• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Después del IFE el Gobierno busca crear 300.000 puestos de trabajo

20 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno viene trabajando en un plan de ayuda social para la pospandemia que le permita mantener la red de contención con la que viene amortiguando los efectos de los 120

días de cuarentena. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, le dijo a Clarín que el programa de ayuda que se extenderá una vez que se termine el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) tendrá tres ejes: planes de empleo, renta básica y urbanización de barrios populares.

“Trabajamos sobre tres ejes. Uno es extender el programa Potenciar Trabajo, otro es implementar una renta básica y el tercero es la urbanización de 4.000 barrios populares. Esa es la política social pospandemia”.

“Potenciar Trabajo” es producto de la conversión de los planes sociales que ya existían en el ministerio y abarca a 580.000 personas que cobran $ 8.438, un monto equivalente a la mitad del salario mínimo. A cambio tienen que cumplir con una contraprestación de cuatro horas diarias, que puede darse a través del trabajo en un emprendimiento comunitario o la asistencia a cursos de capacitación.

Mirá también

2002 vs 2020: esta vez la caída será más profunda y la recuperación será más lenta
Mirá también

2002 vs 2020: esta vez la caída será más profunda y la recuperación será más lenta

“A Potenciar Trabajo se destinan $ 20.000 millones. El objetivo es crear dentro de este programa 300.000 empleos en esta primera etapa de la salida de la pospandemia”, sostuvo Arroyo.

El plan apunta a repartir estos 300.000 puestos de trabajo en cinco sectores que son de mano de obra intensiva: construcción, producción de alimentos, textil, cuidado de personas y reciclado. En este esquema también participará el sector privado que pagará la parte complementaria hasta llegar a los $ 16.875 del salario básico para las personas que cumplan con una jornada laboral del 8 horas. También podrá integrarse el sector público a través de provincias y municipios que empleen a estas personas bajo esas mismas condiciones.

Prevé un ingreso protegido al empleo: los titulares que entren en el mercado formal de empleo, y sus ingresos superen el salario mínimo, vital y móvil, permanecerán en el programa durante el primer año de la relación laboral.

“En algunas provincias en las que la cuarentena está más flexibilizada ya pusimos este plan en marcha”, detalló Arroyo. “Se genera una unidad de gestión en cada provincia. Ya lo tenemos organizado en 15 provincias a las que les transferimos fondos para que financien proyectos en estos cinco sectores productivos”. Además se destinarán subsidios y créditos no bancarios a tasas bajas para la compra de máquinas, herramientas, insumos y bienes de capital. 

El otro eje clave del proyecto es el de la renta básica, un  tema del que los funcionarios vienen hablando desde hace varias semanas y que podría empalmar con el fin del IFE. La tercera tanda de este bono de $ 10.000 se pagará durante agosto y según anticipó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, será la última. 

Mirá también

Argentina se suma al debate mundial por el ingreso universal: ¿la llave para bajar la pobreza?
Mirá también

Argentina se suma al debate mundial por el ingreso universal: ¿la llave para bajar la pobreza?

“Todavía no hay una definición sobre el programa de renta básica. Forma parte de un debate amplio que hay que dar en Argentina. Sabemos que tras la pandemia habrá una parte importante de la gente que se quedará sin ingresos”, señaló Arroyo. Esta renta básica tendrá un alcance más acotado que el IFE. Por lo que trascendió llegará a un tercio de las 9 millones de personas que hoy están cobrando ese bono. “Está claro que hay que sostener en la práctica los ingresos de una parte de las personas más vulnerables de la población”.

“Todo hay que evaluarlo en la medida en que se vaya abriendo la economía. Es un debate que hay que dar; estamos permanentemente analizando la situación. Hay que evaluar el impacto fiscal. Pero está claro que la renta básica significa también más consumo”, apuntó el ministro.  

En el tercer punto es la urbanización de los barrio vulnerables. Se trata de un proyecto de ley que se aprobó hace dos años. “Es una política para desarrollar a lo largo de 10 años. Ya en la gestión anterior se conformó un fideicomiso y desde esa base hay que consolidar más recursos“. Lo que se busca es llevar asfalto, agua y cañerías a 4.000 barrios a través de obras de baja escala en las que se genere empleo en la comunidad.

“Hasta hoy el ministerio es 90% política alimentaria y 10% políticas de trabajo, Con la pandemia pasamos de dar asistencia alimentaria a 8 millones de personas a asistir a 11 millones. Espero que a fin de año sea 50% y 50%, y que el año que viene del eje central esté dado en el trabajo”, remarcó. “Para salir de esto necesitamos cambios estructurales profundos. La caída social es muy grande. Por eso aspiro a que los tres pilares -empleo, renta básica y urbanización- sean políticas de estado“.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • SMP

  • Emergencia Económica

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Horacio Rodríguez Larreta salió a correr en la nueva cuarentena y advirtió: “Si la gente no cumple, vamos a frenar”

Next Post

Cuáles son las series que miró Alberto Fernández en la pandemia

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Cuáles son las series que miró Alberto Fernández en la pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In