• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno rechazó un pedido de Latam pero la empresa ya negoció retiros voluntarios con 800 empleados

22 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno rechazó el pedido de LATAM Argentina de abrir un procedimiento preventivo de crisis para despedir a sus 1.715 empleados. “Mientras rija la prohibición de despidos, no habrá PPC“, dijo

una fuente oficial. Según el decreto 34/19, que fue prorrogado hasta fin de año, rige el sistema de doble indemnización para los despidos sin causa, pero LATAM ya comunicó que “recurrirá” por vía administrativa la decisión del ministerio de Trabajo. “Esta determinación será apelada por la Compañía entendiendo que la presentación original constituye un caso claro de fuerza mayor”, dijo la línea aérea, a través de un comunicado.

Mirá también

Protesta de trabajadores de Latam en Aeroparque contra la tercerización de tareas: la respuesta de la empresa
Mirá también

Protesta de trabajadores de Latam en Aeroparque contra la tercerización de tareas: la respuesta de la empresa

Si bien con el procedimiento de crisis LATAM busca la autorización para poder pagar un piso equivalente al 50% de una indemnización de despido sin causa, en los hechos ya la mitad de los empleados tomaron el programa de retiro voluntario que les ofreció la empresa, con una compensación que equivale aproximadamente a 110% de una indemnización por despido. “Ya tomaron el retiro más de 800 personas, de las cuales 190 son pilotos, sobre una dotación total de 220″, aseguraron fuentes del sector. La compañía no lo confirmó, pero tampoco lo desmintió. “Un alto porcentaje de los trabajadores aceptó” el programa de retiro voluntario, aseguró la empresa en su comunicación, emitida esta noche.

La decisión del Gobierno no impide que LATAM cierre sus puertas, sino que hace más onerosa su decisión, aunque ahora reducida a algo menos de 900 empleados. La empresa dejó en claro que, pese a que Trabajo no le autorizó el procedimiento de crisis, igual va a cerrar.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: las low cost extendieron las rebajas salariales
Mirá también

Coronavirus en Argentina: las low cost extendieron las rebajas salariales

“La Compañía abrió un programa de retiro voluntario que al momento un alto porcentaje de colaboradores aceptó”, dice el comunicado. “Al mismo tiempo, inició la devolución de los diferentes espacios tanto de las oficinas comerciales como de los aeropuertos en todo el país. LATAM Airlines Argentina reafirma su decisión de cese y cierre de operaciones en el país, tal como lo anunció el pasado mes y confirmó el 8 de julio en la audiencia virtual mantenida con los gremios en el Ministerio de Trabajo de la Nación”.

Mirá también

LATAM consiguió un crédito privado pero igual cierra su filial argentina
Mirá también

LATAM consiguió un crédito privado pero igual cierra su filial argentina

La aerolínea está concursada a nivel internacional en un tribunal de Nueva York, EEUU, para lo cual pidió protección judicial para su casa matriz de Chile y casi una decena de filiales en todo el continente. Las únicas filiales para las que no pidió protección son las de LATAM Paraguay y LATAM Argentina.

Mirá también

Tironeo entre LATAM y los gremios por las indemnizaciones
Mirá también

Tironeo entre LATAM y los gremios por las indemnizaciones

Los gremios aeronáuticos aplaudieron la decisión de la cartera que encabeza Claudio Moroni. “En respuesta a las presentaciones realizadas oportunamente por los Gremios Aeronáuticos Unidos, ante el Ministerio de Trabajo, en relación al pedido de LATAM ARGENTINA para acogerse al Proceso Preventivo de Crisis (PPC), en el día de la fecha dicho ministerio emitió un dictamen RECHAZANDO lo solicitado por LATAM ARGENTINA. Fallando de esta manera a favor APLA, UPSA, APTA, APAy ATCPEA”, dice un comunicado conjunto de los gremios. “El Ministerio de Trabajo, ratifica la obligación legal por parte de LATAM ARGENTINA, de abonar el 100% de los salarios adeudados. Los cuales comprenden los meses de abril, mayo y junio, sumado al aguinaldo correspondiente.

Como, así también, la prohibición de efectuar despidos tal cual lo establecen los decretos 329 y 487 del 2020″.

Precisamente, la férrea oposición de los gremios a adoptar más de 60 medidas de mejora de la productividad a lo largo de sus 15 años de operaciones en la Argentina fue motivo de una extensa presentación con la que LATAM acompañó su pedido de apertura del procedimiento de crisis, un mes atrás. Esta noche volvió sobre el tema.

“En el marco de la crisis más severa e inédita que atraviesa la industria aeronáutica en el mundo, y sin ninguna operación regular de pasajeros en el país desde marzo; LATAM Airlines Argentina solicitó con carácter de urgencia la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación para la conformación de mesas de negociación con todos los gremios, con el objetivo de discutir en el ámbito ministerial la propuesta de reducción temporal del salario para todos sus colaboradores”, señaló. “A pesar de que luego de siete audiencias en el ámbito de la cartera laboral no se pudo lograr un acuerdo, el 50% de los colaboradores de la Compañía procedió a la firma de un acuerdo individual de reducción voluntaria de salario. En línea con esto y ante la dificultad de generar los múltiples acuerdos necesarios para enfrentar la situación actual, LATAM Airlines Argentina anunció el pasado 17 de junio el cese de operaciones, hecho que generó la presentación del procedimiento preventivo de crisis en el Ministerio de Trabajo”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • LATAM

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Paulina Rubio le ganó otra pulseada a su ex: su hijo no viajará a verlo

Next Post

Trabajo rechazó el Procedimiento de Crisis pedido por Latam

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Trabajo rechazó el Procedimiento de Crisis pedido por Latam

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In