• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández: “El objetivo no es vivir con déficit, el objetivo es superarlo”

21 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

"La Argentina es un país con mucha riqueza no explotada adecuadamente", dijo el mandatario

“La Argentina es

un pas con mucha riqueza no explotada adecuadamente”, dijo el mandatario

El presidente Alberto Fernández aseguró este martes que la inversión privada, la exportación y la generación del empleo en áreas con gran potencial de desarrollo son las claves para salir de la crisis del coronavirus y dijo que, para ello, el estado deberá acompañar con un mayor nivel de reservas internacionales, un dólar competitivo y un déficit fiscal controlado.

“Lo que más necesita la Argentina es inversión, producción, trabajo y desarrollo. No hay otra forma de cambiar que con desarrollo y tenemos muchísimas oportunidades para invertir en el país”, afirmó el presidente en una presentación ante el Consejo de las Américas.

Minería, hidrocarburos, actividad pesquera, turismo, energías renovables y la industria del software y el conocimiento fueron mencionadas como algunas de las áreas de mayor potencial para su desarrollo en el país que pueden ayudar a revertir el proceso de estancamiento económico.

“La Argentina es un país con mucha riqueza no explotada adecuadamente, que necesita de la asociación del estado y el capital privado. Eso no quiere decir ser socio, sino que el estado genere as condiciones para que el capital privado invierta”, dijo el Presidente, quien mencionó el avance de acuerdos con Chile para el uso de sus puertos para el comercio con el Pacífico y un plan de obras de conectividad en todo el país.

Convers con el @ASCOA sobre el futuro de la Argentina y la necesidad de resolver el problema de la deuda en forma sensata.

Es imposible pedirle a un pas que tiene el 40% de pobreza que haga un esfuerzo ms. No queremos estafar a los acreedores con algo que no podemos cumplir. pic.twitter.com/GrvDX8Gsry

Alberto Fernndez (@alferdez) July 21, 2020

Asimismo, dijo que más que un plan económico lo que prefiere es fijarse objetivos y “que lo que hagamos cumpla con eso”.

“La Argentina tiene un problema de deuda: tenemos que desendeudarnos. Tenemos que acumular reservas y para hacer eso el camino es exportar más y, para hacer eso, tenemos que tener un precio del dólar competitivo.Y, para lograr todos eso, necesitamos un superávit comercial y, para ello, que el equilibrio fiscal se sostenga”, aseveró Fernández.

Si bien reconoció que en este momento el Gobierno está haciendo “un enorme esfuerzo” para asistir a los sectores más golpeados por la crisis, afirmó que su meta es “construir un sistema económico más sólido”.

“El objetivo no es vivir con déficit, el objetivo es superarlo”, sentenció.

Lo que más necesita la Argentina es inversión, producción, trabajo y desarrollo. No hay otra forma de cambiar que con desarrollo y tenemos muchísimas oportunidades para invertir en el país”

Por otra parte, dijo que su Gobierno recibió un país con un 36% de pobreza, un nivel de endeudamiento de casi el 100% del PBI, una deuda que debía ser pagada en muy poco tiempo, con más de 50 puntos de inflación y estancamiento económico.

“Siempre digo que la Argentina estaba en terapia intensiva y con un respirador cuando llegamos. Con la pandemia le desenchufaron el respirador”, apuntó ante la mirada del ministro de Economía, Martín Guzmán, quien lo acompañó en la presentación.

“Queremos que este momento tan trágico sea una oportunidad para un sistema de desarrollo más justo y de una Argentina más equilibrada”, dijo el Presidente, que pidió acabar con los falsos dilemas como el de “la Argentina de los unos y los otros”.

“Tenemos que dejar de ver como antípodas al empresario y a quien trabaja. Tenemos que entender que el empresario es alguien que da trabajo y hay que unirlos en el objetivo común del desarrollo”, dijo Fernandez.

“Tenemos que construir un sistema económico más sólido, que distribuye más equitativamente, que no deja a nadie afuera”, cerró el jefe del Estado.

Previous Post

Para el FMI, las monedas débiles no ayudarán a impulsar a las economías emergentes

Next Post

Paulina Rubio le ganó otra pulseada a su ex: su hijo no viajará a verlo

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Paulina Rubio le ganó otra pulseada a su ex: su hijo no viajará a verlo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In