• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El trasfondo de la interna judicial por la que Lázaro Báez sigue preso

19 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lázaro Báez contabiliza 1.563 días preso. Sobre él recaen siete expedientes, a excepción de uno que comparte con Cristina Kirchner por presunta corrupción en la obra pública. Los demás casos coinciden

en la misma acusación: lavado de dinero. En tres de esas investigaciones supo contar con prisión preventiva. Pero ese escenario se diversificó de manera insólita, al punto de contar con tres estatus diferentes respecto a su libertad. Hubo una orden del Máximo Tribunal penal para que sea excarcelado, sin embargo, el Tribunal que lo juzga decidió introducir requisitos que le impiden por ahora abandonar la cárcel. En la superficie quedó una interna judicial que dejó al empresario K en el medio.

Mirá también

El Tribunal ordenó que Lázaro Báez pague los 632,5 millones de fianza para poder salir de la cárcel
Mirá también

El Tribunal ordenó que Lázaro Báez pague los 632,5 millones de fianza para poder salir de la cárcel

Algo no se discute en las diversas instancias de Comodoro Py por las que pasaron los expedientes de Báez: su fortuna conformada por 1.412 propiedades y valuada en U$s 205 millones, fue adquirida de manera ilícita, producto de operaciones de lavado de dinero. Esas maniobras lo llevaron a prisión en 2016. Según el Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) que lo juzgan en el caso de la Ruta del Dinero K, su comportamiento tras las rejas buscó ser una obstrucción para la investigación: movió dinero cautelado más de una vez.

Mirá también

El fiscal pidió darle ya prisión domiciliaria a Lázaro Báez y le bajó la fianza casi a la mitad
Mirá también

El fiscal pidió darle ya prisión domiciliaria a Lázaro Báez y le bajó la fianza casi a la mitad

Pese a ello, el fiscal ante el Tribunal, Abel Córdoba puso en discusión otro elemento: el vencimiento de los plazos de la prisión preventiva: lleva cuatro años preso sin condena aún. Al iniciar el juicio, el TOF 4 consideró que al ser investigado por dirigir una organización que contaba con redes locales e internacionales para movimientos financieros, debía atravesar el proceso en prisión. Los plazos se prolongaron a raíz de la pandemia del Covid19. El debate oral iba a concluir en abril.

Mirá también

El Gobierno de Alberto Fernández tiene que cobrarle a Lázaro Báez más de $ 3.000 millones por deudas
Mirá también

El Gobierno de Alberto Fernández tiene que cobrarle a Lázaro Báez más de $ 3.000 millones por deudas

A ese planteo se sumó que el empresario patagónico contaba con un cese de la prisión preventiva desde diciembre de 2019 en la Ruta del Dinero K, una arresto domiciliario desde marzo en la causa por la compra del campo El Entrevero (Uruguay) y la detención en la investigación de la empresa M&P, propiedad de Báez, usada para lavar $ 200 millones. Un estatus “precario” indicó el fiscal y sugirió que se le dicte en ese última expediente la excarcelación, bajo caución real de U$S 5 millones, una tobillera electrónica y comparecencia en los tribunales federales cada 15 días.

La Sala IV de la Casación Federal, integrada por los jueces Mariano Borinzky y Javier Carbajo, ordenaron hace una semana al TOF 4 que excarcele al empresario K. Los jueces Néstor Costabell, Jorge Gorini y Daniel Obligado, sostenían que el comportamiento de Báez no es de fiar fuera de la cárcel. Pero tras la orden del Máximo Tribunal Penal, siguieron los lineamientos del fiscal, y reconvirtieron la caución a moneda nacional: $ 632 millones.

Empezaron los primeros cortocircuitos. Para algunos, el criterio de la Casación se modificó en pocos meses “sin ningún elemento nuevo. Habían sostenido hasta hace semanas la preventiva sobre Báez”, indicó una fuente judicial. Del otro lado, se levantó otro argumento: “No había margen, el Código Procesal indica que si el fiscal dictamina de una manera es vinculante y hay que respetarlo”, expresaron ante la consulta de Clarín.

La explicación en el Tribunal no se terminaba de digerir, cuando surgió otro elemento. Días después de ordenar lo excarcelen, la Casación pidió que se avance en el juicio -mientras se realizaban las pruebas para reanudarlo de forma online-, y que se realicen tres audiencia semanales. El fuego cruzado se incrementó: “La Casación conoce el colapso de los Tribunales, donde la mitad no tiene jueces titulares y hay subrogancias y más de tres juicios en simultáneo”, explicaron fuentes judiciales.

En el medio de esos enfrentamientos, aún quedaba pendiente la salida de Báez de prisión. La defensa se quejó por la caución fijada, al considerar que no podía pagarla. Entonces el TOF 4 le dio tres días al fiscal para que opine al respecto. Con críticas a la Casación, Córdoba recalculó la fianza y la dejó en $ 368 millones.

La palabra, una vez más, la tenía el Tribunal. Decidió mantener la cifra de $ 632 millones como condición indispensable para que Báez salga de la cárcel. Al pedido de que se dicte el arresto domiciliario hasta que se dirima la cuestión sobre la fianza, los jueces decidieron que como ese beneficio había sido otorgado en el marco de la emergencia sanitaria del Covid19, debía actualizarse y ordenaron una serie de informes. Lázaro sigue en la cárcel pese a haber sido excarcelado y ante las condiciones impuestos por el TOF, la decisión tendrá que tomarla la Cámara de Casación, a no ser que el empresario pague la millonaria cifra impuesta.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Lázaro Báez

  • La Ruta Del Dinero K

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Guzmán agradeció el respaldo del G-20 al proceso de reestructuración de deuda argentina

Next Post

El recuerdo de Fernando Báez Sosa, a seis meses del crimen: “Justicia es perpetua”, reclamaron sus amigos y familiares en las redes

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

El recuerdo de Fernando Báez Sosa, a seis meses del crimen: "Justicia es perpetua", reclamaron sus amigos y familiares en las redes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In