• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Teletrabajo: el Senado escucha mañana a empresarios antes de emitir dictamen

21 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Creció el número de empleados que se acogen al teletrabajo por la pandemia

Creci el nmero

de empleados que se acogen al teletrabajo por la pandemia

Representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) expondrán mañana ante la comisión de Trabajo del Senado en la que se discute una nueva ley para regular la modalidad de empleo en los domicilios, en momentos en que aumentó el número de empleados que se acogen a esa forma de tareas por la pandemia de coronavirus.

Los empresarios participarán mañana a las 11 de la videoconferencia de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara alta que conduce el senador del Frente de Todos Daniel Lovera.

Los legisladores escucharán también a integrantes del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA); de ARGENCON, entidad que nuclea a empresas prestadoras de servicios de todos los verticales de la Economía del Conocimiento, y del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).

El proyecto de Ley de Teletrabajo ya fue aprobado por Diputados y está en estudio en el Senado, donde la semana pasada se escuchó el testimonio del ministro de Trabajo, Claudio Moroni; y de los representantes de las centrales sindicales CGT y CTA.

La iniciativa establece los derechos que tendrán los trabajadores y las obligaciones de los empresarios en esta modalidad de empleo que se incorporará a cada convenio colectivo de trabajo.

El dictamen establece presupuestos mínimos para el trabajo a distancia, el derecho a la desconexión, a tener una jornada determinada, y el carácter voluntario de esta modalidad de empleo a distancia.

Entre otros aspectos, se considera “teletrabajo” a la tarea que se realiza en forma parcial o total en el domicilio o en lugares distintos al establecimiento de la empresa.

El proyecto establece presupuestos mínimos que deben cumplir trabajadores y empleadores y deriva aspectos puntales a los convenios colectivos.

Los teletrabajadores tendrán los mismos derechos -salarios, licencias y vacaciones- que aquellos que lo hacen en forma presencial.

La idea es que la ley, una vez promulgada por el Poder Ejecutivo, comience a aplicarse tres meses después de que finalice el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio dispuesto por el Gobierno para mitigar el avance del coronavirus.

La jornada laboral por la modalidad del teletrabajo debe pactarse por escrito y los trabajadores tendrán el mismo horario como si fuera presencial, garantizándose su derecho a la desconexión.

Previous Post

Solá recibió al nuevo embajador de Uruguay y repasó la agenda bilateral

Next Post

Kicillof deseó fuerza y una pronta mejoría a intendentes de Merlo y Lanús positivos

Related Posts

El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo
Politica

El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo

12 noviembre, 2025
Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
Argentina

Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado

12 noviembre, 2025
Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio
Politica

Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio

12 noviembre, 2025
En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”
Politica

En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”

11 noviembre, 2025
Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»
Politica

Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»

11 noviembre, 2025
Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior
Politica

Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior

11 noviembre, 2025
Next Post

Kicillof deseó fuerza y una pronta mejoría a intendentes de Merlo y Lanús positivos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In