optimizar mejor sus tiempos entre las campañas y la actividad parlamentaria.

Por lo pronto, con la ayuda que dio la realidad para que se termine de implementar la ‘firma digital’, la presentación de los proyectos y la firma de los dictámenes ya dieron ese salto hacía la simplificación y la eficacia.

“El desafío es poder tener una Cámara más ágil, con más sesiones y más reuniones de comisión que posibiliten un abordaje más profundo y más visible de los proyectos”, señaló uno de los diputados que trabajan en la comisión de Modernización del Funcionamiento Parlamentario, para resumir el objetivo de cara a la pospandemia.

Previous Post

Nación, Ciudad y Provincia advierten que si los indicadores empeoran “se volverá para atrás”

Next Post

El mensaje de Oriana Sabatini reaviva el debate sobre el “cuerpo ideal” y muestra que sigue siendo una presión para miles de mujeres

Related Posts

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Next Post

El mensaje de Oriana Sabatini reaviva el debate sobre el "cuerpo ideal" y muestra que sigue siendo una presión para miles de mujeres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In