• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ropa, comida y perfumes, las estrellas de un Hot Sale bajo el impacto del coronavirus

20 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Postergado por la pandemia, el tradicional evento anual del comercio electrónico, el Hot Sale, se convirtió en un salvavidas para actividades muy perjudicadas por la crisis. Sus impulsores no solo el

récord de marcas participantes, un total de 711, sino también por la diversidad de rubros, encabezados por la indumentaria, alimentos, cosmética, artículos para bebés, electrónicos y turismo. La maratón de ofertas y descuentos online de tres días -del 27 al 29 de julio- incorpora varias novedades para de entrega de la mercadería en tiempo y forma, ya sea con vehículos propios, a través de las empresas de delivery y con taxistas reconvertidos.

Datos de la CACE (la Cámara de Comercio Electrónico), indican que en este Hot Sale habrá 161 marcas más con respecto a la edición anterior. La indumentaria lidera el ranking, con un total de 186, lo que representa una suba del 40%. También crecieron fuerte la cosmética (50%), artículos para bebés (42%), alimentos (41%) y deportes (28%). Pero también mantienen su vigencia las marcas y las cadenas de electrodomésticos (102) y las agencias de viajes y turismo (34), dos sectores más acostumbrados a trabajar en el universo online. “La logística es crucial“, dice Gustavo Sambucetti, director institucional de la CACE.

Mirá también

Costos de envío y plazos de entrega, los puntos vulnerables del comercio electrónico
Mirá también

Costos de envío y plazos de entrega, los puntos vulnerables del comercio electrónico

Sobre este punto, el directivo manifestó su preocupación por el recalentamiento de la demanda y adelantó que le pidieron a las marcas dos cosas: “Que prometan tiempos de entrega reales y que refuercen el personal de atención al cliente para responder a los eventuales reclamos“. Sobre los participantes, Sambucetti evalúa que la venta de alimentos se está consolidando, en sintonía con los esfuerzos de los fabricantes (Coca-Cola, Unilever, Nestlé, entre otras) y de los supermercados (Jumbo y Día) de apostar a la venta online. Lo mismo ocurre con las marcas de cosmética y tocador y también de las farmacias.

Con la mayoría de sus 26 locales cerrados por las cuarentenas, la marca Key Biscayne aceleró la reconversión al formato digital. “Tuvimos que reinventarnos con diferentes herramientas: ventas en nuestro portal, a través de Whatsapp y también con un servicio a domicilio“, dice Nicolás Cuño, dueño y diseñador de la empresa. Según explica, todo forma parte del servicio Key Biscayne Experience, que contempla incluso llevar un amplia variedad de prendas y productos en una combi a la casa del cliente, “sin costo adicional”. Cuño aclara que de esta forma, hoy cubren entre 20 y 25% de la facturación normal y que “el Hot Sale profundiza esa tendencia”.

En plena crisis y sin final a la vista, el sector turístico saldrá con ofertas y rebajas muy fuertes para atravesar la pandemia. José Casabal, CEO de Volalá, una agencia de viajes online, adelanta que se trabaron acuerdos con operadores y aerolíneas para ofrecer pasajes “muy baratos” para concretarlos en el verano próximo y “con la condición que se pueda cambiar la fecha a costos muy bajos”, dijo. En cuanto a valores, Casabal promete vender pasajes a Estados Unidos y Europa con tarifas de entre US$ 350 y US$ 600. “Es menos de la mitad de que suelen costar”, añadió el ejecutivo.

Mirá también

Vacaciones de invierno: por el coronavirus, viene el peor paréntesis turístico de la historia y esperan pérdidas de más de $ 67.000 millones
Mirá también

Vacaciones de invierno: por el coronavirus, viene el peor paréntesis turístico de la historia y esperan pérdidas de más de $ 67.000 millones

Otra muestra del instinto de supervivencia es el caso de Alejandro Caggiano, un taxista con 22 años de experiencia y que hoy realiza entregas de mercadería para empresas. De 54 años, el chofer cuenta que con la ayuda de uno de sus hijos, un ingeniero en Sistemas, armó de apuro Logística AC (las iniciales de su nombre y apellido), que recibe encargos por Facebook, Whatsapp y por la Web. “Hago reparto en Capital y Provincia y también sumé a otros 5 compañeros taxistas para que puedan compensar la caída de tráfico”. Caggiano, hoy, no sabe qué hará en la post pandemia. “Soy taxista de alma, me quedaré con la licencia pero continuaré en el negocio de la logística”, señaló.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Hot Sale

  • Comercio Electrónico

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El príncipe “borrado”, los posteos censurados y el gesto de la reina: la trama del casamiento secreto de la princesa Beatriz

Next Post

El juez Ramos Padilla rechaza el intento del ex ministro Garavano de apartarlo del caso D´Alessio

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

El juez Ramos Padilla rechaza el intento del ex ministro Garavano de apartarlo del caso D´Alessio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In