• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: un récord de casos que asusta y la duda de si se disparará la curva

22 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cantidad de nuevos casos de coronavirus​ impresiona. Sin embargo, todavía no es posible afirmar que sea la consecuencia de la apertura de la cuarentena. Han pasado apenas

dos días desde el pasaje a la fase 3 ampliada. Sin embargo, se sabe que la última fase 1 no fue tal y, sobre todo durante los últimos días, se cumplió poco. Eso hace que, naturalmente, cada vez haya más casos positivos. Lo que hay que preguntarse es cuánto representa ese incremento sobre los contagios ya existentes.

Los 5.344 casos positivos de este martes hay que sumárselos a un total de 130.744 que había hasta el lunes. Es un aumento de 4,08 por ciento en un día. Para hacer una comparación rápida con otro momento de la pandemia, podría citarse que el 1° de julio -día que se volvió a fase 1- hubo un total de 2.667 casos que se sumaron a los 64.530 existentes: un incremento del 4,13 por ciento.

Es decir que, en términos proporcionales, el aumento de casos registrado este martes fue similar al de hace 20 días. Hay un dato claro: para que eso sea posible, el índice de contagiosidad debe tener un comportamiento estable. Es decir, crece la cantidad de nuevos casos porque el número de gente en condiciones de contagiar es mayor. Lo que no hubo -porque entonces sí la curva se dispararía con más fuerza- fue un aumento de la contagiosidad.

En el caso concreto de la Ciudad se puede observar con claridad. La cifra de 1.452 casos parece muy elevada. Aunque también puede interpretarse que los registros de los últimos días eran demasiado bajos para la progresión natural de la curva. Lo concreto es que el denominado R0 casi no se movió. Estaba en 1,02 hasta la semana pasada y hoy fuentes oficiales confirmaron a Clarín que está en 1,03. También influye el hecho de que las autoridades estén redoblando los esfuerzos con los testeos focalizados, para poder aislarlos, lo que eleva la cantidad de positivos.

En la provincia de Buenos Aires la cantidad de Covid positivos fue de 3.477, pero teniendo en cuenta la población del AMBA -es cuatro veces mayor a la de la Ciudad- se podría esperar que en algún momento de la pandemia los números del Conurbano lleguen a ajustarse a esa lógica, 4 a 1. Lo que empezó a pesar más en los partes cotidianos es la cantidad de infectados en el Interior, un territorio que desde hace al menos diez días ha dejado de ser un “oasis” inmune al coronavirus.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: es alta la ocupación de camas en las clínicas privadas y advierten que el colapso "es probable"
Mirá también

Coronavirus en Argentina: es alta la ocupación de camas en las clínicas privadas y advierten que el colapso “es probable”

Concretamente, la situación de Jujuy es preocupante. La cantidad de casos se multiplica. El lunes hubo 84 casos y este martes, 120. Además, en las últimas 24 horas hubo allí 17 muertos. Además de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, otras 18 provincias han sumado casos positivos según el último parte oficial. Si se revisa los números del pasado reciente, el 10 de mayo apenas cinco provincias habían sumado casos positivos.

Chaco sigue siendo el territorio con mayor cantidad de casos luego del AMBA, con un total de 3.031 casos, seguido por Córdoba (1.375) y Río Negro (1375). En cuanto a los muertos, las provincias también empezaron a abultar el número final del día: en el parte vespertino de este martes: sólo 36 de las 64 muertes registradas corresponden a la Ciudad y la Provincia. En el parte matutino, 29 de los 53 muertos correspondían al área metropolitana. Es decir, que el saldo total es de 65 muertos en el AMBA y 52 en otras provincias para llegar al total de 117.

El número más crítico, al que habrá que seguir de cerca, es el de las camas de terapia intensiva. En las últimas horas la asociación de terapistas advirtió que en el sector privado la ocupación está llegando a niveles cercanos al colapso, en algunas clínicas más que en otras. En el sector público la cifra no para de crecer. Mientras este lunes había 853 personas internadas por coronavirus en esas unidades de alta complejidad, el último dato es de 890. En menos de un mes la cantidad se duplicó: el 24 de junio eran sólo 433.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

PS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Donald Trump advirtió que la pandemia de coronavirus en el país “empeorará antes de que mejore”

Next Post

Gotean compras de US$200 y se cierra el círculo para los pesos

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Gotean compras de US$200 y se cierra el círculo para los pesos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In