• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Diputados retoma el tratamiento en comisión del proyecto de auxilio al sector turístico

20 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diego Mestre, títular de la comisión

Diego Mestre, ttular de la comisin

La comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara de Diputados debatirá el

próximo martes el proyecto de ley que crea el Plan de Auxilio, Capacitación, Infraestructura y Promoción del Turismo Nacional, que hace dos semanas obtuvo dictamen en la comisión de Turismo y aún debe ser tratado por la de Presupuesto y Hacienda.

Fuentes parlamentarias señalaron a Télam que existe alguna posibilidad de que Presupuesto también incluya el proyecto en su esquema de trabajo de esta semana, aunque los de moratoria impositiva y de ampliación del Presupuesto dominan su agenda.

Si Presupuesto lo incluye en el temario y le da dictamen, es muy probable que el proyecto ingrese en la sesión que se realizaría el próximo jueves, con la moratoria impositiva como principal debate.

En la comisión de Turismo la propuesta de dictamen del oficialismo se impuso a la de Juntos por el Cambio por 17 firmas contra 14, merced al aporte de los representantes de los bloques pertenecientes a las fuerzas que gobiernan en las provincias de Córdoba y Misiones.

El objetivo del despacho que el martes será a puesto a consideración de la comisión de Defensa del Consumidor es la protección de las empresas del sector, mediante herramientas para la reconstrucción del turismo, con inversiones estatales que permitan a los prestadores privados posicionarse competitivamente después de la pandemia.

El plan contempla el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción, destinado a unas 15.000 empresas, lo que representa el 75% del sector, con el compromiso del Gobierno de extenderlo más allá del fin de la cuarentena.

El punto destacado del proyecto del oficialismo es el Programa de Preventa, por el cual se creará un régimen orientado a fomentar y potenciar la demanda en turismo interno nacional, con el aporte de 16.000 millones de pesos.

El programa consiste en la entrega de cupones de crédito equivalente al 50% del valor de cada operación de compra anticipada de servicios turísticos por parte de personas físicas, financiado por el Estado a través de partidas presupuestarias específicas para este fin.

Las compras de servicios futuros se realizarán hasta fin de 2020 y los cupones de crédito podrán ser utilizados a partir de 2021, sólo para la adquisición de servicios ofrecidos por prestadores turísticos.

También figura una amplia moratoria impositiva -ya anunciada por el Poder Ejecutivo- que abarcará a las pequeñas, medianas y grandes empresas turísticas, y créditos a tasa subsidiada a través del Ministerio de la Producción para sectores productivos y monotributistas.

Uno de los instrumentos para la protección del sector es el ya vigente Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura Turística (Pacit), un programa de 4.000 millones de pesos, para dar continuidad al auxilio brindado por el Estado Nacional, pero orientado sólo al sector turístico, que incluye capacitaciones en bioseguridad.

La iniciativa incluye el también vigente Plan 50 Destinos, con un fondo de 1.200 millones de pesos, para obras en todas provincias, que recibirán unos 60 millones cada una, para la puesta en marcha de dos obras que apuntarán a dinamizar la actividad, con mejoras que fortalezcan la oferta turística y fomenten la competitividad sectorial.

También habrá programas de auxilio y fortalecimiento de los prestadores y las empresas, con montos de 200 del Fondo de Auxilio y Capacitación Turística y 2.525 millones del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos.

El objetivo de la ley propuesta es proteger a todos los eslabones de la cadena turística para favorecer la reprogramación de los servicios contratados antes de la pandemia por sobre las cancelaciones que en este contexto implicaría la quiebra de las empresas.

El dictamen propuesto por Juntos por el Cambio, a partir de una presentación de los radicales Alfredo Cornejo y Gustavo Menna, proponía la declaración de la emergencia turística de forma retroactiva al mes de marzo, y en ese contexto establecía varios beneficios impositivos, como la exención del impuesto al cheque.

Previous Post

Riquelme y Pellegrini, otra vez cara a cara: el refuerzo que quieren en su equipo

Next Post

La Aduana aplicará valores de referencia a exportaciones para evitar subfacturación

Related Posts

Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo
Politica

Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo

11 noviembre, 2025
Diego Santilli recibió a otra tanda de gobernadores dialoguistas y prepara rally por las provincias
Politica

Diego Santilli recibió a otra tanda de gobernadores dialoguistas y prepara rally por las provincias

10 noviembre, 2025
Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños
Politica

Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños

10 noviembre, 2025
Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno
Politica

Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno

10 noviembre, 2025
La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires
Politica

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires

10 noviembre, 2025
Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes
Politica

Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes

9 noviembre, 2025
Next Post

La Aduana aplicará valores de referencia a exportaciones para evitar subfacturación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In